zslider
En puerta injusto e ilegal aumento de 22.22% al Predial en Benito Juárez

Por Cliserio E. Cedillo Godínez
CANCÚN, 15 DE OCTUBRE.- “Que no habrá aumento a los impuestos”, dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, falso. Y no solo eso, sino que la omisión de las pasadas administraciones municipales de Benito Juárez-Cancún que, supuestamente, no incrementaron el Impuesto Predial conforme al alza inflacionaria, como establece la Ley, durante los años 2015, 2016, 17,18 y este último correspondiente al presente año, ahora será aplicado en forma acumulada haciendo un promedio de 22.22 por ciento, lo que es ilegal e injusto, porque la ciudadanía no tiene por qué pagar un descuido de la autoridad municipal.
Como es lógico, esto causará una escalada de aumentos en los impuestos relacionados con la renta y adquisición de bienes, tales como el ISR, ISAI, ISABI, cedulares y nomenclaturas, debido a que los predios aumentarán en tal proporción su valor catastral; en tanto, se propone revaluar las tablas catastrales por este concepto, en muchos casos por demás injustos.
Y no solo eso, sino que la suma de los porcentajes de esos cinco años es de 20.51, no obstante, se planea aumentar el impuesto en 22.22%, aplicando el resultante del total del 2019 contra el total del 2015, con una diferencia absoluta de 1.71%, por lo que nos da ese resultado, que en ambos casos es totalmente injusto e ilegal. Aunado a lo anterior, las tablas de valores catastrales revalúan el costo de la mayoría de los predios, mientras que, en otros muy pocos, se deprecian por lo que se pretende beneficiar a las familias de menores recursos, seguramente para adelantarse en busca del voto cautivo del Partido Morena para el proceso electoral del 2021.
Ejemplo de lo anterior, es la Supermanzana 97, donde a algunos predios se le otorga un descuento de 244.46 pesos al valor establecido, con lo que se le ofrece un beneficio al quedar, supuestamente exentos de la cadena de incrementos en los impuestos relacionados.
No obstante, lo anterior, en el caso de las manzanas 200’s con un valor base de 550 pesos por metro cuadrado, se dispara a 672.21, como son los casos de las regiones 225 hasta la 240; en la región 100 pasará de 600 pesos a 733; mientras que en otras regiones con mínimos servicios públicos se cobrará entre 794.43 y 977.76 pesos por metro cuadrado.
Caso notorio es el de la zona comprendida en torno a la avenida Huayacán, donde son muchos los predios de más de mil metros cuadrados y las mansiones con albercas y grandes jardines, la mayoría bardados. Ahí se establecen valores catastrales 600 pesos por metro cuadrado, para las manzanas 337 a la 341, muy similares a los valores propuestos para fraccionamientos como Villas Otoch, donde las carencias o deficiencias en la prestación de servicios son palpables, independientemente del hacinamiento causado por la pequeña superficie de las casas o departamentos.
Claro que en esta misma zona de la avenida Guayacán se propusieron valores por metro cuadrado que van de los mil 500 pesos a dos mil pesos en su mayoría, aunque hay algunos contados con entre dos mil y hasta cinco mil pesos.
Que se debe incrementar el Impuesto Predial cada año, claro que sí. Es legal conforme al aumento inflacionario que en los últimos cinco años ha fluctuado entre 2.13% y 5.91, pero año con año y no que se deje acumular por omisión oficial, que en los cinco últimos años sumó 20.51, pero que se redondeó” a 22.22%. De esto no tienen la culpa los ciudadanos.
Vale resaltar que en la Zona Hotelera de Cancún la revaluación de los predios, según propuesta del Colegio de Valuadores, sube de entre 2 mil 44 pesos 40 centavos y tres mil 422 pesos 16 centavos en promedio, con algunas excepciones que llegan hasta cinco mil 622 pesos con 12 centavos, a cinco mil 600 pesos en general; es decir se aplica un aumento de entre 22% y 180%.
Pero hay otra propuesta, la del Catastro Municipal que sitúa en ocho mil pesos el metro cuadrado en general que, equivocadamente, la alcaldesa Mara Lezama. dice que será para cobrar lo justo porque hay hoteleros que pagan por 10 cuartos y tienen 20, pero no lo reflejan en su predial. Eso, según nos informan, es falso, “porque las construcciones de los hoteles tienen años con la misma cantidad de cuartos, no es que se les antoje y empiecen a construir más de lo autorizado, además de que siempre han pagado.
Que es bueno cobrar impuestos ¡Claro que sí!, pero que se devuelvan con una buena administración y eficientes servicios que no se tienen en muchas colonias de la zona norte de Benito Juárez y sobre todo en las regiones. Ante ello, la pregunta es obligada: ¿Entonces para qué sirve pagar el Predial? Esta opinión editorial está realizada con base en documentos en nuestro poder.

