Internacional
Localizan submarino desaparecido en Francia hace 51 años
FRANCIA, 22 DE JULIO.- El submarino Minerva, desaparecido el 27 de enero de 1968 en Toulon con 52 tripulantes a bordo, fue encontrado este lunes con la ayuda del barco estadounidense el Constructor de los Fondos Marinos, que llegó hace cinco días a la zona.
La ministra francesa de Defensa, Florence Parly, anunció la localización del submarino en un mensaje en su cuenta de Twitter, al señalar que fue “un éxito, un alivio y una hazaña técnica. Pienso en las familias que llevan tanto tiempo esperando este momento”.

El barco privado estadounidense inició sus trabajados en el área y este domingo su equipo de drones localizó al submarino desaparecido hace 51 años a 45 kilómetros de la costa. de Toulon, al oeste del cabo Sicié, a dos mil 370 metros de profundidad, informó el diario Le Monde.
El Constructor de los Fondos Marinos fue el que localizó en el Atlántico frente a las costas de Argentina a finales del año pasado al submarino San Juan, que desapareció con 44 hombrea a bordo.
El submarino militar Minerva, que operaba a unos treinta kilómetros de Toulon, se hundió en solo cuatro minutos el 27 de enero de 1968 y pese a las operaciones inmediatas de auxilio los restos nunca fueron localizados, hasta ahora.
El año pasado en el 50 aniversario de la desaparición del submarino los familiares de los tripulantes pidieron al Ministerio de Ejércitos que relanzara la búsqueda de los restos.
La ministra de Defensa de Francia autorizó el febrero pasado los trabajos de búsqueda y a principios de julio un barco de Ifremer navegaba el área en donde consideraban podría estar la nave con un avión no tripulado, antes de que se le uniera el barco estadounidense.
Fuente InformadorMX
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















