Conecta con nosotros

Cancún

Colectivo de Cancún condena allanamiento a casa de Lydia Cacho

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE JULIO.- El Colectivo “Ni Una Menos Cancún” condenó el allanamiento a la casa de la periodista Lydia Cacho, en Puerto Morelos, el robo de su información y el asesinato de sus dos animales de compañía, hechos ocurridos la tarde del domingo pasado, y exigió a las autoridades dar con los responsables, castigarlos y brindarle a la también defensora de los derechos humanos garantías de seguridad.

A través de un pronunciamiento difundido en sus redes sociales, el colectivo, integrado por académicas, investigadoras y activistas feministas radicadas en Cancún, consideró que el allanamiento del domicilio de Cacho Ribeiro, constituye “un acto organizado por los grupos más peligrosos que siguen gozando de impunidad y protección desde las más altas esferas del poder, esas que ella ha venido denunciando sistemáticamente desde el 2003, en Cancún, Quintana Roo”.

La tarde del domingo pasado, dos sujetos desmantelaron el equipo de seguridad de la casa de la autora de “Los Demonios del Edén”; cortaron los cables de las cámaras de video y alarmas, envenenaron a sus mascotas, hurgaron en sus objetos personales e íntimos y robaron información periodística “altamente sensible” recopilada por la periodista.

Para el Colectivo Ni Una Menos-Cancún, lo anterior envía un claro mensaje a ella, a los activistas y periodistas por parte de mafias criminales que buscan callar la voz de la sociedad y de la prensa.

“Refrenda también el peligro que corren las y los periodistas y defensorxs de derechos humanos en este país en el que la justicia no se concreta, pues en este caso, pese a contar con órdenes de aprehensión, la autoridad no detiene a los implicados en delitos de lesa humanidad como la trata de personas”, se lee.

En agosto del año pasado, Lydia Cacho obtuvo del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una resolución histórica que reconoce que el gobierno mexicano violentó sus derechos humanos. Le exige la reparación del daño hecho y procesar a los responsables por la tortura a que fue sujeta en diciembre de 2005, cuando fue detenida por policías de Puebla. 

La detención fue producto de las acusaciones por difamación y calumnias del empresario textilero Kamel Nacif en contra de la activista, al ligarlo como parte de la red de pornografía y explotación sexual infantil, documentada en el libro “Los Demonios del Edén”.

En la maniobra, intervino indebidamente el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín, y otros funcionarios de su administración.

Con la resolución de la ONU, México quedó obligado a eliminar de sus códigos penales los delitos de difamación y calumnia, usados como armas del poder político y económico para censurar y castigar a las y los comunicadores.

También a proceder en contra de quienes participaron en el “concierto de autoridades” para castigar a Cacho Ribeiro.

En este año se libraron órdenes de aprehensión en contra de Mario Marín, Kamel Nacif, Juan Sánchez Moreno y Hugo Adolfo Karam, por su probable responsabilidad como autores intelectuales por los hechos de tortura en contra de la periodista.

“Exigimos que la autoridad investigue, dé con los culpables de esta intimidante agresión, proteja a la periodista Lydia Cacho y dé garantías a las y los defensores de derechos humanos y periodistas en Quintana Roo y en México. ‘Ni Una Menos-Cancún’ se pronuncia enérgicamente contra esta amenaza a la periodista, a la Libertad de Expresión, y a la Justicia”, refrendó el Colectivo.

Asimismo, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHQROO) se sumó a la condena por la agresión a Cacho Ribeiro y exhortó a la Fiscalía General de Quintana Roo a realizar una investigación apegada a derecho y respeto a los derechos humanos, para dar con los responsables.

“Este organismo defensor seguirá de cerca dicha investigación y realizará las diligencias necesarias, a fin de que se protejan los derechos humanos de Lydia Cacho, a quien manifestamos nuestra solidaridad”, expresó el organismo presidido por Marco Antonio Toh.

