Conecta con nosotros

Zona Maya

Municipio de Lázaro Cárdenas funge como anfitrión del proyectos del INPI del gobierno federal

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS, 10 DE JULIO.- Con la entrega de recursos y firma de convenio de concertación entre el INPI y el productor, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas contribuyó a través de la oficina de Desarrollo Económico en estos proyectos que benefician a las comunidades San Juan de Dios, San Ángel, entre otras
Fue el salón de cabildo del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas sede de la entrega de apoyos económicos del INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) a beneficiarios de varias comunidades de Làzara Cárdenas destinados a los apoyos de los “Programas para el mejoramiento de la producción y la productividad indígena”, mismos que tienen dos vertientes, el primero es el proyecto productivos comunitarios donde se incluyen hombres y mujeres, el segundo el de mujeres indígenas exclusivamente. En el evento protocolario estuvo presente el Presidente Municipal C.P. Josué Nivardo Mena Villanueva, el Dr. Francisco Javier Rosado May quien es el representante oficial del INPI en el Estado, el encargado del centro coordinador de pueblos indígenas Nuevo Xcan Margarito Albornos Capul y el representante de la Secretaria de la Contraloría del Gobierno del Estado Juan de Dios Dzul Noh, entre otros más.


En su intervención como titular del INPI, el Dr. Francisco Javier Rosado May, expresó que cumpliendo el mandato del Presidente de México el Lic. Manuel López Obrador, es que todos estos recursos tienen que ser cuidados con estricto apego a la transparencia, a la equidad de género, a la justicia y a los derechos humanos que todos tienen, a fin de ir erradicando frontalmente el cáncer de la corrupción y la impunidad, recalcando que la representación de Nuevo Xcan que engloba las comunidades indígenas de Tulum, playa del Carmen, Puerto Morelos y de Lázaro Cárdenas hay 21 proyectos que estarán recibiendo este beneficio de más de 3 millones de pesos y que la mayoría está en este Municipio de Lázaro Cárdenas.
Después de la firma del convenio entre el INPI, los productores y la entrega simbólica de los recursos federales a nombre de los beneficiarios que recibiera la Sra. Amelia Oxté Graniel del grupo “Creaciones mías” de Kantunilkin y la Sra. Gabriela May May del Grupo Ortelanas de Yoktzonot del Municipio de Tulum, Manuel Jesus May Dzib del Grupo vivero Don Manuel de la comunidad de Sn. Cosme de este Municipio, el Presidente Municipal C.P. Nivardo Mena Villanueva, expresó su reconocimiento al trabajo y la promoción de los derechos humanos a los pueblos indígenas de Lázaro Cárdenas y demás municipios que está realizando el INPI en la personalidad del DR. Rosado May, una labor que continua permeando la geografía de este municipio que ha sido en años pasado un ejemplo de transparencia, de rendición de cuenta y de prosperidad con los apoyos que recibieron del Gobierno federal.

“Hoy hay 15 proyectos que van a beneficiar a muchas familias como una bendición que va a rendir frutos, rompiendo los esquemas de las malas costumbres de abusar de los recursos por la corrupción, pues a fin de todo, va a ser mayores oportunidades de sustento para las familias; el fruto del recurso que hoy reciben, dependen de todos ustedes, es una oportunidad que les brinda el Gobierno de la República, al que todos estamos agradecidos” expresó el edil Municipal.


Cabe hace mención que fueron 15 apoyos recibidos. 6 para mujeres indígenas, de proyectos productivos son 9, beneficiando a 58 mujeres y 20 hombres, por un monto total de 2 millones 140 mil 960 pesos, un subsidio económico directo que recibieron de parte del Gobierno Federal para fortalecer sus actividades pecuarios, agrícolas y artesanales, mismas que tienen un seguimiento de vigilancia para que se apliquen con transparencia los recursos y se comprueben con resultados el beneficio tangible del proyecto, al que van a comercializar finalmente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA

Publicado

el

Con el objetivo de sembrar conciencia ambiental desde temprana edad, autoridades locales impulsaron una jornada educativa sobre la protección de tortugas marinas, dirigida a niñas y niños de la escuela primaria Tiburcio May Uh, como parte de la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina.

Durante la actividad, personal de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio ofreció la charla “Concientización sobre las tortugas marinas y el impacto del plástico de un solo uso”, en la que se explicó de forma clara y dinámica la importancia de estas especies, sus ciclos de vida y los graves peligros que enfrentan por la contaminación, especialmente por el uso excesivo de plásticos.

Evelyn López Abarca, coordinadora del programa, detalló que a través de juegos y actividades interactivas, los estudiantes comprendieron el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente. “Buscamos que comprendan que cada acción cuenta, y que decir no a los plásticos de un solo uso es un paso enorme para proteger a nuestras tortugas”, afirmó.

Esta iniciativa forma parte del compromiso conjunto entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández, para fortalecer la educación ambiental en escuelas de nivel básico, fomentando una cultura de conservación ecológica desde la infancia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA

Publicado

el

En una apuesta por un Quintana Roo más limpio, saludable y con futuro, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) lanzó la campaña “Transforma y Recolecta”, una iniciativa que busca cambiar el destino de miles de residuos peligrosos para el medio ambiente y la salud pública.

Con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta cruzada ambiental arrancó en el corazón de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de recolectar llantas usadas, aceites vegetales, aparatos electrónicos y cacharros —residuos que comúnmente acaban olvidados, pero que representan una amenaza silenciosa.

Óscar Rébora Aguilera, titular de la SEMA, explicó que estos residuos, al ser abandonados, no solo afectan la imagen urbana, sino que se convierten en focos de infección y nidos para vectores como ratas y mosquitos, responsables de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. “Transforma y Recolecta” propone un modelo de gestión ambiental integral que involucra a gobiernos, empresas y ciudadanía para redirigir estos desechos a procesos de reciclaje y aprovechamiento.

Esta campaña no es solo un llamado al reciclaje, sino una propuesta concreta de acción comunitaria con impacto directo en la calidad de vida. A través de centros de acopio móviles, se incentivará la recolección responsable de estos residuos, mitigando riesgos sanitarios y promoviendo la economía circular.

La gira de acopio recorrerá diversos municipios del estado en lo que resta del año. Algunas fechas destacadas incluyen: el 24 de mayo en José María Morelos, el 7 de junio en Othón P. Blanco, el 5 de julio en Tulum, y el 2 de agosto en Holbox. Las fechas completas están disponibles en las redes sociales oficiales de la SEMA.

Con esta campaña, Quintana Roo da un paso firme hacia un futuro más sustentable, donde cada llanta recolectada y cada litro de aceite reciclado son una victoria contra la contaminación y la indiferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.