Conecta con nosotros

Cancún

Información, desinformación y difamación, por Diego Fernández de Cevallos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE OCTUBRE.- Gracias al meritorio esfuerzo de FUNDAR se publicaron parcialmente los nombres de contribuyentes (personas físicas, empresas e INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES) a quienes el SAT nos condonó impuestos en sexenios anteriores. A ello lo obligó el Código Fiscal de la Federación y las leyes de ingresos para los años 2007 y 2013. Implicó un impago al erario por cientos de miles de millones. Falta saber quiénes son los contribuyentes que recurrieron al juicio de amparo para que no se publicaran sus nombres.

En cualquier parte del mundo toda condonación multimillonaria de impuestos -sin la explicación y justificación debidas- provocarían indignación nacional; cuantimás en un país como este con alto grado de pobreza.

Por eso, procede que las autoridades actuales hagan un escrutinio individualizado de esas operaciones para que informen a la sociedad sobre la legalidad o ilegalidad de las mismas, y en qué casos se trató de: créditos incobrables, de la recuperación posible, de preservar fuentes de trabajo y de generar más impuestos.

La información veraz, obtenida y difundida por FUNDAR, no da derecho a nadie para vomitar falacias y hacer con ellas juicios sumarios condenatorios, como afirmar que “Calderón y Peña condonaron cientos de miles de millones de pesos a sus consentidos”. Esa mentira demuestra la calaña que opera en las “benditas redes sociales”, acompañada por “justicieros” amparados en el sacrosanto ejercicio del falso periodismo. El SAT cumplió con las leyes emitidas por el Poder Legislativo. Las condonaciones no fueron decisiones presidenciales, ni dirigidas a sus “consentidos”. Todos los contribuyentes, mayores y menores, eran destinatarios de esas leyes.

Cualquiera puede consultar los documentos oficiales que a mi crédito fiscal conciernen y, con base en ellos, afirmo:

1) El 10 de julio de 2007, sin visita previa ni auditoría, el SAT me determinó una “omisión parcial” en el pago de impuestos correspondientes al ejercicio de 2001. Esa omisión la consideró un “error aritmético”, la cuantificó en cuatro millones cuarenta y cinco mil pesos más accesorios, y dejó constancia que era mi derecho impugnar su determinación.


2) No ejercí ese derecho, aunque se trataba de un crédito (real o supuesto) cuya antigüedad lo hacía para el fisco incobrable. Me acogí a la ley vigente, obtuve una condonación parcial y pagué al erario un millón dieciséis mil pesos.

No fui “consentido” del presidente en turno. Estoy acostumbrado al asedio y las difamaciones; y me vienen más. Por principio, para mí la honra no tiene valor absoluto, el honor sí.

De los “mil millones de un adeudo predial”, le hablaré próximamente. Por lo pronto, todos debemos cuidarnos de quienes no respetan la frontera entre la información veraz y la difamación falaz.

Por: Diego Fernández de Cevallos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.