Conecta con nosotros

Cancún

En la “congeladora” denuncias ante Profepa en Isla Mujeres

Publicado

el

Germán Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 18 DE SEPTIEMBRE.- La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) mantiene en la congeladora “varias” denuncias relacionadas con daños al medio ambiente en la zona norte de Quintana Roo, principalmente frente a la bahía del municipio insular de Isla Mujeres (distante 20 kilómetros de Puerto Juárez, delegación de Benito Juárez).

En denuncia a este medio se informa que uno de los casos corresponde a una denuncia presentada desde el 26 de abril pasado, por una construcción que presuntamente se realiza sobre la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), donde hasta la fecha ningún personal de la dependencia se ha presentado.

De acuerdo con el proyecto de construcción, el fraccionamiento se ubica en la punta sur de la ínsula y “tiene espectaculares vistas panorámicas de las impresionantes aguas verde esmeralda y turquesa del mar Caribe. Más de cuatros años en la planificación, acabado y decoración de la villa ofrece una elegancia sofisticada con un toque moderno y relajado”.

De acuerdo con un grupo de personas que solicitaron el anonimato por temor a represalias, se trata del expediente PFPA/29.7/2C.28.2/0058-19 en contra de quien o quienes resulten responsables por presunto daño ambiental, debido a la construcción de un “condominio” en el fraccionamiento Mar Turquesa de Isla Mujeres.

El predio señalado corresponde, según los quejosos, al lote 12-13 ubicado en la Manzana 56, Supermanzana 09 del fraccionamiento citado.

La queja presentada 10 días después de iniciados los trabajos, señala que “en fecha 16 de abril de 2019 se inició la construcción de una obra civil, de lo que aparenta ser un condominio en la zona federal de playa, donde más de una decena de trabajadores estaban listos para colar el techo de un edificio que se construye dentro de un predio de aproximadamente 17 por 40 metros”.

De acuerdo con la denuncia, la edificación que después de casi tres meses está casi terminada –en abril pasado, hace cinco meses– invade varios de los 20 metros delimitados como zona federal, lo que viola las disposiciones en materia ambiental, de acuerdo con el escrito presentado a la Profepa.

A cinco meses de que la queja fue admitida, la Subdirección de Inspección y Vigilancia en Impacto Ambiental y Zona Federal Marítimo Terrestre no ha cumplido con el acuerdo firmado por Javier Castro Jiménez, en su calidad de delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Quintana Roo.

El acuerdo ordena que se hagan las actuaciones que se estimen pertinentes “al sitio descrito en la denuncia de mérito, circunstanciando los actos, hechos y omisiones encontrados al momento de la misma”; empero, a la fecha aún no hay un pronunciamiento público por parte de la dependencia.

La última actuación pública y de “impacto” que se recuerde la Profepa fue en febrero de 2018, cuando clausuró de manera total temporal las obras y actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, del proyecto denominado “Hard Rock Hotel Riviera Cancún”, en un predio localizado en el bulevar Kukulcán, porque no cumplía los términos y condicionantes de la autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

MÚSICA, JUVENTUD Y UNIDAD: CANCÚN VIBRA EN EL CONCIERTO POR LA PAZ

Publicado

el

En un ambiente de alegría, música y mensajes de unidad, el Domo del Toro Valenzuela se convirtió en el corazón palpitante de Cancún durante la celebración del Concierto por la Paz, realizado en el marco del Día de las Madres. Organizado por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) y encabezado por su directora Alma Alvarado Moo, el evento se consolidó como una fiesta comunitaria que promovió la convivencia familiar y el fortalecimiento del tejido social.

La iniciativa, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, fue un llamado vibrante al respeto, la inclusión y la cultura como motores de transformación social. Bajo el lema de paz y celebración, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de un cartel musical que combinó el talento joven con leyendas de la música regional.

Abriendo la noche, artistas emergentes como Julieta Rosado (Isla Mujeres), Sofía Meneses y Natasha Ricardez (Cancún) ofrecieron emotivas presentaciones que reafirmaron el papel protagónico de las juventudes en la vida cultural del estado. El talento local brilló en el escenario, demostrando que las nuevas generaciones no solo tienen voz, sino también un mensaje poderoso que compartir.

La segunda parte del evento encendió los ánimos con la energía contagiosa de La Sonora Dinamita La Herencia, el legado musical de Los Cadetes de Linares de Rodrigo Méndez, y el carisma del Grupo Presizzo, quienes pusieron a bailar a grandes y chicos por igual con su ritmo y pasión.

Además de ser un espectáculo musical, el concierto fue también un ejercicio de colaboración interinstitucional, con la participación de instituciones educativas como Conalep, COBACH, CECYTE y la Universidad Tecnológica de Cancún, sumándose al esfuerzo por construir una juventud solidaria, crítica y comprometida con su entorno.

Con esta jornada de música, cultura y comunidad, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de crear espacios donde el arte, la paz y la convivencia sean parte fundamental del desarrollo social. La noche concluyó con aplausos y sonrisas, recordando a todos que la paz también se construye con acordes, abrazos y unidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FACILITA TRÁMITE DE DECLARACIÓN ANUAL A SERVIDORES PÚBLICOS

Publicado

el

En un esfuerzo por promover la transparencia y el cumplimiento de las responsabilidades administrativas, el Gobierno de Benito Juárez, a través de la Contraloría Municipal, implementó una estrategia de apoyo integral para que las y los servidores públicos presenten en tiempo y forma sus Declaraciones de Modificación Anual y de Intereses 2025.

El titular de la Contraloría, Hilario Gutiérrez Valasis, informó que se han habilitado módulos de atención dentro de diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con el fin de restablecer contraseñas de acceso a la plataforma correspondiente y brindar asesorías personalizadas.

Esta semana, el personal de la Policía Turística, Parques y Áreas Jardinadas, así como de Atención a Demandas Ciudadanas, recibió este acompañamiento. La programación continuará el lunes 12 de mayo con trabajadores de Pozos y Limpieza de Playas; el miércoles 14 con la Dirección General de Servicios Públicos; y el jueves 15 con las áreas de Bacheo y Pipas.

Gutiérrez Valasis destacó que, debido a la naturaleza personal del trámite, únicamente se restablecerán contraseñas a quienes acudan de forma presencial con una identificación oficial vigente a las oficinas de la Dirección de la Función Pública, ubicadas en Avenida Nader, Plaza Centro, local 305, primer piso. La atención se brinda de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y el fortalecimiento de una administración pública ética y eficiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.