Puerto Morelos
Mantener finanzas sanas, pilar de Puerto Morelos

PÚERTO MORELOS, 11 DE SEPTIEMBRE.- En tres años, el ayuntamiento de Puerto Morelos ha logrado una autonomía financiera sostenible, por lo que mantener las finanzas sanas figura como uno de los pilares de la actual administración, aseguró Laura Fernández Piña, presidenta municipal.
Al rendir su Primer Informe de Gobierno (2018-2021), en presencia del gobernador Carlos Joaquín González, destacó que su gestión se rige por cinco ejes: gobierno y administración transparente; turismo e impulso económico; Puerto Morelos verde, desarrollo urbano sostenible e infraestructura; seguridad para todos, y calidad de vida y bienestar social.
Del 2016 al 2019 los ingresos aumentaron más de 60%; casi 70% de los recursos totales corresponde a recaudación propia. “Recaudamos 66% del Predial, lo que nos pone 6 puntos porcentuales arriba de la media nacional”, acentuó.
“Esto nos fortalece ante un nuevo modelo del gobierno federal que obliga a los municipios a ser más autosuficientes (…) Somos el ayuntamiento con mayor recaudación per cápita de Quintana Roo y México”, aseveró.
Laura Fernández informó que contrajeron una obligación financiera de corto plazo de hasta 19 millones de pesos, que será destinada a obras de infraestructura. Este compromiso, dijo, que representa 4% de presupuesto, será liquidado en este mismo ejercicio y no representa deuda pública. “Refrendo mi palabra: no dejaré deuda pública alguna al término de mi administración”.
Los logros obtenidos fueron gracias a la actualización de los valores catastrales, a la elaboración de una propia ley de hacienda municipal y al mejoramiento de la atención al contribuyente.
En materia turística, la presidente municipal reelegida de Puerto Morelos destacó que están proceso de construcción cuatro hoteles más con alrededor de 1,000 habitacionales, con una inyección de capital que rebasa los 200 millones de dólares, que se fuma a la oferta actual de 7,000 cuartos.
El Tren Maya, refirió, es una inversión importante que tendrá impacto positivo en el municipio. “Marcará la consolidación de nuestro destino, pues traerá más turistas y permitirá una rápida conexión terrestre con otros puntos de la región”.
Facilitador
Fernández Piña destacó que cualquier empresa de bajo o mediano riesgo de reciente creación puede obtener su licencia de funcionamiento en un plazo no mayor a tres días, es decir, el municipio funge como un facilitador en la apertura de firmas a fin de detonar el desarrollo económico de la región.
Asimismo, se creó el Centro Integral de Tramitación y Asesoramiento y Sistema de Apertura Rápida de Empresas (CITA-SARE), que permite a los emprendedores y empresarios abrir negocios y consolidar otros que diversifiquen la economía.
“En esta gestión del nuevo gobierno federal somos el primer municipio de Quintana Roo y uno de los 10 primeros en todo México en recibir de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria la certificación de su Ventanilla Única”, agregó.
Al cierre de agosto, la instalación de nuevas empresas ha significado una inversión de por lo menos 16 millones de pesos por parte de micros y pequeños empresarios.
El pasado 5 de noviembre del 2015, el Congreso de Quintana Roo decretó la creación del municipio de Puerto Morelos, territorio que formaba parte de Benito Juárez. Con esto, nació el undécimo municipio del estado.
Promoción turística, el desafío portomorelense
Puerto Morelos, QR. Para continuar posicionando a Puerto Morelos como uno de los principales destinos turísticos de Quintana Roo, la promoción surge como uno de los retos actuales más importantes en los próximos años, aseguró Héctor Tamayo, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento.
Informó que aún desconocen el esquema de trabajo del Consejo de Diplomacia Turística, el cual surge tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pues aunque el municipio ha tenido acercamientos con la Federación, no tienen claras las estrategias a seguir.
“En necesario que se defina bien la situación del presupuesto, de promoción para los estados y que se baje para los municipios, que se establezca bien y se instrumente esa estrategia que está trazando el gobierno federal de promoción a través de los consulados y embajadas; que se lleve a cabo de una manera correcta para el beneficio de todos los destinos”, dijo.
“La desaparición del CPTM le pegó al país completo; impactó mucho en los recursos asignados. Lo estamos viendo reflejado ya, inclusive lo vamos a ver en las siguientes ferias si no se traza una estrategia urgente a nivel estatal, mínimo. Será prácticamente imposible que los destinos, la mayoría de los prestadores de servicio, puedan asistir a las ferias con las tarifas que se establecen”, añadió.
No obstante, explicó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo trabaja en conjunto con los municipios en esta materia, al mismo tiempo que han formado alianzas con otros ayuntamientos y hermanamientos con importantes ciudades del mundo, como Medellín, Colombia.
Oferta
El funcionario indicó que actualmente cuentan con 7,000 cuartos hoteleros, incluso más habitaciones que destinos como Los Cabos, Ixtapa, Huatulco y Cozumel.
Puerto Morelos registra un crecimiento promedio de 1,000 habitaciones, que representa 35% de aumento en la base de cuartos contabilizados desde el 2016.
Héctor Tamayo comentó que 55% de los turistas que arriban al destino es internacional, los cuales provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá; en total, el número de viajeros ha presentado un incremento de 40% desde el 2016, lo cual habla del avance del posicionamiento de la marca.
También, destacó, hay un incremento de 7% en la estancia promedio (6.5 días) y de 5% en la tarifa promedio.
El secretario municipal destacó que la ruta de los cenotes les ha dado la oportunidad de desarrollo en turismo en aventura, ya que del 2016 a la fecha ha crecido 80% el número de visitantes; el municipio prevé cerrar el 2019 arriba de 1,100 millones de dólares de derrama económica por turismo, un aumento anual de 10 por ciento.
“Somos un destino sólido, la puerta de entrada de la Riviera Maya, con una fortaleza de estar a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 20 minutos de Cancún y Playa de Carmen; contamos con una infraestructura turística muy sólida”, acotó.