A unos días del allanamiento, ninguna autoridad de gobierno municipal de Puerto Morelos, del estado o ministerial, se ha pronunciado sobre el hecho, ni para condenarlo, informarlo o señalar que está siendo investigado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Busca gobierno de Benito Juárez prevenir inundaciones; cooperemos todos

Publicado

el

Por

Cancún.- El gobierno municipal de Benito Juárez se encuentra listo para atender cualquier contingencia en esta temporada de huracanes, gracias a la cultura de la prevención que persiste entre la ciudadanía y a los trabajos que realizan las diferentes dependencias municipales. Por lo que el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, señaló que debemos estar atentos de las fuentes oficiales sobre los pronósticos meteorológicos.

“Desde el ayuntamiento estamos realizando trabajos preventivos con la Dirección de Servicios Públicos, como limpieza de calles, rejillas y desazolve de pozos, pero es muy importante el apoyo de las y los cancunenses para mantener limpia nuestra ciudad y prevenir encharcamientos”, indicó.

Gutiérrez Fernández pidió a los vecinos de los diferentes puntos de la ciudad, colocar la basura en su lugar y solo sacar las bolsas los días que les corresponda la recolecta a sus supermanzanas.

Es por ello, que las brigadas de Servicios Púbicos son reforzadas para realizan el desazolve de pozos de absorción e implementar la limpieza de las alcantarillas, canaletas y rejillas, barrido y recoja de basura vegetal porque esta es la que obstruye el paso del agua, provocando los encharcamientos y en casos, inundaciones de avenidas; así como en la poda de árboles. Por lo que se reitera a la ciudadanía no tirar basura, ni cacharros en las calles, así como barrer el frente de sus casas.

Por su parte, el director Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol, Franz Ancira Martínez, dijo que el personal sigue realizando la recoja de basura de manera habitual cumpliendo con sus zonas y horarios correspondientes.

Cabe señalar que el 29 de mayo se instaló el Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, para salvaguardar la integridad física y de los bienes de la ciudadanía y turistas, a través de acciones preventivas y reactivas en caso de una contingencia.

Cancún cuenta con más de 67 refugios temporales para la ciudadanía que lo necesite, incluido uno para mascotas que se ubica en la escuela primaria “Ek Balam” en el fraccionamiento Villas Otoch, primero en su tipo en el país.

Entre las medidas preventivas a la ciudadanía, resalta que se informen a través de canales oficiales, tanto en las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez; la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil.

También que manejen con precaución bajo la lluvia; hacer caso al abanderamiento en las playas para la seguridad del bañista; recordando que Cancún, es seguro para los turistas, ya que las autoridades trabajan en coordinación con los tres órdenes de gobierno y las y los benitojuarenses.

Asimismo, pone a su disposición para las y los cancunenses y turistas que nos vistan el número de “Reporta y Aporta” 998 844 80 35 para cualquier situación o punto en donde se requiera este programa; así como el de SIRESOL 998 321 61 06; mientras que la Dirección de Imagen Urbana pone a sus órdenes el teléfono de WhatsApp 998 205 15 79 para reportar espectaculares que ponen en riesgo a la ciudadanía, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Tránsito en Cancún realiza rescate de áreas peatonales en Zona Hotelera

Publicado

el

Por

Cancún.- Derivado de denuncias ciudadanas y con el objetivo de garantizar la circulación segura de peatones, a través del respeto de los espacios públicos, personal de la Dirección de Tránsito Municipal emprendió un operativo denominado “Rescate de banquetas, aceras y vías de circulación continua”, en el Blvd. Kukulcán.

En esta ocasión, el dispositivo se realizó en los 19 kilómetros que comprenden el tramo municipal de la Zona Hotelera, donde se emitieron 7 boletas, de acuerdo con el Artículo 120, Fracción I del Reglamento de Tránsito.

De estos vehículos, 5 se encontraban estacionados en zonas de uso exclusivo para peatones, por lo que fueron remitidos al depósito vehicular con el apoyo de grúas, conforme lo señala el Artículo 7 Fracción VI.

De acuerdo con el Reglamento los vehículos no deben ser estacionados en aceras, banquetas o zonas donde circulan los peatones y de esta forma prevenir que caminen en el arroyo vehicular.

En este sentido, el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora hizo un llamado a la ciudadanía a no usar estos espacios para estacionarse y así evitar ser acreedores a una boleta de infracción.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.