Nacional
Destaca López Obrador ahorros por 145 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE SEPTIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en estos primeros nueve meses de su administración se consiguieron ahorros por 145 mil millones de pesos.
Expuso que los lujos, los dispendios y la opulencia que caracterizaban el ejercicio del Poder Presidencial llegaron a su fin, pues el gobierno actual eliminó los privilegios y prebendas que disfrutaban los funcionarios de alto nivel. “Había en el Ejecutivo federal funcionarios que ganaban hasta 700 mil pesos mensuales”, mencionó.
En el marco del Primer Informe de Gobierno, el mandatario señaló que también se puso fin a la contratación generalizada e indiscriminada de personal de confianza, a la asignación abusiva de oficinas, mobiliario, vehículos, equipos de comunicación y viáticos.
Por ejemplo, dijo se cerraron 51 representaciones que existan en las principales ciudades del mundo llamadas ProMéxico, dedicadas supuestamente a la promoción del país, algo que en ninguna parte del país existe. “No existe ese tipo de oficinas”.
Asimismo, se cancelaron las pensiones millonarias a los expresidentes, se eliminó el pago de seguros para gastos médicos para los altos funcionarios que significa una erogación de seis mil millones de pesos anuales.
Así como la caja de ahorro especial para altos funcionarios públicos, que financiarla significaba una erogación de cinco mil millones de pesos al año; también se suprimieron los viajes sin sentido al extranjero y se redujo en 50 por ciento el gasto de publicidad en gobierno.

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA REFORMA ELECTORAL: ANA PATY PERALTA DESTACA EJERCICIO DEMOCRÁTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIA MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR INESTABLE Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: INCERTIDUMBRE EN EE.UU. SACUDE LOS MERCADOS ESTE 2 DE OCTUBRE