Internacional
Comando rescata en ataque de película a narco detenido

PARAGUAY, 11 DE SEPTIEMBRE.- Un grupo armado liberó este miércoles en Asunción a Jorge Samudio, uno de los cabecillas del grupo criminal brasileño Comando Vermelho, tras asaltar el furgón penitenciario en el que era trasladado y matar a uno de los agentes de Policía que custodiaba a los presos.
El tiroteo se produjo en la Costanera Norte, la circunvalación que rodea la capital paraguaya, cuando el vehículo transportaba a varios reclusos de vuelta a la penitenciaría de Emboscada (Departamento de Coordillera), informaron a Efe fuentes policiales.
En el asalto falleció el comisario Félix Ferrari, de 43 años, después de que una bala le atravesara el tórax, y resultó herido el suboficial Carlos Araújo, que permanece hospitalizado.
Testigos del hecho dijeron a medios locales que los atacantes, entre ocho y diez, portaban uniformes parecidos a los de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y que en su huida, en una furgoneta negra, quemaron varios vehículos.
La Policía Nacional ha desplegado varias unidades en la zona para tratar de localizar a Samudio y a los atacantes del furgón.
Samudio fue detenido por la Senad el 10 de octubre de 2018 en una operación antidrogas llevada a cabo en el noreste del país, en la frontera con Brasil, y era procesado por tráfico de drogas, asociación criminal, tenencia de armas y abuso de identidad.
Las autoridades antidrogas le atribuyen diversas propiedades en varias regiones del país, entre ellas el Chaco y la zona fronteriza con Brasil, desde las cuales operaba como jefe local del Comando Vermelho.
La Senad lo buscaba desde mayo de 2011 tras un operativo en el que se incautaron de 370 kilos de cocaína y ocho avionetas, también en el departamento de Concepción, y en el que fue arrestado el narcotraficante Antonio Viveros, por brindar soporte aéreo a las principales organizaciones narcotraficantes del país.
Los agentes encontraron entre su documentación una cédula paraguaya “auténtica pero con contenido falso” a nombre de Catalino Rivas, que usaba como propia.
El Comando Vermelho es una de las mayores organizaciones criminales de Brasil dedicada al narcotráfico y tráfico de armas, entre otros delitos, y opera desde las cárceles de Río de Janeiro.

Internacional
JAPÓN ENFRENTA UNA CRISIS DEMOGRÁFICA SIN PRECEDENTE

Japón atraviesa una crisis de natalidad que ha alcanzado niveles críticos, con una caída histórica en el número de nacimientos. En 2024, apenas 721,000 niños nacieron en el país, la cifra más baja registrada en los últimos 75 años. Este fenómeno, conocido como el “Problema 2025”, marca el inicio de una serie de desafíos económicos y sociales que podrían afectar gravemente la estabilidad del país.
El envejecimiento acelerado de la población japonesa ha generado una presión sin precedentes sobre el sistema de seguridad social y los servicios de atención a la tercera edad. Expertos advierten que el aumento de personas mayores que requieren cuidados podría provocar una crisis en el sector sanitario y una escasez de personal especializado.

Las causas de la baja natalidad son diversas. Encuestas recientes indican que ocho de cada diez parejas consideran que el alto costo de la educación infantil es el principal obstáculo para tener más hijos. Además, la falta de espacio en las viviendas y las largas jornadas laborales dificultan la conciliación entre la vida familiar y profesional.
Ante esta situación, el gobierno japonés ha implementado medidas para incentivar la natalidad, como subsidios para el cuidado infantil y reformas en el régimen laboral que permiten opciones de trabajo remoto y jornadas más cortas para padres con niños pequeños. Sin embargo, los expertos advierten que estos esfuerzos podrían no ser suficientes para revertir la tendencia.
El impacto de esta crisis demográfica se extiende más allá de Japón. La disminución de la población podría afectar la economía global, dado el papel clave del país en el comercio internacional y la innovación tecnológica. La comunidad internacional observa con atención cómo Japón enfrenta este desafío y qué estrategias adoptará para garantizar su estabilidad a largo plazo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TORNADO INUSUAL GOLPEA PUERTO VARAS, CHILE: UNA FUERZA DE LA NATURALEZA NUNCA VISTA EN LA ZONA

Puerto Varas, Chile — 25 de mayo de 2025. Lo que comenzó como una tarde de lluvia típica en el sur de Chile se transformó en minutos en un fenómeno meteorológico inédito: un tornado categoría EF-1 azotó la ciudad turística de Puerto Varas, sorprendiendo a residentes y dejando una estela de destrucción que aún se evalúa.
Con ráfagas que superaron los 140 km/h, el tornado arrancó techos, volcó vehículos y derribó árboles centenarios en el sector urbano y parte de la costanera del lago Llanquihue. Videos compartidos en redes sociales muestran impresionantes imágenes del embudo de viento avanzando por la ciudad mientras ciudadanos corrían en busca de refugio.
“Jamás en mi vida había visto algo así aquí”, dijo Carmen Riquelme, vecina del sector de Alerce. “Pensé que era una tromba marina, pero esto fue mucho peor. Las ventanas temblaban y el cielo se volvió negro de repente”.

Meteorólogos confirmaron que se trató de un fenómeno extremadamente raro en la zona, causado por una inusual combinación de masas de aire frío y cálido, junto con una baja presión localizada. El último tornado registrado en la región data de 2019 en Los Ángeles, Biobío, pero con menor intensidad.
Las autoridades informaron que al menos 18 viviendas resultaron con daños estructurales, 4 personas sufrieron heridas leves y más de 5.000 clientes quedaron sin suministro eléctrico por varias horas. Equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros y evaluación de daños.
El evento ha reabierto el debate sobre el cambio climático y la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana en zonas tradicionalmente consideradas “seguras” frente a este tipo de fenómenos.
“Puerto Varas se ha enfrentado a algo que no estaba en sus planes. Esto podría ser una señal de que el clima del sur de Chile está cambiando de forma más rápida de lo previsto”, advirtió el climatólogo Manuel Retamal, de la Universidad de Chile.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
APRUEBAN MODIFICACIÓN HISTÓRICA AL POA 2025: INVERTIRÁN MÁS DE 423 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA PARA PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
INICIAN VISITAS GUIADAS EN EL IMSS QUINTANA ROO PARA ACERCAR SERVICIOS DE SALUD A TRABAJADORES
-
Cancúnhace 20 horas
MARA LEZAMA CELEBRA EL 15 ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUINTANA ROO CON LOS JÓVENES QUE IMPULSAN EL FUTURO
-
Deporteshace 20 horas
LA GRAN FIESTA DE LA PESCA EN ISLA MUJERES: PREMIAN A LOS MEJORES DEL XX TORNEO INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 20 horas
RESPONDE A LA DEMANDA ESTUDIANTIL: CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE QUINTANA ROO MARA LEZAMA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA PREPARATIVOS PARA LA TEMPORADA DE HURACANES 2025
-
Viralhace 22 horas
¡MÁS DE MIL MUJERES CUIDADORAS HAN SIDO RECONOCIDAS GRACIAS A LAS CARAVANAS DE MUJERES HEROICAS!
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN ELEVA SU PERFIL GLOBAL CON UNA AMBICIOSA ESTRATEGIA TURÍSTICA