Cancún
Estados de EU se unen contra ley que niega ciudadanía a migrantes

ESTADOS UNIDOS, 17 DE AGOSTO. – Un grupo de estados estadounidenses demandó el viernes al gobierno de Donald Trump por su nueva reglamentación que busca negar la ciudadanía y la residencia permanente a inmigrantes que reciban ayudas sociales.
Los fiscales generales de California, Maine, Oregón, Pensilvania y el Distrito de Columbia presentaron la demanda en un tribunal federal en San Francisco indicando que la norma es inconstitucional y apunta de forma desproporcionada a inmigrantes no blancos.
“Es obvio lo que este gobierno está haciendo: es artero más allá de las palabras y California no será parte de eso”, dijo el gobernador de ese estado, Gavin Newsom, en una conferencia de prensa en Sacramento.
La regla de la Casa Blanca anunciada el lunes, una redefinición de la ley de “carga pública”, afecta a los inmigrantes que reciben bonos para alimentos, atención médica pública y otras asistencias. Estos extranjeros, en su mayoría hispanos, ven ahora amenazadas sus esperanzas de conseguir la ciudadanía.
La demanda argumenta que la ley atenta contra personas marginadas, incluidos niños, ancianos y familias de bajos salarios.
Fronteras en América, cada vez más letales
“La regla fue motivada por un ánimo intencional basado en la raza y el origen contra individuos provenientes de lo que el presidente Trump ha denominado ‘países de mierda'”, afirma.
El término “carga pública” suele definir a quien depende principalmente del gobierno.
El nuevo criterio implica que 22 millones de residentes no ciudadanos de Estados Unidos que reciben subsidios no podrán obtener tarjetas de residencia o ciudadanía estadounidense.
Además, los migrantes no obtendrán visas de residencia si se los considera demasiado pobres y con tendencia a necesitar asistencia social.
“Para proteger los beneficios para los ciudadanos estadounidenses, los inmigrantes deben ser financieramente autosuficientes”, dijo Trump en un comunicado de la Casa Blanca.
Los nuevos estándares se aplicarán a partir del 15 de octubre.
“Esta cruel política obligará a padres y familias trabajadoras en todo el país a renunciar a necesidades básicas como alimentos, vivienda y atención médica por miedo”, dijo el fiscal general de California, Xavier Becerra, quien presentó la demanda.
“Eso es simplemente inaceptable”, agregó. “Lucharemos contra esta regla ilegal”.
California alberga a más de 10 millones de inmigrantes, casi una cuarta parte de su población y la mayor comunidad de inmigrantes en Estados Unidos.
Becerra dijo que otras demandas serán presentadas por otros estados, así como por individuos y organizaciones.

Cancún
CANCÚN SE PREPARA PARA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: ALERTA POR HURACÁN

Cancún, Q. R., 5 de septiembre de 2025.— Bajo el lema “La prevención es nuestra fuerza”, el municipio de Benito Juárez se suma al “Segundo Simulacro Nacional 2025”, convocado para el próximo 19 de septiembre a las 13:00 horas (tiempo local), con el objetivo de fortalecer la cultura de protección civil y la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
La Dirección General de Protección Civil invita a ciudadanos, instituciones públicas y privadas a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial https://preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2025 o mediante el código QR disponible en los carteles digitales. El ejercicio simulará el impacto de un huracán, y se evaluará la reacción de brigadas y unidades internas en las fases de prevención, acción y recuperación.
Durante el simulacro, se enviará un mensaje de texto con la palabra “SIMULACRO” y se activarán alertas sonoras en establecimientos, para que la población practique los protocolos de seguridad establecidos. Esta acción busca fomentar una ciudadanía más preparada y resiliente ante emergencias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA CIBERSEGURIDAD FAMILIAR EN SIMPOSIO DE ALTO NIVEL

Cancún, Q. R., a 5 de septiembre de 2025 — Con el firme propósito de fortalecer la protección digital de la ciudadanía, personal del Sistema DIF Benito Juárez participó activamente en el simposio “Blindajes Cibernéticos”, realizado del 3 al 5 de septiembre en la Universidad Oriente.
La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta capacitación responde al compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de profesionalizar al personal en temas de seguridad digital y prevención de delitos cibernéticos.

Durante el encuentro, se abordaron temas como ciberacoso, fraudes, secuestro virtual, protección de identidad y los desafíos que plantea la inteligencia artificial en el entorno digital. Participaron también integrantes del CEPAV y de la Coordinación de Cultura de la Legalidad, quienes enfatizaron la importancia de sensibilizar a jóvenes de secundaria y preparatoria sobre los riesgos en redes sociales.

El simposio incluyó conferencias magistrales y talleres especializados, consolidando el compromiso del DIF Benito Juárez de construir entornos digitales más seguros, humanos y responsables para las familias del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Puerto Moreloshace 10 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Playa del Carmenhace 10 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 10 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 10 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS