Conecta con nosotros

Cancún

Trump anuncia reanudación de pena de muerte federal tras 16 años

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 26 DE JULIO. – El gobierno de Donald Trump anunció este jueves que la administración federal volverá a utilizar la pena capital tras una moratoria de 16 años y programó las fechas de las ejecuciones para cinco condenados, informó el fiscal general de Estados Unidos, Bill Barr.

A instancias de Trump, que pide habitualmente castigos más duros para los crímenes violentos, Barr instruyó a la Oficina Federal de Prisiones a que adopte un nuevo protocolo para el uso de la inyección letal para allanar el camino para ejecutar las sentencias.

El Departamento de Justicia defiende el imperio de la ley, y le debemos a las víctimas y a sus familias avanzar con la sentencia impuesta por nuestro sistema de justicia”, dijo Barr en un comunicado.

El año pasado se efectuaron 25 ejecuciones en Estados Unidos, todas ellas llevadas a cabo por autoridades estatales para personas condenadas por cargos también estatales y no federales.

Castigará Irán con pena de muerte los ataques con ácido

Debido a los debates sobre los métodos de ejecución y a controversias sobre las drogas utilizadas, además de las reticencias del anterior presidente estadounidense, el demócrata Barack Obama, ningún prisionero federal había sido ejecutado desde 2003.

“PROFUNDAMENTE PERTURBADOR”
Los primeros a los que se les aplicará esta medida serán cinco asesinos ya condenados que serán ejecutados en la penitenciaría de Terre Haute, en Indiana.

El Departamento de Justicia dijo que todos estos condenados agotaron sus recursos de apelación y que actualmente no hay ningún impedimento a su ejecución.

Barr ordenó que la Oficina de Prisiones ejecute el procedimiento mediante una sola inyección legal del fenobarbital (fenobarbitona), un barbitúrico que reemplaza un método que usaba tres drogas distintas.

El gobierno federal tiene cerca de 62 personas en el corredor de la muerte en las prisiones federales, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte. 

La aplicación de la pena de muerte está en retroceso en Estados Unidos en la última década, debido a debates sobre la legalidad de las inyecciones letales, acusadas de provocar demasiado sufrimiento y por problemas en el suministro de las drogas que causan la muerte, debido a que muchos laboratorios no quieren estar asociados a esta práctica. 

De los 50 estados, 25 utilizan este método, 21 no permiten su uso y cuatro tienen una moratoria.

Obama, presidente entre 2009 y 2017, cuestionaba la aplicación de la pena de muerte, sin entrar en el debate de fondo. 

En una entrevista concedida a Marshall Project en 2015 dijo que la práctica era “profundamente perturbadora” y señaló la desproporcionada cantidad de negros que reciben sentencias de muerte en Estados Unidos y también algunas ejecuciones “espantosas” llevadas a cabo en algunos estados. 

“INMORAL”
La senadora demócrata Kamala Harris, que aspira a la nominación de su partido para la presidencia, condenó la decisión de Barr.

Déjenme ser clara: la pena de muerte es inmoral y es profundamente imperfecta. Demasiada gente inocente ha sido ejecutada”, dijo.

La pena capital federal es arbitraria, con prejuicios raciales y plagada de malos actos de abogacía y ciencia basura”, reaccionó Ruth Friedman, directora del programa Federal Capital Habeas Project.

Barr defendió que cada uno de los cinco condenados fueron juzgados “por un jurado compuesto por sus pares en un proceso pleno e imparcial”.

El primer condenado será ejecutado el 9 de diciembre de 2019. Se trata de Daniel Lewis Lee, miembro de un grupo racista que asesinó a tres personas de una familia, incluyendo a una niña de ocho años.

En segundo lugar aparece Lezmond Mitchell, que recibirá la inyección letal el 11 de diciembre, por el asesinato de una anciana y de su nieta. Dos días después está programada la muerte de Wesley Ira Purkey, acusado de varios asesinatos cruentos.

Un mes después, en enero de 2020, la justicia ejecutará a Alfred Bourgeois, acusado de abusar y luego asesinar a su hija de dos años y medio, y a Dustin Lee Honken, acusado de varias muertes.

