zslider
Se registran niveles de violencia récord; junio con más homicidios dolosos
CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JULIO.- Los niveles de violencia en lo que va de este sexenio son superiores a los de gobiernos pasados, así dictan los resultados recientemente dados a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual reporta tan solo entre diciembre de 2018 y junio de 2019, la cifra récord de 20 mil 32 víctimas de homicidio doloso.
De acuerdo al reporte en junio se registraron 3 mil un víctimas de homicidios dolosos, lo que significó un nuevo pico en lo que va del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La cifra representó un aumento de 3.45 por ciento con respecto a mayo, que era el mes más violento en lo que iba de la administración actual, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La cifra también significó un alza de 8.38 por ciento con respecto a junio de 2018, cuando se registraron 2 mil 769 víctimas de homicidios dolosos.
Hasta junio de este año, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta 20 mil 32 víctimas de homicidio doloso.
Según el sistema, en los meses de la administración de López Obrador los números son los siguientes: 2 mil 894 víctimas de homicidios dolosos en diciembre; 2 mil 849 en enero; 2 mil 804 en febrero; 2 mil 854 en marzo; 2 mil 729 en abril y 2 mil 901 en mayo.
En los primeros siete meses de su gestión subió entre 6 y 34 por ciento la incidencia del homicidio doloso, secuestro, feminicidio y extorsión; sólo el robo de vehículo con violencia bajó 3 por ciento.
En el sexto mes del año, la entidad donde hubo más víctimas de homicidio doloso fue Baja California, con 272. Le siguieron Guanajuato (248), Chihuahua (243), Estado de México (228) y Jalisco (226).
El Secretariado Ejecutivo reportó que la incidencia delictiva en junio se ubicó en 170 mil 738, un descenso de 5.34 por ciento respecto a lo registrado en mayo. En el comparativo anual, el índice tuvo un alza de 6.97 por ciento con respecto a junio de 2018.

Cifras superiores a gobiernos pasados
Entre diciembre de 2018 y junio de 2019, se llegó a la cifra de 20 mil 32 víctimas, cuyos casos se registraron en 17 mil 82 carpetas de investigación, número muy superior a la de gobiernos pasados.
Con Vicente Fox hubo 8 mil 386 expedientes por ese ilícito entre diciembre 2000 y junio 2001; con Felipe Calderón fueron 6 mil 266 en el lapso diciembre 2006 a junio 2007, y con Enrique Peña, 11 mil 60, entre diciembre 2012 y junio 2013.
A las 20 mil 32 víctimas de homicidio se suman las 567 mujeres asesinadas, cuyos casos fueron catalogados como feminicidio; por estos eventos hubo 544 expedientes.
Pese al despliegue de las Fuerzas Federal en el país, en los primeros siete meses del gobierno de López Obrador asesinaron en el país 4 personas cada hora, en promedio; 98 al día; 686 a la semana o 2 mil 942 al mes.
Los datos del SESNSP revelaron que el homicidio doloso registró un alza del 6 por ciento entre diciembre de 2018 y junio de 2019, con relación a diciembre de 2017 a junio de 2018, cuando hubo 18 mil 876 víctimas y 16 mil 207 expedientes.
En 20 estados de la República hubo un alza en la incidencia del homicidio doloso. La mayor fue en Nuevo León, con 82 por ciento; Morelos, 45 por ciento; Hidalgo 44, por ciento, y Sonora, con 42 por ciento.
La baja ocurrió en Baja California Sur, con 73 por ciento; Nayarit, 61 por ciento, y Guerrero, 20 por ciento.
En el mismo periodo de comparación, el feminicidio registró un alza de 18 por ciento. Y es que de 481 víctimas registradas de diciembre 2017 a junio de 2018, pasó a 567 víctimas en el periodo similar inmediato posterior.
Mientras que el secuestro tuvo un alza de 13 por ciento, al pasar de 713 carpetas de investigación iniciadas en el periodo diciembre 2017 a junio de 2018 a 803 expedientes, en el lapso de diciembre 2018 a junio de 2019.
Con información de El Universal / El Financiero
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Gobierno Del Estado
IMPULSAN ACCESO LIBRE A PLAYAS Y NUEVO MODELO SUSTENTABLE PARA TULUM
Tulum, Q. Roo.— En una reunión estratégica encabezada por autoridades locales y federales, se definieron acciones clave para garantizar el acceso libre y ordenado a las playas, particularmente en la zona del Parque del Jaguar, uno de los proyectos ambientales y turísticos más relevantes del país.
El encuentro contó con la participación de Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo, y representantes de diversas instancias federales, quienes coincidieron en la importancia de preservar el carácter público de las playas mexicanas, al tiempo que se fortalece la infraestructura y la seguridad para visitantes y comunidades locales.

Durante la sesión de trabajo también se abordó la programación de estrategias para el relanzamiento de un Nuevo Modelo Sustentable para Tulum. Este modelo busca equilibrar el crecimiento turístico con la conservación ambiental y el bienestar social, promoviendo experiencias de calidad para los visitantes y condiciones de prosperidad compartida para los habitantes del destino.

El Parque del Jaguar, concebido como un espacio de protección ecológica y acceso público, será un eje central en esta transformación. Las autoridades reafirmaron su compromiso con un desarrollo turístico responsable, que respete el entorno natural y fortalezca la identidad cultural de la región.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia un Tulum más justo, accesible y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 20 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Chetumalhace 20 horasQUINTANA ROO BAJO EL SOL: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 28 DE OCTUBRE
-
Internacionalhace 20 horasTRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO CON ALIANZA ENTRE SEQ, UPB Y UPQROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasSSC DECOMISA MÁS DE 4 MIL DOSIS DE DROGA Y ARMAMENTO EN OPERATIVO ESTATAL
-
Deporteshace 19 horasQUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasCLAUDIA SHEINBAUM Y QUINTANA ROO REAFIRMAN ALIANZA POR EL DESARROLLO SOCIAL
-
Puerto Moreloshace 19 horasPUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD VIAL CON MÁS DE 200 REPARACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO




















