Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

PIB de México crece 0.1% en segundo trimestre de 2019: INEGI

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE JULIO. – En el segundo trimestre de 2019, el Producto Interno Bruto de México creció 0.1 por ciento respecto al trimestre previo, informó el INEGI este miércoles.

Por componentes, las actividades terciarias crecieron 0.2 por ciento, mientras que las primarias cayeron 3.4 por ciento.

PIB de México crece 0.1% en segundo trimestre de 2019, dice INEGI. (INEGI)
En tanto, las actividades secundarias mostraron cero crecimientos durante el segundo trimestre de este año frente al trimestre anterior.

En su comparación anual, la estimación oportuna del PIB registró, con series desestacionalizadas, un incremento de 0.4 por ciento y en cifras originales que fue de menos 0.7 por ciento, en el segundo trimestre de 2019 con relación al mismo lapso de 2018.

Las actividades agropecuarias retrocedieron un 3.4% y las industriales permanecieron estancadas, mientras que los servicios y el comercio avanzaron apenas un 0.2% contra el trimestre previo.

Tras la divulgación de las cifras, el peso, que ha estado bajo presión del mercado ante el temor del impacto de una desaceleración económica, se apreciaba ligeramente.

Entidades como Bank of America Merril Lynch (BofA) y JP Morgan habían señalado que de registrarse otra contracción cuando se publicara el PIB trimestral, podría considerarse que la economía local habría entrado en una “recesión técnica”.

La reacción inicial es que da una respuesta a ese debate (…) y parece que, por poco, simplemente lo evitó”, señaló William Jackson, analista de Capital Economics. “El punto clave es que esto todavía es muy, muy débil”.

A tasa interanual, el PIB cayó sorpresivamente un 0.7% con cifras originales, su primera lectura negativa desde el cuarto trimestre de 2009, dijo el INEGI. Analistas anticipaban una expansión del 0.2%.

AMLO celebra crecimiento económico en segundo trimestre del año
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el crecimiento económico del país en el segundo trimestre del año, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Afirmó que “no les funcionó el pronóstico” a los expertos.

Estamos muy contentos porque le economía mexicana está respondiendo (…) Ésta es una muy buena noticia para el pueblo de México”, expresó en conferencia de prensa matutina, donde admitió que los constantes señalamientos sobre una eventual recesión sí llevaron a crear dudas, “cierta incertidumbre”.

Aseguró que, contrario esos pronósticos, la economía de México va muy bien y que el reporte del INEGI despeja el miedo y la intención de crear desconfianza.

Se suponía que no iba a haber crecimiento, se iba a caer, que con dos trimestres seguidos de decrecimiento entrabamos en recesión, pues resultó que no, de acuerdo con los datos del INEGI”, expresó el mandatario federal.

Con información de Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.