zslider
Pemex malversó 900 mdp en planta

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE JULIO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que no logró ubicar el destino de 909 millones 530 mil 200 pesos que destinó Petróleos Mexicanos (Pemex) para rehabilitar una parte del complejo de fertilizantes Agronitrogenados, subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA).
Los recursos forman parte de un total de mil 387 millones de pesos, que a su vez fueron incluidos en un proyecto por 200 millones de dólares para poner en marcha esta planta.
Esto se suma al sobrecosto de 275 millones de dólares que la empresa paraestatal pagó para adquirir la planta de fertilizantes Agronitrogenados en 2015, operación por la que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la revisión de la ASF de 2015, no sólo hubo irregularidades en la compra de esta planta de fertilizantes, sino también en el proceso de remodelación, el cual estuvo envuelto en inconsistencias.
Los resultados de la Cuenta Pública arrojan 14 observaciones a Pemex Comercio Internacional, de las cuales 13 generaron recomendaciones, promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias y oficios para solventar irregularidades.
La ASF también determinó recuperaciones probables por mil 126 millones de pesos, lo que significa que este dinero no necesariamente está perdido, pues se encuentra en proceso de comprobación.
Por ejemplo, se solicitó que proporcione la documentación que justifique esos recursos que se pagaron por concepto de obras y servicios en la fase 1 de esta remodelación, pues también se detectó un sobrecosto.

Respecto a los procesos de responsabilidades, se pidió a Pemex que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por las omisiones de los servidores públicos que en su gestión planearon, programaron, presupuestaron, adjudicaron y contrataron los servicios referentes a la rehabilitación de la planta de fertilizantes sin contar con el alcance de los trabajos requeridos.
En ese sentido, se revisaron 2 mil 767 conceptos pagados en dos contratos que comprendieron la ejecución de los trabajos de rehabilitación y supervisión de la planta de nitrogenados.
“Con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos canalizados a los proyectos, a fin de comprobar que las inversiones físicas se licitaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable, y específicamente respecto del universo revisado, se concluye que, en términos generales, PMI Comercio Internacional no cumplió las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia, refiere la auditoría.
Fuente El Heraldo de México

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIÓN INTERNACIONAL MIENTRAS LA BMV MANTIENE RITMO POSITIVO

Este miércoles 20 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano muestra señales mixtas pero resilientes. A pesar de la volatilidad global provocada por tensiones geopolíticas y ajustes monetarios en Estados Unidos, el peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su trayectoria ascendente.
El tipo de cambio FIX se ubica en $18.7982 pesos por dólar, mostrando una ligera depreciación del 0.17% respecto a la jornada anterior. Esta variación responde al fortalecimiento del dólar estadounidense, impulsado por datos económicos mixtos en EE.UU. y expectativas sobre futuras decisiones de la Reserva Federal.
En el mercado interbancario, el dólar se cotiza en $18.81 pesos en promedio, mientras que en ventanilla bancaria las cifras varían según la institución. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.75, venta en $19.34
- BBVA Bancomer: compra en $17.97, venta en $19.10
- Banorte: compra en $17.60, venta en $19.20
- Citibanamex: compra en $18.22, venta en $19.26
- Scotiabank: compra en $17.60, venta en $19.30
Estas cifras reflejan una relativa estabilidad en el mercado cambiario, con márgenes de compra y venta que se mantienen dentro de rangos habituales.
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada del martes 19 de agosto con una ganancia del 0.25%, ubicándose en 58,462.79 puntos, lo que representa un incremento de 143.09 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento positivo se atribuye a la confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y manufactura, así como a una mayor entrada de capitales extranjeros.
Las operaciones alcanzaron más de 138 millones de títulos, reflejando una participación activa del mercado. Analistas destacan que, pese al entorno internacional incierto, México mantiene fundamentos sólidos que respaldan la estabilidad financiera.
El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar, mientras la BMV mantiene una tendencia positiva. Aunque persisten riesgos externos, la economía mexicana se beneficia de una política monetaria prudente y una creciente confianza inversionista. Para los próximos días, se espera que el tipo de cambio se mantenga dentro de rangos similares, salvo que surjan eventos internacionales de alto impacto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— En un firme paso hacia el fortalecimiento institucional, el municipio de Puerto Morelos celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, reafirmando su compromiso con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad en el ejercicio público.

Durante la sesión, encabezada por la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, se destacó que la Contraloría Social es una herramienta clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de los programas gubernamentales. Ramírez Cetina tomó protesta a nuevos integrantes del Comité, entre ellos el tesorero José Luis Ciau Xiu y la directora de Planeación Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño.

Se acordó realizar una segunda sesión el próximo 6 de octubre, en la que se presentarán propuestas para fortalecer este mecanismo de control. Además, se impulsará una campaña permanente de difusión y se verificará el avance de obras con comités ciudadanos.
La administración municipal reafirma así su compromiso ético con la ciudadanía, promoviendo una gestión pública transparente y responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
EL JUICIO SUCESORIO DE MÉXICO
-
Viralhace 20 horas
MIXTEQUILLA RECIBE IMPULSO SOCIAL CON CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS
-
Viralhace 20 horas
JÓVENES EJEMPLARES DE LÁZARO CÁRDENAS SON RECIBIDOS POR NIVARDO MENA TRAS OBTENER PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
-
Nacionalhace 19 horas
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA
-
Cancúnhace 19 horas
OBRA EN CALLE 82 AVANZA CON FUERZA Y RESPETO AMBIENTAL: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ESPACIO PÚBLICO CON ARTE URBANO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
REFORMAN LEY ORGÁNICA JUDICIAL EN 4 HORAS: OBSERVATORIO LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA EL SIQROO: AVANCE HISTÓRICO EN TRANSPARENCIA Y MODERNIZACIÓN INMOBILIARIA