Cancún
Despide Francia con máximos honores a expresidente Chirac
FRANCIA, 30 DE SEPTIEMBRE. – Francia rindió este lunes un último homenaje a su expresidente Jacques Chirac, fallecido el pasado jueves, con una jornada de luto nacional y una doble ceremonia religiosa que culminan el baño popular ofrecido por la ciudadanía a lo largo del fin de semana.
El adiós del país a quien fue su jefe de Estado entre 1995 y 2007 comenzó a primera hora de la mañana con un servicio religioso reservado para la familia en la catedral Saint-Louis de los Inválidos, el mismo lugar al que este domingo cerca de 7 mil personas se acercaron para expresarle su cariño.
Chirac falleció a los 86 años en su domicilio parisino. Físicamente mermado tras sufrir un accidente cerebral en 2005, su ausencia reciente de la vida pública no ha impedido que sea junto con Charles de Gaulle el presidente de la V República más apreciado por sus conciudadanos, según un sondeo de Le Journal du Dimanche realizado tras su muerte.
Su oposición a la guerra de Irak en 2003 pese a la presión del entonces mandatario estadunidense Georges Bush, la supresión del servicio militar obligatorio o su alegato en favor de la defensa del planeta le valieron una popularidad reflejada estos días en las calles, y un respeto también manifestado este lunes por líderes internacionales.
Hasta París viajaron para despedir al político conservador cerca de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno en ejercicio o ya retirados, incluidos el presidente ruso, Vladimir Putin, el alemán Frank-Walter Steinmeier y el italiano Sergio Mattarella.
El expresidente estadunidense Bill Clinton, el antiguo presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero o el príncipe Alberto II de Mónaco participaron igualmente en el servicio solemne, organizado en la iglesia de Saint-Sulpice ya que la catedral de Notre Dame permanece cerrada al público tras su incendio de abril.
La dirigente de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, ante las reservas expresadas por la familia a su presencia, fue la ausencia más destacada de la política nacional, en la que Chirac ocupó durante décadas las principales esferas del poder.
Ministro y primer ministro en varias ocasiones entre 1974 y 1988, alcalde de París durante 18 años, hasta su llegada al Elíseo, y presidente durante dos mandatos (1995-2007), su longeva trayectoria hizo que su rostro fuera una constante en la vida nacional.
Seré el presidente de todos los franceses”, dijo Chirac en mayo de 1995 tras su victoria en las presidenciales, sentando las bases de una cercanía que superó sus problemas con la justicia, que en 2011 le valieron una condena, la primera a un exmandatario, por una serie de empleos ficticios durante su etapa como regidor parisino.
Su féretro, envuelto en la bandera francesa, llegó hasta Saint-Sulpice en un cortejo procedente del Palacio de los Inválidos, donde el actual mandatario francés, Emmanuel Macron, le había ofrecido un homenaje militar.
La viuda, Bernadette, también de 86 años, solo participó en la ceremonia privada, y dejó la representación familiar en manos de su hija menor, Claude, que ayer agradeció personalmente el apoyo a los franceses que hicieron largas colas para despedir a su padre.
La inhumación será privada y Chirac será enterrado este lunes en el cementerio parisino de Montparnasse, en el mismo nicho en el que reposa su hija Laurence, fallecida en 2016.
Macron, por su parte, recibió tras la misa a los invitados internacionales en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa, con una comida a la que Putin ya había adelantado que no iba a poder asistir.
Un minuto de silencio a las 15.00 hora local (13.00 GMT) y las banderas a media asta en los edificios oficiales completan la jornada de duelo en memoria del exmandatario, que según indicó Macron este jueves, “supo representar a la nación en su diversidad y complejidad”.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 22 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