Otras ejecuciones adicionales se programaran en fechas posteriores”, dijo el Departamento de Justicia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Busca gobierno de Benito Juárez prevenir inundaciones; cooperemos todos

Publicado

el

Por

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez se encuentra listo para atender cualquier contingencia en esta temporada de huracanes, gracias a la cultura de la prevención que persiste entre la ciudadanía y a los trabajos que realizan las diferentes dependencias municipales. Por lo que el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, señaló que debemos estar atentos de las fuentes oficiales sobre los pronósticos meteorológicos.

“Desde el ayuntamiento estamos realizando trabajos preventivos con la Dirección de Servicios Públicos, como limpieza de calles, rejillas y desazolve de pozos, pero es muy importante el apoyo de las y los cancunenses para mantener limpia nuestra ciudad y prevenir encharcamientos”, indicó.

Gutiérrez Fernández pidió a los vecinos de los diferentes puntos de la ciudad, colocar la basura en su lugar y solo sacar las bolsas los días que les corresponda la recolecta a sus supermanzanas.

Es por ello, que las brigadas de Servicios Púbicos son reforzadas para realizan el desazolve de pozos de absorción e implementar la limpieza de las alcantarillas, canaletas y rejillas, barrido y recoja de basura vegetal porque esta es la que obstruye el paso del agua, provocando los encharcamientos y en casos, inundaciones de avenidas; así como en la poda de árboles. Por lo que se reitera a la ciudadanía no tirar basura, ni cacharros en las calles, así como barrer el frente de sus casas.

Por su parte, el director Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol, Franz Ancira Martínez, dijo que el personal sigue realizando la recoja de basura de manera habitual cumpliendo con sus zonas y horarios correspondientes.

Cabe señalar que el 29 de mayo se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, para salvaguardar la integridad física y de los bienes de la ciudadanía y turistas, a través de acciones preventivas y reactivas en caso de una contingencia.

Cancún cuenta con más de 67 refugios temporales para la ciudadanía que lo necesite, incluido uno para mascotas que se ubica en la escuela primaria “Ek Balam” en el fraccionamiento Villas Otoch, primero en su tipo en el país.

Entre las medidas preventivas a la ciudadanía, resalta que se informen a través de canales oficiales, tanto en las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil.

También que manejen con precaución bajo la lluvia; hacer caso al abanderamiento en las playas para la seguridad del bañista; recordando que Cancún, es seguro para los turistas, ya que las autoridades trabajan en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las y los benitojuarenses.

Asimismo, pone a su disposición para las y los cancunenses y turistas que nos vistan el número de “Reporta y Aporta” 998 844 80 35 para cualquier situación o punto en donde se requiera este programa; así como el de SIRESOL 998 321 61 06; mientras que la Dirección de Imagen Urbana pone a sus órdenes el teléfono de WhatsApp 998 205 15 79 para reportar espectaculares que ponen en riesgo a la ciudadanía, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tránsito en Cancún realiza rescate de áreas peatonales en Zona Hotelera

Publicado

el

Por

Cancún.- Derivado de denuncias ciudadanas y con el objetivo de garantizar la circulación segura de peatones, a través del respeto de los espacios públicos, personal de la Dirección de Tránsito Municipal emprendió un operativo denominado “Rescate de banquetas, aceras y vías de circulación continua”, en el Blvd. Kukulcán.

En esta ocasión, el dispositivo se realizó en los 19 kilómetros que comprenden el tramo municipal de la Zona Hotelera, donde se emitieron 7 boletas, de acuerdo con el Artículo 120, Fracción I del Reglamento de Tránsito.

De estos vehículos, 5 se encontraban estacionados en zonas de uso exclusivo para peatones, por lo que fueron remitidos al depósito vehicular con el apoyo de grúas, conforme lo señala el Artículo 7 Fracción VI.

De acuerdo con el Reglamento los vehículos no deben ser estacionados en aceras, banquetas o zonas donde circulan los peatones y de esta forma prevenir que caminen en el arroyo vehicular.

En este sentido, el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora hizo un llamado a la ciudadanía a no usar estos espacios para estacionarse y así evitar ser acreedores a una boleta de infracción.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.