Puerto Morelos
CUMPLE BLANCA MERARI SU COMPROMISO CON PUERTO MORELOS: ARRANCA SEGUNDA FASE DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR

Puerto Morelos, Quintana Roo, 27 de julio de 2025.– Con una inversión de 1 millón 850 mil pesos provenientes de recursos propios, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio a la segunda etapa de pavimentación de la calle 5 Sur, beneficiando directamente a 150 familias en la zona urbana.

La obra contempla la intervención de mil 90 metros cuadrados con carpeta asfáltica de 5 cm de espesor, mejorando el acceso a escuelas y elevando la seguridad vial y la movilidad urbana. “Este es un compromiso que asumimos con los vecinos y hoy lo convertimos en realidad. Es dinero del pueblo que regresa al pueblo”, expresó la alcaldesa.

Merari también destacó el papel de los Comités de Participación Social en la vigilancia de los trabajos y la aplicación transparente de los recursos. El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, enfatizó que esta etapa representa un paso firme hacia la transformación local y responde directamente a demandas ciudadanas.
La acción refuerza el modelo de gobierno de la Cuarta Transformación, enfocado en justicia social y bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PORTOMORELENSES RECIBEN NUEVA OPORTUNIDAD DE TITULACIÓN POR EXPERIENCIA LABORAL

Puerto Morelos, Quintana Roo a 25 de julio de 2025.– En un paso decisivo hacia la profesionalización y el empoderamiento de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz y la diputada local Jimena Lasa firmaron un Convenio de Colaboración con la Red Educativa México y el Programa Universidad de la Mujer Quintanarroense. Esta alianza beneficiará a mujeres y hombres portomorelenses mediante becas para obtener su título profesional por experiencia laboral.
El programa otorgará mil becas con un 50% de descuento, dirigidas a personas mayores de 25 años que cuenten con al menos tres años de experiencia laboral y residan en Quintana Roo. Las áreas de estudio incluyen Educación Preescolar, Derecho, Ingeniería, Comunicación, entre otras, además de conferencias sobre prevención de violencia de género.

Las autoridades destacaron que esta iniciativa contribuye al bienestar y desarrollo del estado, alineándose con las políticas de inclusión promovidas por la gobernadora Mara Lezama. El registro se realiza en umqroo.org, y las clases iniciarán en agosto, de forma virtual.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 1 hora
SÁBADOS CULTURALES CONSOLIDAN LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO ABRE PUERTAS AL COMERCIO GLOBAL DESDE FLORIDA
-
Culturahace 2 horas
LA CANA AL AIRE FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL EN COZUMEL CON SU EDICIÓN DE JULIO
-
Fé & Religiónhace 11 horas
LA ORACION AL PADRE
-
Isla Mujereshace 1 hora
INICIA EN ISLA MUJERES PROGRAMA MUNICIPAL DE LÁMINAS PARA FORTALECER VIVIENDAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
SOCIALIZAR PREVENCION DE VIOLENCIA DE GENERO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
TÍTULOS DE PROPIEDAD CONCRETAN LA JUSTICIA SOCIAL EN LEONA VICARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horas
VERDE, LISTO PARA IR SOLO O DE “CACHIRUL”