Cancún
López Obrador recibe al presidente de Cuba en Palacio Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE OCTUBRE.- El mandatario cubano y su esposa, Cuesta Peraza, llegaron a las puertas del Palacio Nacional, en Ciudad de México, (Presidencia)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizó este jueves una visita oficial a México, donde se reunió con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para abordar un plan de desarrollo regional cuando la isla atraviesa una grave crisis económica y nuevos problemas con Estados Unidos.
El mandatario cubano y su esposa, Cuesta Peraza, llegaron a las puertas del Palacio Nacional, en Ciudad de México, a las 12:39 horas, donde los esperaban decenas de simpatizantes que coreaban “presidente cubano, México te da la mano” y “Díaz-Canel, con Andrés Manuel”.
En el Patio de Honores del Palacio fueron recibidos por López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez, en una breve ceremonia en la que sonaron los himnos de ambos países antes de comenzar la reunión a puerta cerrada, la cual no tuvo rueda de prensa posterior.
Fortalecemos nuestra relación histórica con el pueblo y el Gobierno de Cuba, así como los lazos de amistad y cooperación para el desarrollo con los pueblos de América Latina”, expresó tras el encuentro el Gobierno de México en Twitter.
En una rueda de prensa previa, López Obrador anunció que el motivo de la visita era hablar sobre un plan de desarrollo el cual todavía está por definir.
Vamos a hablar en general de un programa a desarrollar en el corto mediano-plazo. No hay nada preciso, pero sí la voluntad de que haya cooperación para el desarrollo”, señaló el mexicano.
Por su parte, el presidente cubano expresó en redes sociales su emoción por visitar México: “Emociona volver al entrañable México, tan ligado a nuestra historia y a la de Latinoamérica”, subrayó en Twitter.
Visita oficial a México, nación a la que nos unen históricos lazos de amistad y con la que hemos mantenido relaciones diplomáticas ininterrumpidas por 117 años”, subrayó el canciller cubano, Bruno Rodríguez, que formó parte de la delegación de Cuba, igual que el ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, y el ministro de Energía, Raúl García.
LA VISITA
El titular del Ejecutivo se alistó a las 12:39 minutos al pie de la Puerta de Honor de Palacio Nacional, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
En punto de las 12:40 el convoy del presidente cubano arribó al circuito del Zócalo de la Ciudad de México en compañía de su esposa Lis Cuesta, donde se encontraron con un reducido compatriotas suyos y manifestantes que gritaban “¡Cuba sí, yanquis no!”, “¡Díaz-Canel con Andrés Manuel!”, y “¡Presidente cubano, México te da la mano!”.
López Obrador recibió a Díaz-Canel en la Puerta de Honor y cruzaron el Patio para colocarse en una plataforma desde donde los cuatro escucharon los himnos nacionales de México y Cuba.
En el patio sólo se encontraban las comitivas de ambos países, la banda de música del Ejército, camarógrafos y fotógrafos y no se permitió el acceso a reporteros.
Posteriormente los dos presidentes y sus esposas se retiraron para iniciar la reunión binacional en las oficinas de la Presidencia de la República. El acto protocolario duró cuatro minutos.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez arribó a la Ciudad de México a las 09:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue recibido por el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.
A la reunión en Palacio Nacional estuvieron presentes los integrantes del Gabinete presidencial de México, encabezados por el Canciller Marcelo Ebrard; la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el coordinador de Asesores de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La delegación cubana estuvo integrada por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; los ministros del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, y de Energía y Minas, Raúl García Barreiro; y el embajador de Cuba en los Estados Unidos Mexicanos, Pedro Núñez Mosquera, entre otros.
Esta fue la segunda ocasión que López Obrador y Díaz-Canel se encuentran. La primera fue el 1 de diciembre, el día de la toma de posesión del presidente de México.
A las comitivas se les sirvió una comida en el Salón Estrella, en el ala norte de Palacio Nacional, al lado del Salón Tesorería, donde se desarrollan las conferencias de prensa matutinas.
QUIÉN ES DÍAZ – CANEL
Díaz-Canel es el sexto mandatario extranjero que recibe López Obrador, después del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, el de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el de Guatemala, Jimmy Morales.
La última visita de Estado de un mandatario cubano a México la efectuó Raúl Castro en 2015, cuando firmó en la ciudad de Mérida varios convenios de colaboración en materia económica y educativa con el entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Siendo vicepresidente cubano, Díaz-Canel estuvo en 2014 en México, en la ciudad de Veracruz, para asistir a la Cumbre Iberoamericana, y ya como presidente acudió a la toma de posesión de López Obrador el 1 de diciembre de 2018.
Desde que tomó el poder, López Obrador no ha realizado ninguna visita de Estado a otros países, delegando esta responsabilidad en uno de sus hombres de confianza, el canciller Marcelo Ebrard.
Relación cercana, pero con altibajos
La relación entre México y Cuba siempre ha sido cercana, tanto geográficamente, ya que a Cancún y La Habana solo les separa una hora de vuelo, como políticamente, pues ambas naciones han mantenido relaciones diplomáticas ininterrumpidas desde 1903.
En noviembre de 1956, Fidel Castro partió con el yate Gramma desde Tuxpan (México) para iniciar la Revolución Cubana, que finalizó en 1959, siendo México el único país americano que no rompió relaciones con la isla.
Los presidentes mexicanos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) optaron por una política de no intervención con Cuba, pero la relación se volvió tensa con el mandato del derechista Vicente Fox (2000-2006), quien durante una cumbre de la ONU realizada en México pidió a Castro que regresara rápidamente a Cuba tras la comida.
Con el regreso del PRI a la presidencia de la mano de Peña Nieto, las relaciones fueron más cordiales y el mandatario mexicano viajó a Cuba para participar en el funeral de Fidel Castro a quien definió como “referente emblemático del siglo XX”.
Las relaciones entre Cuba y México se han estrechado desde que López Obrador, líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asumiera la presidencia el 1 de diciembre de 2018.
Cuba elige a Díaz-Canel como primer presidente de la República en más de 40 años
Fuente: Excélsior / EFE
Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 5 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















