Conecta con nosotros

zslider

Plácido Domingo cancela su actuación en el Met de Nueva York por las denuncias de acoso

Publicado

el

NUEVA YORK, 24 DE SEPTIEMBRE. 9 Nuevo revés en la carrera de Plácido Domingo. El tenor español ha abandonado este martes la producción en la Metropolitan Opera de Nueva York del Mcbeth de Verdi, cuyo estreno estaba programado para este miércoles por la noche. Según informa The New York Times, Domingo se ha visto obligado a tomar esta decisión en medio de crecientes tensiones por cómo la compañía estaba gestionando las acusaciones de acoso sexual vertidas contra él por más de una veintena de mujeres.

La cancelación de su actuación ha trascendido pocas horas después de que los trabajadores del Met se mostrasen “furiosos” por que la institución no haya cancelado la ópera en la que el tenor español iba a tener un papel protagonista pese al escándalo que se ha precipitado en su contra.

Según han informado los medios estadounidenses, los empleados del Met creen que deberían tomarse en serio las acusaciones vertidas por más de una veintena de mujeres contra Plácido Domingo y que debería haberse anulado su actuación, igual que hizo a principios de mes la Opera de Dallas, donde tenía previsto aparecer en marzo de 2020. Las óperas de Filadelfia y San Francisco también se han mostrado tajantes contra el cantante español, cancelando todas sus actuaciones.

Las tensiones entre bastidores en el Met, disparadas desde el pasado sábado, cuando se mantuvo una acalorada reunión entre el gerente general de la compañía Peter Gelb y miembros de la orquesta y el coro, según NYT, han sido el desencadenante de la decisión adoptada por Domingo. Muchos de estos trabajadores se cuestionaban la imagen que daría el Met respecto a su compromiso con la protección de las mujeres y la erradicación de los abusos sexuales con el regreso del tenor español. De hecho, esta iba a ser su primera actuación en suelo estadounidense, donde menos apoyos ha recibido, desde que estalló el escándalo.

En un comunicado, Domingo ha explicado su decisión: “Debuté en la Metropolitan Opera con 27 años y he cantado en este magnífico teatro durante 51 años gloriosos y consecutivos. Mientras combato enérgicamente las recientes acusaciones hechas sobre mí, y preocupado por un clima en el que las personas son condenadas sin el debido proceso, después de reflexionarlo creo que mi participación en esta producción de Mcbeth distraería el arduo trabajo de mis compañeros tanto en el escenario como los que están detrás. Por lo tanto, he pedido retirarme y agradezco a los líderes del Met concederme gentilmente mi solicitud ”.

Además, Domingo ha indicado que no volverá a cantar en el Met: “Estoy feliz de que a los 78 años haya sido capaz de interpretar el maravilloso papel principal en el ensayo general de Macbeth, que considero mi última actuación en el escenario del Met. Agradezco a Dios y al público lo que me han permitido lograr aquí en la Metropolitan Opera”.

Sin embargo, el Met también ha emitido un comunicado en el que se sugiere que se le ha pedido a Domingo que abandonase la función: “La Metropolitan Opera confirma que Plácido Domingo acordó retirarse de todas las actuaciones futuras en el Met, con efecto inmediato. El Met y el Sr. Domingo están de acuerdo en que necesitaba renunciar”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR EN QUINTANA ROO ESTE 15 DE SEPTIEMBRE: PREPÁRATE PARA UN GRITO MOJADO

Publicado

el

Este 15 de septiembre, mientras Quintana Roo se prepara para celebrar el Grito de Independencia, el clima se presenta con contrastes marcados: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del estado. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte que un canal de baja presión y una vaguada en altura están generando condiciones de inestabilidad atmosférica en la Península de Yucatán2.

🌧️ PRONÓSTICO POR MUNICIPIO (Temperatura máxima y sensación térmica estimada)

  • Cancún: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Benito Juárez: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C

El calor será intenso y la humedad alta, lo que incrementa la sensación térmica en toda la región. Además, se esperan lluvias fuertes que podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas costeras y urbanas. Se recomienda a la población mantenerse informada, usar ropa ligera, hidratarse y llevar paraguas o impermeable si planean asistir a eventos públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.