zslider
“Estoy usando a México para proteger la frontera”: Donald Trump
CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE SEPTIEMBRE. – Molesto por el escándalo que está causando el juicio político promovido por los demócratas, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dio una breve conferencia de prensa en la base militar de Maryland, donde, aseguró, que usa a México para proteger su frontera.
Luego de señalar algunos de sus logros como mejorar la economía, su cuerpo castrense y las nuevas regulaciones y recortes a los impuestos y aseveró que él logró la detención de la ola migratoria a su país.
Nada se logra, excepto cuando lo hago. Estoy usando a México para proteger nuestra frontera, porque los demócratas no cambian las lagunas en la legislación”, y agradeció por el despliegue de 27 mil soldados en nuestro país.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó que, en materia migratoria, México le haga el trabajo a EU.
A pregunta expresa de la senadora Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, la secretaria de Gobernación explicó que el trabajo realizado en materia de migración está relacionado con la seguridad nacional y la seguridad interna.
Las manifestaciones a veces del Presidente Trump, bueno, pues él está obviamente en campaña política, ya sabemos que ya inició la campaña en los Estados Unidos, pero nosotros estamos haciendo nuestro papel en México, no solamente como dicen por el tema de que tuvimos esta situación de una amenaza en los aranceles, sino porque es nuestra obligación como país.
Es nuestra seguridad nacional, es el tema de quién entra a nuestro territorio, cómo podemos tener una migración ordenada, segura, regular y es precisamente en esta tesitura que también es nuestra seguridad nacional, es nuestra seguridad interior la que tenemos que vigilar y cuidar”, respondió durante su comparecencia ante en el Senado.
Sánchez Cordero ofreció datos sobre la migración y negó que la dependencia esté excluida de su tarea, pues en todo momento existe presencia del Instituto Nacional de Migración.
Lo afirmo categóricamente, las líneas centrales de la política migratoria expuestas por mí en enero de este año siguen siendo válidas.
La política migratoria es y seguirá siendo parte de la política interior a cargo de la Secretaría de Gobernación, que es y sigue siendo la dependencia del Ejecutivo federal a la que la ley le otorga las facultades en materia de migración”, explicó.
LANDAU SE REÚNE CON ZALDÍVAR
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, sostuvo su primera reunión con el Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar.
A través de su cuenta de Twitter, la Suprema Corte dio a conocer en encuentro y, a través de la misma red social, el Ministro Presidente recalcó que fue “un honor recibir a mi colega y jurista, el embajador Landau”, a quien calificó de un hombre inteligente y preparado.
Estoy seguro de que colaboraremos en beneficio de nuestros países, con especial énfasis en fortalecer el Estado de Derecho”, concluyó en su mensaje.
El martes pasado, Landau participó en una reunión con miembros del Consejo de la Judicatura Federal, donde enfatizó que su país colaborará para proteger los derechos humanos. Ese día, dijo que para el futuro de México es de vital trascendencia el establecer una base sólida donde descanse el Estado de derecho y el respeto a la ley por parte de los ciudadanos, además de un poder judicial con autonomía.
Y no hay nada más importante para la justicia que un poder judicial independiente y que la gente lo sepa, que un ciudadano puede ganarle un caso al Estado, eso es algo realmente impresionante que en muchas partes del mundo eso no existe. Para tener un respeto a la ley, el sistema tiene que darle a los ciudadanos la justicia y esto es lo importante aquí la transparencia del sistema y no solamente la justicia sino la percepción pública de que haya justicia”, expresó
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
En un paso decisivo hacia la mejora de la atención médica especializada en el sureste del país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión estratégica con el director general del Hospital Regional Mérida del ISSSTE, Omar Bermúdez Ferro, para consolidar la creación de un Centro Regional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, así como impulsar una campaña integral de reconstrucción mamaria.
Durante el encuentro celebrado en Cancún, se presentó una agenda de colaboración interinstitucional que contempla la regionalización de servicios de alta especialidad, incluyendo diagnóstico avanzado, cirugía, atención oncológica y modernización de equipos médicos como tomografía y resonancia magnética. Estos esfuerzos buscan beneficiar directamente a los habitantes de los 11 municipios de Quintana Roo.
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima realización de un trasplante de corazón a una paciente quintanarroense, lo que marca un hito en la atención médica de tercer nivel en la entidad. El Hospital Regional Mérida, que atiende a pacientes de cinco estados del sureste, se comprometió a recibir casos de alta especialidad provenientes de Quintana Roo, fortaleciendo así la red de referencia médica.
La campaña de reconstrucción mamaria, dirigida a mujeres sobrevivientes de cáncer, incluirá programas de rehabilitación física y emocional con enfoque humano y perspectiva de género. Este compromiso reafirma el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: garantizar una salud digna, eficiente y accesible para todas y todos.
La gobernadora Mara Lezama agradeció la visita de la comitiva del ISSSTE y destacó que estos acuerdos representan un avance significativo en la atención médica especializada, colocando a Quintana Roo en una ruta de transformación profunda en materia de salud pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
Cancún, Q. Roo.— Con un avance del 90.2%, el Puente de la Laguna Nichupté se consolida como una de las obras de infraestructura más trascendentales en la historia de Quintana Roo. Así lo informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien subrayó la relevancia estratégica de este proyecto para transformar la movilidad en Cancún y fortalecer la conectividad entre la zona urbana y la zona hotelera.

La obra, ejecutada por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), contempla una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 km corresponden a un viaducto elevado que cruza la laguna Nichupté. El diseño incluye tres carriles —uno por sentido y uno reversible—, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno, lo que garantiza funcionalidad, seguridad y accesibilidad.

Mara Lezama destacó que esta infraestructura reducirá hasta en 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando directamente a trabajadores, turistas y residentes. Además, el puente servirá como vía alterna de evacuación en caso de emergencias, lo que refuerza su valor estratégico en materia de protección civil.

“Esta obra no solo es un puente físico, sino un puente hacia una mejor calidad de vida para miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán”, afirmó la mandataria estatal. También enfatizó que el proyecto responde a una visión integral de desarrollo urbano sostenible, al promover medios de transporte no motorizados y reducir la saturación vehicular.
Con este avance, el Puente de la Laguna Nichupté está cada vez más cerca de convertirse en una realidad tangible para Cancún, marcando un antes y un después en la infraestructura vial del Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 24 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 23 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 23 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 23 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















