Cancún
#LadyFrijoles, la migrante hondureña que rechazó la comida de un albergue en México, será presentadora de televisión

HONDURAS, 20 DE SEPTIEMBRE.- La mujer, que causó una gran polémica cuando el año pasado rechazó los frijoles que le ofrecían en un albergue de México, fue deportada a su país este viernes desde Estados Unidos, donde había sido arrestada junto a su hermana.
Solo cuatro días después de llegar a Honduras, Zelaya recibió una inesperada noticia: será la conductora del programa de televisión”Las doñas”, emitido por el canal hondureño Q’hubo.
La mujer supo de su contratación en el transcurso de una entrevista que le realizaron esta semana en el mismo canal.
Zelaya reaccionó emocionada con lágrimas y agradeciendo la oportunidad al director de la emisora, informó el diario hondureño Tiempo.
En redes sociales, el canal de televisión que alberga al programa “Las Doñas” calificó de excelente noticia la incorporación de Zelaya, a quien entregaron la camiseta oficial con el logo del canal.
Video viral
Zelaya se convirtió sin quererlo en la protagonista de un video que se hizo viral en redes sociales a finales del año pasado.
Mientras se encontraba en un albergue en Tijuana (México) como parte de la caravana de migrantes que salió de Centroamérica rumbo a EE.UU., Zelaya despreció los frijoles refritos que recibían en el refugio.
En el video, la mujer declaraba a la televisión alemana Deutsche Welle: “Mira lo que están dando: puros frijoles molidos, como si le estuvieran dando de comer a los chanchos. Y ni modo, hay que comernos esa comida porque si no nos morimos de hambre“.
La reacción a sus palabras fue inmediata y llegó incluso a provocar pequeñas movilizaciones de mexicanos en repudio a sus palabras y en contra de la migración hondureña que se encontraba de paso en el país.
“Aquí somos pobres: comemos frijoles”, proclamaban algunos manifestantes en su contra.
En declaraciones a BBC Mundo, la mujer pidió perdón por la controversia causada.
“Yo pido perdón a los mexicanos. Mil disculpas. Hemos caminado por todo México y hemos recibido mucha ayuda. Tengo todo que agradecerles. Yo he criado a mis hijos con muchos esfuerzos y dándoles frijoles y tortillas”, dijo entre lágrimas.
Meses después de la polémica, en marzo de este año se supo que Miriam Zelaya y su hermana fueron arrestadas en Texas.
Ambas se declararon culpables por agresión a una familiar con la que vivían y fueron finalmente deportadas a Honduras.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
