Conecta con nosotros

Cancún

Lista App del INEGI para aplicar cuestionarios del Censo 2020

Publicado

el

CANCÚN, 1 DE NOVIEMBRE.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) avanza en los preparativos del Censo de Población y Vivienda 2020, que se desarrollará del 2 al 27 de marzo, el que, por vez primera, se levantará con equipo celular, con un iphone debidamente configurado, de tal forma que en el último bimestre del año se empiecen a dar resultados, manifestó su coordinador estatal, Carlos Fernando Novelo Vela.

El papel sólo se usará en zonas donde se dificulte el uso del equipo tecnológico. Calculamos que serán censadas 650 mil viviendas en Quintana Roo y nuestro reto es la confianza de los informantes y la percepción de seguridad para sacar adelante este proyecto demográfico de interés nacional, añadió.

Según dijo, por eso se trabaja en difundir que la gente vaya debidamente uniformada, con credencial en la que se anota el número de empleado, holograma y CURP; que hay un teléfono 01 800 111 4634, al que la gente puede llamar para corroborar la identidad del entrevistador; que hay una página del Inegi en internet www.inegi.org.mx en la que puede consultar los datos de los colaboradores.

En entrevista para el noticiero matutino de Radio Fórmula, recomendó no proporcionar datos sino hasta tener la certeza de que la persona que está frente a ellos trabaja en el Inegi, los cuales en los hechos no tendrán horario porque dependerán del momento en que encuentren al informante.

No necesitamos encontrar a todas las personas que viven en la vivienda, basta con que se encuentre el informante adecuado: el jefe o jefa del hogar o alguna persona de por lo menos 18 años de edad que conozca la información de los que ahí viven, precisó.

Luego de señalar que éste será un Censo de Derecho, dijo que se asentará lo que el residente de la vivienda manifieste y que el entrevistador no tiene la libertad para decidir qué poner o qué no. “Si pregunta a la persona si tiene refrigerador y ésta contesta que no, eso debe anotar, aunque esté viendo uno dentro de la casa”.

Adicional a la preparación y la contratación de personal, se entregó al gobierno del Estado y a todas las autoridades municipales la cartografía que el Inegi usará para el levantamiento. Les entregamos el croquis municipal para que verifiquen los límites; la relación de sus localidades y la conformación de su territorio, a fin de que lo validen y nos hagan observaciones, prosiguió.

Además, se instalaron el Comité Estatal y siete municipales de apoyo al Censo de Población y Vivienda. El primero está encabezado por el secretario de Gobierno.

Eso sin duda le dará certeza y veracidad a los trabajos del Inegi porque se pretende caminar de la mano con la autoridad municipal, que puede asistir a la capacitación, conocer la planeación, verificar nuestras actividades y acompañar a nuestro personal en campo en el desarrollo de sus funciones, continuó.

Asimismo, aclaró que por ser un Censo de Derecho, se asienta lo que el residente de la vivienda manifiesta y, si en algún momento, al llegar a una vivienda, las cuales se contarán y en las que se pegará un engomado con un código QR, el residente manifiesta que está de lunes a viernes o sábado trabajando en Cancún, pero considera que viven en otro lugar, van a ser contabilizados en el lugar donde vive en el momento del Censo.

Al reconocer que ese es un punto que ha generado inconformidad de Quintana Roo, insistió en que esas personas no se contabilizaban ni se contabilizarán como habitantes de Cancún en la medida que no lo manifiesten así. “Desde 1930 los censos en México son de Derecho. Esa es su característica fundamental”.

Evidentemente es en Cancún donde trabajan y se les brindan todos los servicios, pero la metodología es de residentes habituales, prosiguió. En la medida en que los tres órdenes de gobierno, medios de comunicación y sociedad podamos difundir de la mejor forma el proyecto, en términos de que lo que necesitamos medir es la realidad de Cancún y Quintana Roo, en esa medida puede haber conciencia de esa personas para manifestar dónde tienen su residencia habitual.

El Censo se levanta desde 1895 sus datos son muy importantes, muy esperados por las autoridades municipales porque, entre otras utilidades, las variables de población y vivienda sirven y se aplican en las fórmulas para distribuir las participaciones federales, pero también sirve para medir la pobreza, aun cuando no es el Inegi el que la mide, pero los datos  que salen del censo permiten a Coneval hacer el cálculo; sirve para hacer la delimitación de distritos electorales con base en el crecimiento que se de en zonas, manzanas y localidades, la instancia correspondiente puede afinar los límites de los distritos.

También sirven para medir cómo vamos en México y en los Estados en los indicadores de desarrollo sostenible, el hecho de tener variables sobre viviendas y población permite tener un planteamiento de si ha crecido o decrecido un indicador en particular.

Novelo Vela dijo que se aplicarán dos cuestionarios, uno básico con 37 preguntas en todas las viviendas y otro ampliado, con 102 reactivos a una muestra de viviendas, pero donde se aplique el ampliado no se aplicará el básico porque las preguntas contenidas en aquél ya están consideradas en éste.

El ampliado se aplicará con base en un método probabilístico mediante el cual se selecciona por manzana, por estrato social y unidades de muestreo la vivienda que tendría impacto referencial para todo un espacio de manzanas o de la localidad. Aún o definimos cuáles serán las viviendas, pero ese es el proceso mediante el cual se seleccionarán.

Hay otros dos cuestionarios que se aplicarán, con información muy fundamentada para la toma de decisiones de los poderes públicos municipales y estatales, un cuestionario para todas las localidades de más de 5 mil habitantes, para la autoridad municipal, alcalde, delegado, subdelegado o comisariado ejidal, a quien preguntaremos si en su comunidad tienen escuelas de preescolar, primaria, secundaria y hasta qué nivel, hospitales y centros de salud, parques, mercados, si el acceso a la población es pavimentado o de terracería, si la forma de acceso en con bicicleta, algún medio de transporte o en algún animal.

En las 26 localidades urbanas del Estado, en cada manzana, se señalará si tiene pasos peatonales, aceras, guarniciones, postes de luz, alumbrado, señalamientos de tránsito, rampas para discapacitados. No es información de población y tampoco de vivienda, pero es útil del entorno para la toma de decisiones.

En el pasado los censos se levantaban en un día y luego en una semana. Esta vez será del 2 al 27 de marzo con el apoyo de 2 mil 800 personas, desde coordinadores de zona, hasta coordinadores municipales, entrevistadores, supervisores, responsables de área, inspectores municipales y soporte informático.

Al Estado lo dividimos en 23 porciones denominadas coordinaciones municipales, de las cuales 11 están en Cancún, las cuales atenderán al municipio de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos. En la zona sur hay otras 12 coordinaciones municipales para atender Cozumel, Solidaridad, Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco.

Fuente Agencia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.