zslider
Cierran arrecifes de coral en Cozumel

COZUMEL, 23 DE SEPTIEMBRE.- Debido a los daños causados por el fenómeno conocido como “blanqueamiento” del coral, ligado al cambio climático, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), decidió suspender temporalmente las actividades acuáticas y recreativas en una parte del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel en el Caribe Mexicano.
El cierre parcial del Área Natural Protegida (ANP) se decidió en una reunión extraordinaria del Consejo Asesor conformado por autoridades estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil y empresarios, quienes de manera unánime avalaron la medida.
Brenda Hernández, subdirectora del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, anunció que a partir del próximo 7 de octubre estará prohibido el arribo de turistas a los arrecifes, desde Punta Palancar a Playa Box, que incluye los sitios para actividades con snorkel y buceo mundialmente conocidos como Colombia, El Cielo y Palancar.
Señaló que durante este período se realizarán acciones constantes de monitoreo, inspección y vigilancia como parte de la protección, el descanso y las vacaciones que necesitan estos sitios.
El cierre será temporal, estamos proponiendo iniciar el 7 de octubre, y vamos a darle un seguimiento constante y una evaluación posterior en noviembre para presentar un informe en enero”, indicó.
De acuerdo con la Conanp, la suspensión temporal tiene como sustento el resultado de estudios científicos y técnicos realizados en conjunto con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa y ONG’s.
Pese a que no existe una explicación definitiva sobre el “blanqueamiento” del coral, hay indicios de que este fenómeno se registra debido al aumento en la temperatura del mar, la presencia masiva de sargazo y el incremento de sustancias provenientes de aguas residuales.
Según una investigación realizada por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), el 80 por ciento de la actividad de buceo y snorkel en Cozumel, se realiza dentro del Área Natural Protegida, que recibe un millón 800 mil visitantes al año.
En caso de que desaparecieran los arrecifes, el turismo caería 12 por ciento, lo que equivale a mil 510 millones de pesos anuales.
El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, cuenta con 14 complejos arrecifales para realizar actividades acuáticas, es decir, que a partir del 7 de octubre, se podrán visitar otros 11 sitios, mientras Colombia, El Cielo y Palancar, reciben un merecido descanso.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA

Cancún, Q. Roo.— El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE) celebró su 29 aniversario con una jornada conmemorativa que reafirma su compromiso con la educación integral, la cultura, la transparencia y la acción social.
Desde su fundación en Chetumal, el subsistema ha formado a más de 55,000 jóvenes, consolidándose como un referente educativo en el estado. La ceremonia cívica en el primer plantel marcó el inicio de las actividades, que incluyeron la entrega de nombramientos y reconocimientos a personal con hasta 29 años de servicio.

Destacó la donación de tapitas de plástico a la Fundación Alianza Anticáncer Infantil, reflejando el espíritu solidario de la comunidad lince. Además, se realizó el 1er Concurso de Grafiti 2025 y se firmó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Corrupción, siendo la primera institución educativa en hacerlo.

La directora general, Silvia Mendoza, subrayó el diálogo con el sindicato y el respaldo de la gobernadora Mara Lezama como pilares de esta nueva etapa. El Festival de Arte y Cultura 2025 cerrará las celebraciones con la participación de los nueve planteles del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 12 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 12 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 11 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR