Conecta con nosotros

zslider

Se rebelan alcaldes de EU contra redadas de Trump

Publicado

el

TEXAS, EU, 14 DE JULIO.- Los alcaldes de las nueve ciudades de Estados Unidos en las que se anunció que hoy inician las redadas para deportar a migrantes indocumentados emprendieron acciones para proteger a sus residentes independientemente de su condición migratoria. Bill de Blasio, de Nueva York; Michael Hancock, de Denver, y Eric Garcetti, de Los Ángeles, garantizaron que sus departamentos de policía no participarán en los operativos de los oficiales del servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE).

Ocho de los nueve gobernantes pertenecen al Partido Demócrata (Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco) y solo Francis Suárez, de Miami, es republicano; no obstante, este último señaló que no ha sido notificado del tamaño de la operación de ICE y que será difícil coordinarse en tan poco tiempo. PUBLICIDAD De Blasio estableció la línea telefónica 01-800 ActionNYC y el 311 para brindar ayuda gratuita y confidencial a los migrantes, y en su sitio web aclara que la ciudad ha invertido 48 millones de dólares en la materia y cuenta con un fondo para representación y planes de emergencia, como la designación de cuidadores temporales de menores que permanezcan en EU.

Además, el Departamento de Policía de Nueva York no pregunta sobre el estatus migratorio a un testigo o víctima de un crimen. En contraparte, ICE ofrece una línea a los ciudadanos que quieran denunciar a extranjeros presuntamente ilegales. Ayer se reportaron ya dos redadas: una en un edificio de Sunset Park, en Brooklyn, donde nadie abrió la puerta, y otra en un domicilio equivocado en el barrio de Harlem. La ciudad lanzó los hashtags #KnowYourRight y #HandsOffOurFamilies en apoyo de los migrantes. Los activistas de la New Sanctuary Coalition difundieron mapas de los templos erigidos como refugio, lo mismo episcopales, judíos, bautistas, luteranos, católicos, presbiterianos, metodistas, protestantes, budistas e islámicos. La alcaldesa London Breed manifestó que San Francisco siempre será ciudad santuario y defenderá a sus residentes migrantes, por lo que toda la comunidad debe estar preparada y conocer sus derechos.

También estableció una línea telefónica para reportar redadas y una página de internet para asesoría legal. De hecho, los alcaldes de Oakland y San José, también en California, Libby Schaaf y Sam Liccardo, respectivamente, ofrecieron una Red de Respuesta Rápida a los migrantes.

La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, anunció medidas de seguridad y garantizó los derechos de extranjeros independientemente de su estatus legal; advirtió que no tolerará que ICE destroce familias y comunidades. Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta, difundió información y llamó a los habitantes a ayudar a todos a entender sus derechos, y promovió la línea de la Alianza Latina de Georgia para reportar redadas.

El alcalde de Houston, Silvestre Turner, advirtió: “No apoyo las redadas contra inocentes que han venido a este país para escapar de la violencia o para construir una vida mejor para sus familias”. El de Denver, Michael Hancock, anticipó que las fuerzas de seguridad no ofrecerán ninguna asistencia a los agentes de Migración, mientras que el de Los Ángeles, Eric Garcetti, difundió un mensaje en el que advirtió que el departamento de policía tampoco los apoyará y activó el 311 para atender emergencias y dudas sobre los fondos de ayuda migratoria.

El de Baltimore, Bernard C. Young, señaló que los migrantes no deben temer por la separación familiar y la deportación, pues hará todo lo que esté a su alcance para que se sientan seguros. Ayer, miles de personas colmaron la Plaza Daley, en el centro de Chicago, para protestar contra las redadas. En El Paso, Texas, junto al cruce internacional Paso del Norte, decenas de activistas y defensores de derechos de migrantes gritaron consignas contra las autoridades estadunidenses.

En Los Ángeles, líderes sociales crearon “comités de resistencia” para que los indocumentados no enfrenten solos a ICE. CONSULADOS, “ATENTOS”: SEGOB Ayer, periodistas estadunidenses, como Ángel Canales de CBS, informaron que 19 mil 911 solicitantes de asilo fueron retornados a México hasta el 11 de julio, en mayor proporción (6 mil 649) de El Paso a Ciudad Juárez; 6 mil 649 de San Diego a Tijuana; 3 mil 887 de Calexico a Mexicali, y 61 de Laredo a Nuevo Laredo. Respecto a las redadas, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, aseguró que el gobierno federal está “muy pendiente” y que protegerá a los connacionales en Estados Unidos.

