Cancún
La directora general de la Apiqroo ocupará la vicepresidencia de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)

CANCÚN, 15 DE OCTUBRE.- Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) fue nombrada este lunes como vicepresidenta de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA, por sus siglas en inglés), organismo que representa a más de 130 puertos públicos de gran calado en los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina.
La nueva delegación latinoamericana de AAPA se eligió ayer en el marco de la 108 Convención Anual de la asociación en Norfolk, Virginia, y oficialmente tomará posesión el 21 de noviembre próximo en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Puertos que se llevará a cabo en Miami, Florida.
La nueva directiva quedo integrada por Francisco Javier González Silva, Empresa Portuaria San Antonio, Chile -presidente-; Ángel Elías, Ente Administrador Puerto Rosario, Argentina -presidente electo-; Alicia Ricalde Magaña, Autoridad Portuaria Integral de Quintana Roo, México -vicepresidente-, y Disney Barroca Neto, Secretaria Nacional de Portos, Brasil -segundo vicepresidente-.
“Es una honrosa distinción que reciben los puertos de Quintana Roo por ser el estado líder en la industria de cruceros en México y Latinoamérica; un reconocimiento que nos enorgullece y motiva para continuar mejorando nuestra infraestructura portuaria como parte de las prioridades del gobernador Carlos Joaquín. Cabe destacar que entre Cozumel y Mahahual reciben más de mil 500 cruceros al año”, destacó Ricalde Magaña.
Fundada en 1912, la AAPA tiene objetivo servir a los puertos, a través de la capacitación profesional de personal portuario, la difusión de noticias del sector, la comunicación e investigación de tendencias claves afectando el sector, y la defensa de intereses.
También hace esfuerzos para concientizar al público, los medios de comunicación y legisladores locales, estatales y federales sobre el papel esencial que los puertos desempeñan como eslabón logístico dentro del sistema mundial de transporte.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
