Conecta con nosotros

zslider

Adictos el 2.3% de los adolescentes que consumen cocaína

Publicado

el

Germán Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 18 DE SEPTIEMBRE.- La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas Alcohol y Tabaco (Encodat) reveló que cada vez es más menor, preocupante y alarmante la edad de inicio de consumo de drogas duras o ilegales entre los niños y adolescentes de Quintana Roo, pues 2.3 por ciento ya son adictos a la cocaína.Según la encuesta 2016-2017, la más actualizada pues se publica cada dos años, Quintana Roo ocupa el segundo lugar sólo detrás de Jalisco en consumo de sustancias ilegales entre jóvenes.

Al mismo tiempo, resalta que la edad mínima de inicio de consumo en escuelas de Cancún se ha reducido cuatro años, ya que se han identificado estudiantes de ocho años con problemas de adicciones, cuando antes el problema iniciaba a los 12 años. En promedio, en un grupo de secundaria de 30 alumnos, casi 10 consumen o han consumido alcohol, mariguana y otras drogas duras como la cocaína.

Según el sondeo, 2.7 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años han consumido alcohol en exceso durante el último año, 4.9 de chicos en ese rango de edades han consumido mariguana, 5.7 han hecho uso de cualquier droga legal o ilegal y 5.6 por ciento han consumido cualquiera de las ilegales.

Empero, las cifras de cocaína no se comparan con el alto consumo que tiene la mariguana como la droga ilegal más usada por los menores quintanarroenses: los indicadores de la adicción a la cocaína superan la media nacional: 2.3 contra 1.1 por ciento en el país, de acuerdo con la Encodat.

De acuerdo con la investigación, los indicadores, pese a no estar actualizados con cifras del presente año, muestran la tendencia de consumo que hay entre la población juvenil de la entidad, lo que deja al descubierto que urgen políticas públicas que permitan atrasar la edad inicial de consumo, pues la niñez y la adolescencia muestran una tendencia a la alza.

La encuesta también revela que hay casos en los que el entorno familiar, el escolar, disponibilidad en la comunidad y relaciones con amigos, son algunos de los factores que más influyen en el inicio de consumo. Benito Juárez y Solidaridad son los municipios donde más se ha presentado el consumo de la cocaína en los menores.

En tanto, un estudio del Centro de Integración Juvenil (CIJ) ratificó el aumento de consumo escolar de cocaína y añade que “95 por ciento de pacientes consume mariguana y más de la mitad, 55, cocaína; 36 es adicto al crack (la coca cocinada), mientras que las metanfetaminas van en un aumento acelerado y su consumo se coloca en 10 por ciento de los pacientes”.

En su momento, Soilo Salazar García, sicólogo y ex presidente del Centro de Integración Juvenil.(CIJ) de Cancún, señaló que el fenómeno es multifactorial, pero lo más grave es que nadie lo ve en su verdadera dimensión y niños, cada día de menor edad, ingresan al mundo de las adicciones.

“Unos consumen y otros venden; para muchos saber o estar en el mundo del narcotráfico les da estatus, sienten que eso los hace ver importantes, que les da poder y sobre todo dinero para salir del hoyo económico en el que están. No se ha visto la enfermedad del tamaño que es. El cáncer de las adicciones está devorando a Cancún y quieren curarlo con aspirinas”.Lo que hace el gobierno está bien, pero no es suficiente, y si no se hace algo diferente pronto, que vaya más allá de las pláticas escolares, si no se cambian los mecanismos de combate, más tarde que temprano va a llegar el día en que sea demasiado tarde, alertó el especialista, quien añadió que urge que los padres enfrenten el rol de guías sin justificar su ausencia por cuestiones de trabajo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

COZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Nacional del Libro, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, ha lanzado una ambiciosa programación cultural durante todo el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el mundo de las letras.

Las actividades se desarrollarán en la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, bajo la coordinación de su jefa, Eva Merino Sánchez, quien destacó que esta iniciativa busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas, reconocer el talento literario local y ofrecer espacios de encuentro entre autoras, autores y lectores. “La mayoría de los escritores participantes son cozumeleños, lo que refuerza el compromiso de esta administración con el talento de casa”, señaló.

La cartelera incluye presentaciones de libros, charlas, conservatorios y espectáculos culturales, entre los que destaca la obra musical “Magia Potagia” con Akúa Meraki, una propuesta que fusiona música y literatura para cautivar a públicos de todas las edades. Además, se ofrecerán libros en venta para quienes deseen adquirir ejemplares directamente de sus creadores.

Merino Sánchez subrayó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, en cumplimiento con la encomienda del presidente municipal de trabajar 24/7 por el bienestar cultural de Cozumel. “Queremos que las familias se acerquen a la lectura como una experiencia compartida, enriquecedora y transformadora”, añadió.

Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la educación, el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social. La celebración del Día Nacional del Libro se convierte así en una oportunidad para que la comunidad cozumeleña se reconecte con el poder de las palabras y la imaginación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

IDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025.— En una acción conjunta que reafirma el compromiso institucional con los derechos fundamentales, el Gobierno de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Playa del Carmen llevaron a cabo la jornada gratuita “Tu identidad es tu derecho”, enfocada en garantizar el acceso a documentación oficial para la población más vulnerable.

La actividad, encabezada por la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la presidenta municipal, Estefanía Mercado, se realizó en el segundo domo del fraccionamiento La Guadalupana, donde se atendió a cerca de 300 personas provenientes de diversos puntos de la ciudad. Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como correcciones de actas de nacimiento y matrimonio, expedición de copias certificadas y entrega de actas extemporáneas.

En un acto simbólico, ambas funcionarias entregaron actas de nacimiento a niñas y niños, subrayando la importancia de garantizar el derecho a la identidad desde la primera infancia. “El derecho a la identidad es la base para ejercer otros derechos fundamentales; por eso, acercar estos servicios con calidez humana es una prioridad de nuestro gobierno”, expresó Estefanía Mercado.

Cristina Torres y Estefanía Mercado recorrieron los módulos de atención, dialogando con familias beneficiadas y personal del Registro Civil, que brindó orientación directa. La directora del Registro Civil, Luz Marinelly Carrillo, destacó que contar con documentación oficial es esencial para trámites como la credencial para votar, el pasaporte o procesos judiciales.

Además, se instaló un módulo del Sistema DIF Playa del Carmen, a través de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, ofreciendo acompañamiento a quienes requerían apoyo adicional.

La jornada evidenció el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y municipal para acercar servicios esenciales, promover la inclusión y garantizar que nadie quede atrás.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.