Chetumal
QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR EXTREMO: SENSACIONES TÉRMICAS SUPERAN LOS 40 °C EN VARIOS MUNICIPIOS

Chetumal, Q. Roo – Este lunes, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y humedad intensa, generando sensaciones térmicas que superan los 40 °C en gran parte del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre posibles chubascos aislados en zonas costeras, sin que esto represente un alivio significativo ante el calor persistente.
Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene parcialmente nublado, con ráfagas de viento moderadas provenientes del este. Las condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas turísticas y urbanas.
🔥 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO
- Cancún (Benito Juárez): 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Playa del Carmen (Solidaridad): 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Chetumal (Othón P. Blanco): 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- José María Morelos: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Lázaro Cárdenas: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
🧊 RECOMENDACIONES
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Se recomienda especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
📌 CONCLUSIÓN
Quintana Roo vive una jornada de calor extremo que podría intensificarse en las próximas horas. Aunque se esperan lluvias aisladas, la humedad y las altas temperaturas seguirán dominando el panorama. La prevención es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO

25 de agosto de 2025 — El panorama financiero mexicano arranca la semana con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su impulso positivo, impulsada por sectores clave como medios y construcción.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.63 pesos por unidad, mostrando una leve baja del -2.4% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica en $18.77, mientras que el promedio interbancario ronda los $18.58.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos
- Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.65, venta en $18.99
- Bank of America: compra en $17.73, venta en $19.84
- Banorte: compra en $17.55, venta en $19.05
- BBVA Bancomer: compra en $17.53, venta en $19.07
- Citibanamex: compra en $18.04, venta en $19.08
- Ve por Más: compra en $17.96, venta en $19.18
- Grupo Financiero Multiva: venta en $18.82
- Western Union (Remesas): venta en $19.00
📈 Bolsa Mexicana de Valores: IPC al alza
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, sube 0.28% y se ubica en 58,828.91 puntos, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo Televisa (+3.75%) y Cemex (+1.40%). Este movimiento refleja confianza en el mercado local, en medio de expectativas moderadas sobre la política monetaria de EE.UU.
📊 Contexto económico
La encuesta Citi México reveló que los analistas han elevado la previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.4%, y anticipan una reducción de la tasa de referencia del Banco de México en septiembre. La inflación se mantiene controlada, con una expectativa anual de 3.76%, lo que refuerza la estabilidad del peso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
AGEPRO REFUERZA LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO CON AVANCES ESTRATÉGICOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
MÁS DE 12.8 MDP PARA TRANSFORMAR LA CASA DEL ESTUDIANTE INDÍGENA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL VIBRA CON LA REINAUGURACIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES “ERICK PAOLO MARTÍNEZ”
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN PRIORIZA AL PEATÓN: ACTIVACIÓN VIAL POR UNA MOVILIDAD MÁS HUMANA
-
Cancúnhace 12 horas
MUJERES FUERTES, COMUNIDADES SEGURAS: BENITO JUÁREZ PROMUEVE LA DEFENSA PERSONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Playa del Carmenhace 12 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN CON LOS PREMIOS ORGULLO MÉXICO 2025
-
Deporteshace 12 horas
TRIUNFO HISTÓRICO DE LOS CAGUAMEROS EN SEMIFINALES DE LA LIGA MAYA DE BÁSQUETBOL
-
Isla Mujereshace 12 horas
MOCHILAS Y COMPUTADORAS PARA TODOS: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN