Internacional
Congreso de Ecuador rechaza despenalización del aborto

ECUADOR, 18 DE SEPTIEMBRE.- La Asamblea Nacional ecuatoriana votó este martes contra de la despenalización del aborto para todos los casos de violación, incluida la incestuosa, y por malformación del feto.
Un informe de la comisión parlamentaria de Justicia, mostró 65 votos a favor cuando requería 70 para ser aprobada.
El código penal en vigencia desde 2014 establece que la mujer que se cause un aborto o permita que otra persona se lo haga será sancionada con cárcel de seis meses a dos años.
Si durante el procedimiento la madre muere, quien lo realizó será penado con hasta 16 años de prisión.
Tras la votación se desataron protestas de activistas a favor del aborto en las afueras de la Asamblea Nacional.
Los manifestantes, algunos de los cuales lloraron, lanzaron antorchas contra la sede del Legislativo e intentaron derribar algunas vallas metálicas con que la Policía resguardaba el edificio. Los uniformados los dispersaron arrojando gas pimienta.
Un grupo de 59 asambleístas se opuso a la interrupción del embarazo y seis legisladores se abstuvieron de sufragar. La votación se mantuvo al no pasar un pedido de reconsideración.
La actual legislación de Ecuador, un país conservador y con 80 por ciento de población católica, permite el aborto solo cuando la vida o salud de la madre está en riesgo o si el embarazo es producto de una violación a una mujer con discapacidad mental.
La propuesta de la comisión de Justicia también contemplaba el aborto sin pena para los casos de embarazo por inseminación no consentida, que ahora son castigados con hasta diez años de prisión.
Colectivos feministas promueven la despenalización del aborto al sostener que cada año unas 2 mil 500 adolescentes dan a luz en el país producto de ataques sexuales.
Toda relación íntima con menores de 14 años es considerada una violación, según la ley ecuatoriana.
Activistas que impulsan el “aborto libre” levantaron rótulos con proclamas como “Niñas, no madres” y “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”.
Partidarios de sectores de ultraderecha rechazaron la despenalización de la interrupción del embarazo. “Aborto: la nueva matanza de los inocentes”, era una de las leyendas de carteles con los que se manifestaron también fuera del Legislativo.
Algunas religiosas expresaron su oposición con pancartas en las que se leía “Si Dios me da la vida ¿por qué tú me la quitas?”
Al igual que contra el aborto, la Iglesia católica y grupos evangélicos ya se opusieron al matrimonio entre personas del mismo sexo aprobado en julio de este año en Ecuador.
Ecuador se suma a la discución, que desde el año pasado, en varios países de la región, como Argentina, Uruguay y México, entre otros, la despenalización del aborto ha ocupado la agenda de las organizaciones no gubernamentales y de los colectivos de mujeres.

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Cancúnhace 10 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 9 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL