Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo se suma a la exigencia nacional para despenalizar el aborto

Publicado

el

CHETUMAL, 28 DE SEPTIEMBRE. – Mujeres quintanarroenses se sumaron a la exigencia nacional para despenalizar el aborto.
En el Estado participaron los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Othón P.
Blanco, con la toma de espacios públicos y monumentos importantes en destinos
turísticos para colocar mensajes que exigen el “Aborto legal y seguro en México”.
En esta acción se realizó de manera articulada con otros estados del país, entre ellos
Ciudad de México, Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Guadalajara, Hermosillo,
Monterrey, Oaxaca, Tamaulipas, Morelos,Tijuana, Toluca, Veracruz y Yucatán.
Exigimos al Estado que garantice el “Aborto legal, seguro y gratuito en todo México” para
proteger la vida de las mujeres, personas transgénero y no binarias que deciden
interrumpir el embarazo y toman decisiones sobre sus cuerpos.
La penalización del aborto incentiva la criminalización a las mujeres y las coloca en un
estado de riesgo, principalmente aquellas mujeres que viven en condiciones de pobreza,
que no tienen acceso a un aborto legal con condiciones seguras. Por lo que los avances
en materia de despenalización del aborto en México es un tema de derechos humanos,
salud pública y de justicia social.
Quintana Roo lidera la lista de abortos legales en el sureste del país, ya que de 2007 a
agosto de 2018, han acudido a la Ciudad de México un total de 101 mujeres
quintanarroenses que buscaron interrumpir el embarazo; en segundo lugar se colocó
Tabasco con 53 mujeres; seguido de Yucatán donde 31 mujeres viajaron a la capital del
país para conseguir un aborto legal y en último lugar se posicionó Campeche con 15
casos registrados, esto de acuerdo con las estadísticas de mujeres atendidas en servicios
de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) de la Ciudad de México.
Las mujeres quintanarroenses, al igual que en el resto del país 40.5% son mujeres con
nivel de estudios de preparatoria, 32.6% estudiantes de secundaria, 17.5 estudiantes
universitarias y 7.4% de primaria, esto de acuerdo con estadísticas del ILE.
Las mujeres seguiremos tomando y ocupando los espacios públicos en todos los rincones
de la república hasta que se nos garantice el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y
nuestras vidas libremente.
LA MATERNI

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

Publicado

el

En un paso decisivo hacia la mejora de la atención médica especializada en el sureste del país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión estratégica con el director general del Hospital Regional Mérida del ISSSTE, Omar Bermúdez Ferro, para consolidar la creación de un Centro Regional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, así como impulsar una campaña integral de reconstrucción mamaria.

Durante el encuentro celebrado en Cancún, se presentó una agenda de colaboración interinstitucional que contempla la regionalización de servicios de alta especialidad, incluyendo diagnóstico avanzado, cirugía, atención oncológica y modernización de equipos médicos como tomografía y resonancia magnética. Estos esfuerzos buscan beneficiar directamente a los habitantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima realización de un trasplante de corazón a una paciente quintanarroense, lo que marca un hito en la atención médica de tercer nivel en la entidad. El Hospital Regional Mérida, que atiende a pacientes de cinco estados del sureste, se comprometió a recibir casos de alta especialidad provenientes de Quintana Roo, fortaleciendo así la red de referencia médica.

La campaña de reconstrucción mamaria, dirigida a mujeres sobrevivientes de cáncer, incluirá programas de rehabilitación física y emocional con enfoque humano y perspectiva de género. Este compromiso reafirma el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: garantizar una salud digna, eficiente y accesible para todas y todos.

La gobernadora Mara Lezama agradeció la visita de la comitiva del ISSSTE y destacó que estos acuerdos representan un avance significativo en la atención médica especializada, colocando a Quintana Roo en una ruta de transformación profunda en materia de salud pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con un avance del 90.2%, el Puente de la Laguna Nichupté se consolida como una de las obras de infraestructura más trascendentales en la historia de Quintana Roo. Así lo informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien subrayó la relevancia estratégica de este proyecto para transformar la movilidad en Cancún y fortalecer la conectividad entre la zona urbana y la zona hotelera.

La obra, ejecutada por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), contempla una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 km corresponden a un viaducto elevado que cruza la laguna Nichupté. El diseño incluye tres carriles —uno por sentido y uno reversible—, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno, lo que garantiza funcionalidad, seguridad y accesibilidad.

Mara Lezama destacó que esta infraestructura reducirá hasta en 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando directamente a trabajadores, turistas y residentes. Además, el puente servirá como vía alterna de evacuación en caso de emergencias, lo que refuerza su valor estratégico en materia de protección civil.

“Esta obra no solo es un puente físico, sino un puente hacia una mejor calidad de vida para miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán”, afirmó la mandataria estatal. También enfatizó que el proyecto responde a una visión integral de desarrollo urbano sostenible, al promover medios de transporte no motorizados y reducir la saturación vehicular.

Con este avance, el Puente de la Laguna Nichupté está cada vez más cerca de convertirse en una realidad tangible para Cancún, marcando un antes y un después en la infraestructura vial del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.