zslider
4T recorta alfabetización y educación básica para adultos

CIUDAD DE MÉXICO, 29 DE SEPTIEMBRE.- Este 2019 será el año en que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) tenga el menor número de alfabetizados y de certificados emitidos en los últimos seis años, de acuerdo con documentos obtenidos por Publimetro vía Ley General de Transparencia.
Según los documentos, hasta el mes de agosto el Instituto sólo ha alfabetizado a 26% de lo registrado el año pasado (265 mil 583 personas); mientras que en nivel primaria y secundaria no supera el 47%.
Además, la plantilla de beneficiarios también se redujo, pues podría cerrar el año con aproximadamente 340 mil estudiantes menos de seguir la tendencia.
Ante esto, el Instituto envió un escrito a este diario en donde explica que se encuentra en un proceso de reestructuración con el fin de “optimizar los recursos”, así como mejorar los esquemas de trabajo para atender a adultos en la zona sur-sureste del país.
“Es importante señalar que se trabaja en la atención de la región sur-sureste, lo que implica optimizar los recursos y depurar los esquemas de trabajo para atender a personas que se encuentran en rezago educativo en esta parte del país. Todo lo anterior ha implicado en los hechos, una redefinición de las metas cualitativas del Instituto, así como redoblar esfuerzos para la atención de esta población aún en exclusión educativa”, indicó el organismo.
Reducen círculos de estudio y puntos de encuentro
Además de la disminución en el número de certificados emitidos por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, la cifra de unidades operativas como círculos de estudio y puntos de encuentro se redujo en alrededor de 20%.
De acuerdo con los documentos del organismo, el año pasado se registraban 108 mil 995 círculos de estudio; sin embargo, este 2019 pasó a 87 mil 406. De igual forma sucedió con los puntos de encuentro, los cuales pasaron de 10 mil 643 a ocho mil 590 en un año.
Esto, según el Instituto, se debe a que se lleva a cabo un proceso de depuración para reubicar algunos círculos de estudio en lugares estratégicos y lograr constituir otros más.
“El INEA trabaja de manera constante para realizar alianzas estratégicas con los sectores público, privado y social, con el propósito de seguir con la instalación de plazas comunitarias en todo el territorio nacional, de las cuales actualmente operan 2 mil 600 para ofrecer los servicios del Instituto a las comunidades de las diversas localidades en rezago”, detalló el organismo en el mismo escrito.

Foto: Especial
No es prioridad la alfabetización
El director de la Facultad de Humanidades y Ciencias sociales de la Universidad La Salle, Francisco Enríquez, señaló en entrevista que este dato puede ser engañoso, ya que el reducir espacios formativos no significa disminuir la cantidad de estudiantes que se atienden.
“Actualmente se otorga más impulso a la educación básica y no tanto a la alfabetización, que implica desatender a personas mayores de 60 años e indígenas, que si bien se les da apoyo económico no se les da el educativo.
“En México hay 500 mil personas menores de 15 años que son analfabetas; dos millones de personas menores de 60 en esta condición y más de 2 millones de personas de 60 años que no saben leer ni escribir; es decir, más de 40% de analfabetas son adultos mayores”, indicó el especialista.
Además, recordó que actualmente 6.9% de la población mexicana es analfabeta, y que instituciones educativas del gobierno federal se han planteado en ocho años reducirlo hasta 3.8%, para que México pueda ser declarado país libre de analfabetismo, de acuerdo con lo dictado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Foto: Especial
INEA, en abandono
Gregorio Hernández, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aseguró que el INEA ha estado en el abandono desde hace muchos años, ya que para los gobiernos el alfabetizar no es prioridad, y cuestionó la poca preparación de los “profesores” que enseñan dentro del instituto de educación.
“La educación para los adultos es un subsistema tradicionalmente marginal, pues es una población que está en rezago educativo; sin embargo, la prioridad de todos los gobiernos no ha sido este sector, sino estudiantes que tienen y están en un nivel educativo de acuerdo a su edad.
“El presupuesto del INEA es bajo y la formación de instructores es poca, pues muchos no tienen ni preparación pedagógica, ya que no son maestros son asesores voluntarios; ellos no tienen sueldo, aunque hay mecanismos para recolectar ingresos”, indicó el también ex trabajador del INEA.
Fuente Publimetro

Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.
📉 Dólar en retroceso frente al peso
La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
- Banco Base: Compra y Venta $18.65
- BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
- Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.
📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso
La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.
El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.
El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 5 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
DETENIDOS LOS CORRUPTOS AHORA CONTRA LOS CORRUPTORES
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 4 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA