Nacional
Hallan cochinero por $670 mil mdp; diputados rechazan cuentas públicas 2015 y 2017

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE OCTUBRE.- La Cámara de Diputados investigará las “graves y recurrentes irregularidades” detectadas en el gasto federal de las Cuentas Públicas 2015 y 2017, que suman 670 mil 122.1 millones de pesos.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública rechazó ayer los documentos que desglosan el gasto real del gobierno en los años señalados y acordó establecer una mesa de trabajo para ayudar a la ASF en el proceso de investigación y, en su caso, sanción administrativa o penal contra los responsables.
Entre las irregularidades halladas en la Cuenta Pública 2015 están que el Ejecutivo federal “ejerció discrecionalmente ampliaciones netas por 222 mil 570 millones de pesos”. Además, en la Cuenta 2017, el Ejecutivo ejerció ampliaciones por 366 mil 975.1 millones de pesos.
También existe un monto de 80 mil 577 millones que requiere ser recuperado o aclarado por todos los entes públicos fiscalizados.
“El mayor número de irregularidades se concentró en el rubro de Gasto Federalizado destacando, por el número de observaciones, las entidades federativas de Michoacán, Estado de México, Veracruz, Guerrero y Chiapas, con fallas reiteradas en los ramos 23, 28 y 33, especialmente en la orientación del gasto a rubros no contemplados en la normatividad aplicable”, señala el dictamen.
Rechazan avalar gasto federal
Irregularidades en esos periodos suman 670 mil 122.1 millones de pesos. Hubo ampliación discrecional en gasto.
A través de comisiones, la Cámara de Diputados se sumó a investigar las “graves y recurrentes irregularidades” del gasto público federal en la administración del presidente Enrique Peña Nieto y comenzó por rechazar ayer las Cuentas Públicas Federales de 2015 y 2017.
De esos periodos se tienen detectadas irregularidades que suman 670 mil 122.1 millones de pesos.
El rechazo a los documentos que reúnen el gasto real del gobierno federal en los años señalados fue hecho por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro. En los dictámenes se acordó establecer una Mesa de Trabajo que coadyuvará con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en los procesos de investigación y en su caso, sanción administrativa o penal de los funcionarios responsables.
“Es una condena política al ejercicio de la gestión económica y financiera de los años 2015 y 2017. En sí, (las principales razones son) por un gasto discrecional, la presión reiterada de mecanismos de desvío de recursos, como la Estafa Maestra, el caso de Agro Nitrogenados, de Fertinal”, explicó el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Entre las principales irregularidades en las Cuentas Públicas se encontró que el Ejecutivo federal “ejerció discrecionalmente ampliaciones netas por 222 mil 570 millones de pesos”.
“Al 31 de diciembre de 2015, el saldo de la deuda bruta del gobierno federal ascendió a 5 billones 074 mil 023.1 millones de pesos, esto es 527 mil 403.5 millones de pesos superior al informado un año antes”, señala el dictamen.
MESA DE TRABAJO
En tanto, de la Cuenta 2017 se señala que el Ejecutivo Federal ejerció ampliaciones netas por 366 mil 975.1 millones de pesos.
Asimismo, el saldo de la deuda bruta del gobierno federal ascendió a 7 billones 722 mil 185.1 millones de pesos esto es, 274 mil 221.7 millones de pesos superior al informado un año antes.
Se suma que, al corte al mes de mayo 2017, existe un monto de 80 mil 577.0 millones de pesos que requiere ser recuperado o aclarado por la totalidad de los entes públicos fiscalizados.
“Se toma conocimiento que el mayor número de irregularidades se concentró en el rubro de Gasto Federalizado destacando, por el número de observaciones, las entidades federativas de Michoacán, Estado de México, Veracruz, Guerrero y Chiapas, con fallas reiteradas en los ramos 23, 28 y 33, especialmente en la orientación del gasto a rubros no contemplados en la normatividad aplicable”, señala el dictamen aprobado ayer por la tarde.
La mesa de trabajo de la Cámara estará integrada por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
“Lo novedoso es que se integra una comisión conjunta entre la Comisión de Vigilancia y la Comisión de Presupuesto, de tal manera que se convierten en coadyuvantes de los procesos de investigación y en su caso de sanción ya se administrativa o de carácter penal de los funcionarios que incurrieron en las irregularidades detectadas”, señaló el diputado Ramírez Cuéllar.
En dicha mesa también se atenderá y dará seguimiento a las recomendaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cámara de Diputados sobre diversas modificaciones legales en la materia.
“En la Cuenta Pública 2017 también se precisa la necesidad de una adecuación del marco legislativo, en materia de adquisición, en materia de obra pública y las otras disposiciones legales que ya exigen una reforma porque se han quedado rezagadas frente al cúmulo de irregularidades e ineficiencia del gasto”, dijo el legislador morenista.

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 17 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 16 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 16 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL