Internacional
Bolsonaro exigió disculpas a Macron antes de aceptar ayuda económica por el Amazonas

FRANCIA, 27 DE AGOSTO.- Jair Bolsonaro tensó más la relación con su par francés, Emmanuel Macron al advertir que si no le pide disculpas rechazará la ayuda de 20 millones de dólares anunciada por el grupo del G-7 para combatir los incendios en el Amazonas.
Su ministro Onyx Lorenzoni ironizó sobre Macron ante el sitio de noticias de Globo: ¿”No consigue siquiera evitar un incendio en una iglesia que es patrimonio de la humanidad y quiere enseñarnos qué hacer con nuestro país?. Ya tiene mucho que hacer en su casa y en las colonias francesas”.
“Estamos agradecidos por la iniciativa del G7, pero tal vez esos recursos serían más útiles para reforestar Europa”, dijo Lorenzoni y agregó: “Brasil es una nación democrática y libre, que nunca tuvo comportamientos colonialistas e imperialistas, como tal vez es el objetivo del francés Macron, en concomitancia por otra parte con altos índices de impopularidad en su casa”.
Según Lorenzoni, Brasil puede “dar lecciones a cualquiera” en materia de protección ambiental, y “no existe ningún país en el mundo que cuente con una protección de la vegetación natural más grande que la nuestra”.
Como contó LPO, Macron aprovechó la pelea con Bolsonaro por el Amazonas para rechazar el acuerdo con el Mercosur al considerar que el brasileño le “mintió” sobre los temas ambientales durante la cumbre del G20 en Japón, cuando se llegó a un principio de acuerdo.
El gobierno de Bolsonaro había difundido un comunicado para indicar que “ya existen varios instrumentos” para financiar la lucha contra la deforestación en el ámbito del acuerdo de la ONU para el Cambio Climático (UNFCCC), recordando que los países desarrollados se comprometieron a invertir u$s100.000 millones al año en la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo y “este compromiso no fue cumplido, ni remotamente”.
“Auspiciamos que Francia y los demás países que apoyan sus ideas se comprometan seriamente en discusiones en el marco de la UNFCCC, en lugar de lanzar iniciativas redundantes muy por debajo de los compromisos internacionales asumidos y con insinuaciones ambiguas sobre el principio de la soberanía nacional”, agrega el texto.
Por su parte el ministro brasileño de Exteriores, Ernesto Araujo, Macron “no logró incluir su idea de una ‘iniciativa por la Amazonia’ en el comunicado del G7, pero la presentó en la conferencia de prensa final para dar la impresión de que existe un consenso entre los países del grupo”.
Tras indicar que “nadie necesita una nueva ‘iniciativa por la Amazonia’, como sugiere Macron”, Araujo dijo que existen ya “instrumentos para combatir la deforestación” en la Convención para el Cambio Climático de la ONU.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS
-
Culturahace 21 horas
MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 11 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 11 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Cancúnhace 5 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN