Conecta con nosotros

Internacional

Llamarada de petate, el muro de Trump; no se ha construido un solo metro

Publicado

el

SAN DIEGO, EU, 24 DE JULIO.- Donald Trump llegó a 30 meses como presidente de Estados Unidos sin que se haya construido un metro del “hermoso, gran muro fronterizo” que prometió en su campaña.

En declaraciones escritas, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (CBP, por sus siglas en inglés) reconoció que desde el 20 de enero del 2017 se han reemplazado tramos de la valla ya existente que suman 51 millas, lo que equivale a 82 kilómetros o menos del 3% del largo de la frontera con México.

En el quinto día de su mandato, Trump firmó una orden ejecutiva para iniciar la construcción del muro; sin embargo, de acuerdo con la CBP, los tramos reemplazados estaban programados desde 2009 y se hicieron con presupuesto de los años fiscales 2017 y 2018.

El presidente de EU ha declarado que su promesa de campaña empezó a ser realidad. La primera vez que lo dijo fue en marzo de 2018, cuando se cambiaron tres kilómetros de vieja barda fronteriza por una de barrotes cuadrados de seis metros de alto en Calexico.

Quedan en promesa   muro y redadas

Anuncia captura de millones de indocumentados, pero no llega ni a 50.

La presidencia de Donald Trump llegó a los primeros 30 meses sin que aún se construya un sólo metro del muro fronterizo que prometió en su campaña electoral, reconoció la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (CBP).

La institución confirmó, en declaraciones escritas, que desde que el presidente Trump asumió el cargo, el 20 de enero del 2017, se han reemplazado tramos del muro ya existente en 82 kilómetros, menos de 3% de la frontera.

En el quinto día de su presidencia, el mandatario firmó una orden ejecutiva para construir el muro prometido. Pero de acuerdo con CBP, los tramos reemplazados fueron programados desde 2009 y se hicieron con presupuesto de los años fiscales 2017 y 2018.

Sin embargo, el presidente ha declarado que el muro prometido ya comenzó. La primera vez fue en marzo del 2018, cuando CBP cambió tres kilómetros de la vieja barda fronteriza por una de barrotes cuadrados de seis metros de alto en Calexico.

Luego reiteró la declaración por trabajos de sustitución en tramos de Texas y más recientemente, en el cambio de barda en San Diego, desde el pie de las montañas de Otay hasta el Pacífico.

Sólo por la nueva sustitución de un tramo en Tecate, donde los trabajos comenzaron hace dos semanas, el mandatario ha dejado de informar en mensajes de Twitter y en conferencias que se trata del muro que anunció.

En Calexico, en la frontera con Mexicali, la exsecretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, incluso develó una placa que dice que esa barda es la que el mandatario prometió.

El presidente y el congreso acaban de acordar el tope de presupuesto y no se contemplan fondos para el muro que prometió el mandatario.

Iban por millones

El director interino de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Matthew Albence, declaró ayer que en el operativo Resolución Fronteriza, con el que se buscaba deportar hasta a un millón de migrantes, solamente localizó a 18 de los buscados y otros 17 fueron encontrados fortuitamente.

El funcionario rechazó identificar los lugares donde fueron detenidos los migrantes. Pero comentó que la operación enfrentó limitaciones por una tormenta tropical y el aviso a los migrantes.

Sin embargo, dijo que “somos pacientes y vamos a continuar esta búsqueda”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS

Publicado

el

En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.

Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.

La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL

Publicado

el

El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.

Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.

Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.

La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.