Cancún
Descarta Martínez Arcila riesgo de aplicación de la Junta de Coordinación Política en la XVI Legislatura
CANCÚN, 19 DE AGOSTO.- La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados sí entrará en funciones a partir del próximo 3 de septiembre, sostuvo este lunes, Eduardo Martínez Arcila. “No hay absolutamente ningún riesgo, ni ningún tema que impidiera su aplicación”, expresó el líder del Congreso de Quintana Roo al responder sobre la versión de que éste nuevo organismo no aplicaría en la XVI que está por iniciar.
“Es una confusión que se tiene y parte también de la efervescencia política de la próxima instalación de la Legislatura”, sostuvo la fuente.
Y explicó que “La reforma donde nace la Junta de Coordinación Política y donde se extingue la actual Gran Comisión es una reforma constitucional, misma que fue publicada en marzo de este año y que establece muy claramente en su artículo segundo transitorio que entrará en vigor el próximo 3 de septiembre de 2019, es decir, es un mandato constitucional que se debe de respetar que el nuevo Congreso estamos obligados a respetar este mandamiento constitucional”.
Martínez Arcila expuso que la conformación de la JUCOPO debe ser plural.
“Y hay otra cosa importante que establece esta reforma constitucional, establece que la figura de la Junta de Coordinación Política es una figura plural e incluyente, es decir, que tiene que estar conformada por diversas fracciones parlamentarias”.
Y reiteró:
“El mandato constitucional es muy claro, entrará en vigor el 3 de septiembre de 2019”.
Una versión que corre entre partidos políticos supone que la JUCOPO no entraría en vigor en la próxima Legislatura porque las modificaciones a la Ley Orgánica del Congreso del Estado fueron publicada en el Periódico Oficial del estado en una fecha fuera de tiempo.
“La ley orgánica se publicó en junio de este mismo año y posteriormente tuvo una reforma precísamente por las fechas que se establecieron mal en contravención de la Constitución y lo que se hizo fue adecuarlo precísamente a los que dice la Constitución”, aclaró Arcila.
“No hay absolutamente ningún riesgo, ni ningún tema que impidiera su aplicación”, sostuvo.
A pregunta expresa, dijo que de acuerdo a su mayor presencia en el Congreso, la JUCOPO será presidida por éstos partidos políticos de forma rotatoria una vez por año en este orden: Morena, Acción Nacional y el partido Verde.
“Evidentemente todavía falta una instancia judicial jurisdiccional que es la Sala Superior y es la que tiene la última palabra en la conformación del próximo Congreso”, remató.
Fuente Expediente Quintana Roo
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 1 horaEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 55 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 38 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 15 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 8 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO




















