Conecta con nosotros

Cancún

Regiones costeras, en riesgo de inundación por aumento en el nivel del mar

Publicado

el

INDIA, 3 DE NOVIEMBRE.- Las regiones costeras se encuentran tres veces más amenazadas, de lo que se pensaba, debido al aumento en el nivel del mar y la población asiática es la más vulnerable, reveló una investigación.

«Los mayores efectos se sentirán en Asia, gracias al número de personas que vive en las zonas costeras bajas del continente. China continental, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia albergan a la mayoría de las personas en tierra que se proyecta estará por debajo de los niveles promedio anuales de inundación costera para 2050.

“En conjunto, esas seis naciones representan aproximadamente el 75 por ciento de los 300 millones de personas en tierras que enfrentan la misma vulnerabilidad a mediados de siglo”, destacó el estudio de Climate Central, organización de noticias y ciencia climática sin fines de lucro con sede en Estados Unidos.

La situación en India para 2050, el aumento proyectado del nivel del mar podría impulsar las inundaciones anuales promedio sobre la tierra que alberga a unos 36 millones de personas.

“Se prevé que Bengala occidental y Odisha costera sean particularmente vulnerables, así como la ciudad oriental de Kolkata”, menciona el comunicado.

También Bangladesh y Vietnam, donde las tierras costeras albergan alrededor de 42 millones y 31 millones de personas, respectivamente, y podrían verse amenazadas con inundaciones de agua salada al menos una vez al año a mediados de siglo, manifestó el estudio.

«En el transcurso del siglo XXI se prevé que los niveles mundiales del mar aumenten entre 2 y 7 pies (60 y 213 centímetros) y posiblemente más. Las variables clave serán la cantidad de contaminación por calentamiento que la humanidad arroja a la atmósfera y la rapidez con que las capas de hielo terrestres en Groenlandia y especialmente en la Antártida se desestabilizan.

«Proyectar dónde y cuándo ese aumento podría traducirse en mayores inundaciones e inundaciones permanentes es profundamente importante para la planificación costera y para calcular los costos de las emisiones de la humanidad”, refiere el estudio.

Puntualizó que el aumento del nivel del mar es uno de los peligros más conocidos del cambio climático, ya que con la emisión de gases de efecto invernadero el planeta se calienta, las capas de hielo y los glaciares se derriten, el calentamiento del agua del mar se expande, aumentando el volumen de los océanos.

Según el estudio, la tierra que actualmente alberga a 300 millones de personas caerá por debajo de la elevación de una inundación costera anual promedio. Para 2100, la tierra que ahora alberga a 200 millones de personas podría sentarse permanentemente debajo de la línea de la marea alta.

En partes bajas de la costa de Australia, por ejemplo, los datos sobreestiman la elevación en un promedio de 8.2 pies (2.5 metros).

“A nivel mundial, la sobreestimación promedio parece ser de aproximadamente seis pies (dos metros). Estos valores coinciden o superan la mayoría de las proyecciones de aumento del nivel del mar más altas para todo el siglo”, señala el informe.

Estas nuevas cifras son el resultado de un conjunto de datos de elevación global, utilizando el aprendizaje automático y revelando que las elevaciones costeras son significativamente más bajas de lo que se entendía anteriormente en áreas amplias.

El estudio apuntó que los hallazgos se documentan en un nuevo artículo revisado por pares en la revista Nature Communications.

 En un informe centrado en los océanos y la criosfera, presentado en Mónaco el mes pasado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que el aumento del nivel del mar para el año 2100 podría ser de casi un metro si el calentamiento global supera los 3 grados centígrados (°C).

Los océanos y la criosfera (las partes congeladas del planeta) juegan un papel crítico para la vida en la Tierra. Un total de 670 millones de personas vive en zonas de alta montaña y otros 680 millones en zonas costeras; todos dependen directamente de estos ecosistemas, señaló.

Asimismo refirió que el calentamiento global ya ha alcanzado 1°C por encima de los niveles preindustriales debido a las pasadas y actuales emisiones de gases de efecto invernadero.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.