Cancún
Retornables y multas de 841 mil pesos, así quiere Quintana Roo reducir su generación de residuos

CANCÚN, 23 DE AGOSTO. – La Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos fue aprobada por el Congreso de Quintana Roo en las últimas semanas y con eso la entidad busca minimizar la generación de residuos, pero ¿de qué va esta nueva legislación?
Esta nueva normativa busca identificar dos grandes esquemas: los residuos prohibidos, y a los que se les aplicará la responsabilidad extendida; es decir, que tanto productores como comercializadores se hagan cargo de lo que manufacturan o introducen al país.
Durante el Primer Foro Estatal Sobre la Economía Circular y su Aplicación a los Residuos, en Quintana Roo, los participantes dieron a conocer que el objetivo de la implementación de este modelo, que se espera entre en vigor el próximo año, es encontrar mecanismos más retornables que desechables.
¿Qué es la economía circular?
Consiste en un ciclo continuo de desarrollo positivo que conserva y mejora el capital natural, optimiza el uso de los recursos y minimiza los riesgos del sistema al gestionar una cantidad finita de existencias y unos flujos renovables.
La legislación establece la conciencia de que no puede haber eliminación total de todos los residuos, pero sí que los productores e importadores trabajen en esquemas de recuperación de productos, un mecanismo que involucra incluso en que el consumidor final adquiera conciencia.
En este esquema se contemplan aparatos electrónicos, envases, embalajes, botellas, entre otros y se puede trabajar en conjunto con los comercializadores para que el problema no caiga en un solo actor.
El reglamento de dicha ley contempla el empleo de incentivos para el ciclo de reciclaje, que conlleva a la generación de nuevas empresas, tanto en el sector de recolección y reciclaje, así como de composta.
Además, se establecen sanciones de hasta 841 mil pesos a quienes incumplan con esta ley.
Según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el que participó un grupo de científicos independientes, una economía circular podría reducir entre 80 y 99 por ciento de los desechos industriales en algunos sectores y entre un 79 y un 99 por ciento de sus emisiones.
En el informe se señala que “los seres humanos somos el único elemento de la naturaleza que genera basura. Sólo por poner un ejemplo, cada latinoamericano produce un kilo de basura al día y la región en su conjunto, unas 541 mil toneladas diarias. Esto representa alrededor de un 10 por ciento de la basura mundial”.
De acuerdo con expertos, la economía circular tiene como objetivo “que el valor de los productos, los materiales y los recursos como agua y energía se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y que se reduzca al mínimo la generación de residuos”.
*Con información de Notimex.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 5 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 22 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 22 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 21 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO