Conecta con nosotros

zslider

Con más de mil 922 millones de pesos y 266 acciones de obra pública, en Quintana Roo la gente vive mejor

Publicado

el

CHETUMAL, 20 DE SEPTIEMBRE.- El gobierno que encabeza Carlos Joaquín lleva a cabo un amplio programa de obra pública en el que se invirtieron, en los primeros tres años, más de mil 922 millones de pesos en toda la geografía estatal, con lo que se disminuye la desigualdad y se impulsa el crecimiento de un Quintana Roo más justo, con rumbo y con orden.

En el marco de la conferencia de prensa del “Informe a Detalle”, que organiza la coordinadora general de Comunicación del Gobierno del Estado Haidé Serrano Soto, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón subrayó que la inversión para obras públicas mejora la calidad de vida de la gente, como en el programa “300 pueblos” al que se destinó el 24.62 por ciento del total de los recursos para obras de mejoramiento de calles, escuelas, luminarias, parques, domos y canchas deportivas.

El secretario William Conrado también presentó la cartera de proyectos del año 2020-2022, en la que se contempla la ejecución de 188 acciones, con una inversión de más de 17 mil 159 millones de pesos, entre las que se encuentran la dignificación de localidades mediante infraestructura urbana como vialidades, ciclovías, alumbrado público, carreteras, edificios públicos, espacios deportivos y recreativos.

El secretario Conrado Alarcón destacó que, en los primeros tres años de la gestión del gobernador Carlos Joaquín, se han realizado 266 acciones, resultado del cambio, en diversos programas de infraestructura para mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses de todo el estado.

En estos tres años, el municipio de Othón P. Blanco recibió el 38.62 por ciento del total de los recursos, el doble de lo que se aplicó en Benito Juárez, que fue del 16.45 por ciento.

Entre las obras que son resultado del cambio se encuentran vialidades, espacios deportivos y recreativos, electrificación e infraestructura carretera, educativa, aeroportuaria y agropecuaria, lo cual permite rescatar a Quintana Roo de años de abandono, lo que profundizó las desigualdades.

En obras públicas e inversión, destacan el rescate de vialidades en las principales ciudades del estado como Chetumal, edificios para la seguridad pública como el C5 en Cancún, infraestructura educativa, la rehabilitación del Centro Nacional de Alto Turismo (CENALTUR) y la construcción de edificios como el Centro Integral para la Primera Infancia (CIPI) y el Centro de Atención para Desarrollo Infantil (CADI).

De igual manera, se realizan acciones de infraestructura para la sociedad como la construcción de albergues y obras del DIF, infraestructura carretera, espacios deportivos y recreativos, parques y canchas, electrificación, estudios y proyectos, parque industrial, módulo de control de seguridad, domos deportivos, acciones de vivienda, recinto fiscalizado estratégico, Canal de Zaragoza y Central de Abastos.

“Todas las obras se realizan de la mano con la sociedad, por lo que se garantiza la transparencia en el destino de los recursos públicos y se fomenta la participación ciudadana, a través de la conformación de comités de contraloría social, donde integrantes de la sociedad civil apoyan la vigilancia durante los procesos de obra”, indicó.

Como ejemplo citó las obras contratadas en 2018-2019, donde el 71.24 por ciento de éstas se realizaron por licitación pública para privilegiar la transparencia y combatir la corrupción.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES

Publicado

el

Playa del Carmen, Q. Roo.— En una acción clave para consolidar el orden y la transparencia en el sector inmobiliario, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) entregó 83 matrículas a asesores inmobiliarios de Playa del Carmen y Tulum. El evento, realizado en el auditorio de la CANACO SERVYTUR, reunió a profesionales que ahora forman parte del padrón oficial del estado.

La directora de Asuntos Inmobiliarios, Gabriela Peña, subrayó que esta iniciativa responde a la Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios y se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. El objetivo: brindar certeza jurídica a inversionistas y garantizar beneficios para las familias quintanarroenses.

Entre julio de 2024 y julio de 2025, se han capacitado 4,503 profesionales en todo el estado, emitiéndose 1,721 matrículas, de las cuales el 93.32% se concentran en Benito Juárez, Playa del Carmen y Tulum.

SEDETUS reafirma así su compromiso con un mercado inmobiliario más profesional, confiable y alineado al desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.