Conecta con nosotros

Cancún

Turismo subterráneo, conoce los mejores atractivos ocultos bajo la tierra en la región

Publicado

el

Germán Arreola

CANCÚN, 9 DE OCTUBRE.- El turismo subterráneo es uno de los atractivos ocultos bajo la tierra en México que permiten disfrutar de actividades enigmáticas, como nadar en ríos subterráneos: grutas y cenotes son dos opciones dentro de las atracciones ocultas más populares, y en la península hay tres, dos situados en el estado de Quintana Roo, y el otro en el de Yucatán.

Con más de mil sitios abiertos al público en la región, entre grutas, cenotes y ríos subterráneos, pero la publicación ClickBus, la plataforma online de venta de boletos de autobús líder en México, recomienda los mejores destinos del segmento, y en la región peninsular destacan un par de dolinas.

El primer cenote está en el municipio de Tulum y es Dos ojos, el segundo se ubica en la Riviera maya, y el otro en las inmediaciones de Chichén Itzá, a las afueras de Pisté, en el municipio de Tinum, donde es posible practicar el ecoturismo y el de aventura, mientras se disfruta de la fauna del lugar y se explora la región desde las profundidades.

México cuenta con destinos ocultos bajo la tierra, que permiten disfrutar de actividades enigmáticas como adentrarse en cuevas profundas y nadar en ríos subterráneos. Las grutas son orificios bajo tierra formadas por la filtración de agua de lluvia, y su paso por entre las rocas –el suelo de la península de Yucatán es de origen cárstico (formación caliza producida por la acción erosiva o disolvente del agua).
Son formaciones milenarias en las que se forman estalagmitas y estalactitas –estructuras conformadas por la acumulación de sales y minerales, con diversas formas–, donde también hay cenotes, pozos de agua con gran profundidad, alimentados por filtración de lluvias y corrientes de los ríos cercanos.

De hecho, ambos sitios forman parte del Gran Acuífero Maya, que con Sac Actum como estandarte, la cueva inundada más grande del mundo reconocida como tal recientemente, apenas comenzando 2018, conecta dos galerías subacuáticas cerca de Tulum, uno de los centros más impresionantes de la civilización maya clásica. En total suman 350 kilómetros con centenares de restos arqueológicos de los primeros pobladores de América.

Dos ojos tiene una profundidad aproximada de 120 metros, idóneo para practicar el buceo y esnórquel en la llamada cueva Murciélagos, que tiene aguas cristalinas para observar a los peces. Su nombre proviene de dos cenotes que se unen entre sí por cavernas cortas, simulando dos ojos y que aún puede albergar más misterios porque su exploración inició en 1986 y continúa bajo exploración.

Sac Actum es un conjunto de cenotes en la Riviera Maya, en el corazón de la selva de Solidaridad, cerca de Playa del Carmen y es ideal para esnorquelear y bucear en la caverna y sus cuevas, mientras se observa la fauna de la jungla virgen. Además, esas cavernas están unidas a manera de laberinto por lo que recorrerlas es toda una aventura.

Ik Kil, en maya Lugar de los vientos, es un boquete de 60 metros de diámetro, 27 de altura y 39 metros de profundidad, dimensiones que ya hicieron del lugar anfitrión de dos mundiales de clavados libres (Cliff Diving Series), en 2010, 2011 y 2014. Es un lugar rodeado por exótica selva, hábitat de animales como tucanes y cardenales. El cenote es parada obligada por su cercanía a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek Balam.

El turismo subterráneo permite vivir una aventura extrema que combina las maravillas de la naturaleza en forma de minerales y agua en donde se puede estar en contacto con especies llenas de colores. Es una manera distinta de estar en contacto con el medio ambiente, siempre procurando preservar la limpieza y ser responsable en las profundidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.