Luego de su asistencia al primer informe de actividades legislativas del presidente del Senado, Martí Batres, dijo: “Vamos a estar muy pendientes para proteger a nuestros connacionales en el retorno. Vamos a defenderlos a través de nuestros consulados”. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que las redadas “ponen en riesgo a los migrantes toda vez que estas acciones conllevan su estigmatización y los criminaliza”. Resaltó que contribuyen a generar “un clima de temor y fomenta discursos de odio al señalarlos como delincuentes”, ocasionando discriminación y xenofobia.

CLAVES ATAQUE A CENTRO

Un hombre armado que lanzó bombas incendiarias contra un centro detención de migrantes en Tacoma, Washington, murió a manos de la policía. Autoridades señalaron que quemó un vehículo y trató de explotar un tanque de gas propano e incendiar las instalaciones.

RESCATE DE 164

Ayer 164 migrantes fueron rescatados en tres entidades: 105 en General Bravo, Nuevo León; 25 en Gómez Palacio, Durango, y 34 en Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla, Chiapas, donde arrestaron a tres polleros; el INM reportó la repatriación de 94 hondureños. Con información de: Juan Alberto Vázquez, Elia Castillo, Francisco Mejía y agencias. https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/se-rebelan-alcaldes-de-eu-contra-redadas-de-trump

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PAVIMENTACIÓN FRENTE AL CEMENTERIO NUEVO MARCA UN HITO DE BIENESTAR EN LEONA VICARIO

Publicado

el

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.— Con una inversión superior a los 3.7 millones de pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio a la segunda etapa de pavimentación de la calle sin nombre que atraviesa frente al cementerio nuevo de esta delegación. La obra contempla 450 metros lineales adicionales, que se suman a los 450 ya construidos en la primera fase, alcanzando un total de 900 metros de vialidad.

Durante el arranque, Blanca Merari destacó que esta acción responde directamente a una solicitud ciudadana y representa un avance tangible en la mejora de la calidad de vida de las familias leonenses. “Una calle en buenas condiciones es calidad de vida y justicia social”, afirmó, subrayando que su administración prioriza obras visibles, útiles y necesarias para la comunidad.

La pavimentación no solo facilitará el tránsito en bicicleta y motocicleta, sino que también permitirá un acceso más eficiente para servicios de emergencia y vigilancia, fortaleciendo la seguridad urbana. La superficie intervenida en esta etapa será de 2,261.13 metros cuadrados, sumando un total de 4,521.13 metros cuadrados entre ambas fases.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, confirmó que esta obra cumple con una de las principales demandas vecinales. Por su parte, la delegada Lucelly Benítez Arzápalo celebró el inicio de los trabajos como símbolo de progreso y unión comunitaria.

La supervisión estará a cargo del Comité de Contraloría Social, presidido por María Vázquez Pérez, con respaldo del Órgano Interno de Control, garantizando transparencia y cumplimiento técnico.

El evento contó con la presencia de regidores, secretarios municipales y servidores públicos, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo urbano de Leona Vicario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

CLAUSURAN BANCO DE MATERIALES POR DAÑOS AMBIENTALES EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 6 de noviembre de 2025.— En una acción contundente para proteger el entorno ecológico y garantizar el cumplimiento de la normatividad urbana, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres clausuró un banco de materiales que operaba de manera irregular en la Zona Continental del municipio.

El operativo fue encabezado por las Direcciones de Desarrollo Urbano y de Medio Ambiente y Ecología, quienes intervinieron las parcelas 703, 704 y 705, donde se realizaban actividades de extracción sin los permisos correspondientes. Durante la inspección se constató que dichas actividades estaban generando afectaciones directas al medio ambiente y vulnerando los derechos de vía establecidos en el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Ciudad Mujeres.

Como medida inmediata, se aseguró el área y se colocaron los sellos de clausura, en cumplimiento con la legislación vigente. Esta acción forma parte de una serie de operativos que el municipio ha venido realizando de manera constante, en coordinación con dependencias del Gobierno del Estado, con el objetivo de preservar los ecosistemas locales y fomentar un desarrollo urbano ordenado.

El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la sustentabilidad, el respeto al medio ambiente y la aplicación estricta de la ley, subrayando que no se tolerarán actividades que pongan en riesgo el equilibrio ecológico ni el bienestar de la comunidad.

Esta clausura representa un paso firme hacia la protección ambiental en Isla Mujeres, enviando un mensaje claro sobre la importancia de operar dentro del marco legal y con responsabilidad social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.