Conecta con nosotros

Internacional

Todo listo en Guatemala para elección de nuevo presidente

Publicado

el

GUATEMALA, 10 DE AGOSTO.- Más de ocho millones de guatemaltecos están llamados a las urnas mañana domingo para elegir en segunda vuelta electoral al nuevo presidente del país entre Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, y Alejandro Giammattei, de Vamos por una Guatemala Diferente.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala habilitará 268 centros de votación en todo el país, los cuales estarán abiertos desde las 07:00 horas locales (13:00 GMT) hasta las 18:00 horas locales (00:00 GMT), cuando comenzará el escrutinio.

Debido a que ninguno de los 19 candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos en las elecciones del 16 de junio pasado, los dos aspirantes más votados –Giammattei y Torres- se disputarán la Presidencia para sustituir al mandatario saliente Jimmy Morales, quien entregará el poder el 14 de enero de 2020.

Para evaluar la transparencia y legitimidad de la jornada electoral, ya se encuentra en Guatemala una misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), formada por 85 expertos y dirigida por el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

Además, unos 42 mil 800 efectivos de la Policía Nacional Civil integran el dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad durante los comicios, así como el cumplimiento de disposiciones como la Ley Seca que entró en vigor este sábado y durará hasta el amanecer del próximo lunes.

Giammattei, un médico, empresario y político que busca por cuarta vez la presidencia del país, se enfrentará a Torres, quien lidera el llamado anti-voto, el cual contabiliza a las personas que tienen claro que no votarán por ella, de acuerdo con un reciente sondeo elaborado por ProDatos para el diario Prensa Libre.

Torres, de 63 años, competirá junto a su candidato a vicepresidente, el excanciller Carlos Raúl Morales, por el partido que fundó en 2002: la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de tendencia socialdemócrata, pero conservador en temas como el aborto y el matrimonio igualitario.

Además, la política -primera dama durante el gobierno de Álvaro Colom (2008-2012)-, le apuesta a los programas sociales, mientras Giammattei buscaría atraer más inversión, promover las exportaciones y el desarrollo de la niñez.

Aunque muchos guatemaltecos creen que ninguno es una buena opción, sólo podrán votar entre Torres, que ha sido señalada por financiación electoral ilícita, o Giammattei, el eterno candidato que busca la presidencia por cuarta vez.

El problema que más preocupa a los guatemaltecos es la inseguridad que ha aumentado en los últimos meses, seguido por la falta de empleo, el alto costo de la vida y la corrupción.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.