Conecta con nosotros

zslider

Científico de Harvard afirma que nave alienígena se acerca a la Tierra

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 9 DE JULIO.- Abraham (Avi) Loeb, jefe del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard y profesor desde hace más de 30 años del prestigioso centro, llamó la atención entre la comunidad científica al asegurar en una entrevista con el Washington Post que una nave de origen alienígena se acerca a la Tierra.

“Una nave espacial o parte de ella puede estar volando más allá de la órbita de Júpiter, con lo que los primeros extraterrestres ya están aquí”, afirmó Loeb refiriéndose al Oumuamua, llegando incluso a calcularlo con un sistema de complejas ecuaciones.

“Es un impresionante ejemplo de ciencia sensacionalista y con motivaciones espurias”, calificaron algunos miembros de la comunidad científica a las declaraciones del renombrado astrónomo. Loeb, autor de más de 700 trabajos teóricos, al ser preguntado por la hipótesis de que los primeros extraterrestres ya están aquí, explicó que “el 19 de octubre de 2017 el telescopio Pan-STARRS, en Hawai, registró un objeto extraño en el firmamento.

Se movía tan rápido que sólo podía proceder de algún lugar fuera del Sistema Solar. Se trata de la primera visita que nos llega del espacio exterior de la que tengamos conocimiento”. Efectivamente, la teoría de Loeb y de su compañero Shamuel Bialy surgió a finales de 2017 cuando astrónomos de Hawai detectaron un objeto interestelar muy raro, rápido y brillante al que consideraron que sólo podía ser una estrella.

Le llamaron Oumuamua, que en hawaiano significa explorador, y la mayoría de la comunidad científica aceptó que se trataba de una roca o un asteroide desprendido de una estrella en fusión hace cientos de millones de años o que podía ser también un cometa helado que deambula por el vacío interestelar. Menos Loeb.

Loeb y su colega publicaron un artículo en Astrophysical Journal en el que aseguraban que Oumuamua “es una vela luminosa, flotando en el espacio interestelar como un escombro de un equipo tecnológico avanzado”. La conclusión de Loeb es que cree que se mueve demasiado rápido para ser una roca inerte y que se aleja del Sol como si algo la estuviera empujando desde atrás. Según el astronómo, Oumumua es muy inusual y presenta características que lo hacen completamente diferente a cualquier cometa o asteroide como son su velocidad, su atípica trayectoria, no mostrar desgasificación al acercarse al Sol y la ausencia de cola como la de los cometas. Para el astrónomo es mezquino pensar que “estamos solos en el Universo” o que “somos una especie trascendental en el planeta Tierra”.

Loeb argumenta que lo que se observó en el comportamiento de Oumuamua significa que no puede ser, como se suele imaginar, un grupo de rocas con forma de una papa larga, sino un objeto que es muy largo y no tiene más de un milímetro de grosor, tal vez un cilindro de un kilómetro de largo, o una vela de barco, tan ligero y delgado que la luz solar lo está expulsando de nuestro Sistema Solar”.

Sin embargo, la comunidad científica cargó duramente contra el astrónomo por sus teorías sobre Oumuamua. “Oumuamua no es una nave alienígena, y esa sola sugerencia es un insulto para la investigación científica honesta”, afirmó el astrofísico Paul Sutter tras la entrevista de Loeb. La astrofísica Ketie Mack tampoco mostró simpatía con su compañero al asegurar que “a veces la gente escribe un articulo sobre algo que no cree que sea cierto con el mero propósito de figurar”.

Pese a las duras críticas, Loeb no parece preocuparse por lo que puedan pensar el resto de científicos y asegura que no va a cambiar de opinión mientras no le demuestren que él está equivocado.

“Mucha gente esperaba que una vez que hubiera toda esta publicidad, me echaría atrás. Si alguien me muestra pruebas de lo contrario, inmediatamente retrocederé (…) Lo peor que me puede pasar es que me liberen de mis tareas administrativas, y eso me daría aún más tiempo para concentrarme en la ciencia”, afirmó al Washington Post. https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/cientifico-harvard-afirma-nave-alienigena-acerca-tierra

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO ALERTA DE CALOR EXTREMO: SENSACIONES TÉRMICAS SUPERAN LOS 40 °C EN VARIOS MUNICIPIOS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo – Este lunes, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada marcada por temperaturas elevadas y humedad intensa, generando sensaciones térmicas que superan los 40 °C en gran parte del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre posibles chubascos aislados en zonas costeras, sin que esto represente un alivio significativo ante el calor persistente.

Desde las primeras horas del día, el cielo se mantiene parcialmente nublado, con ráfagas de viento moderadas provenientes del este. Las condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre, especialmente en zonas turísticas y urbanas.

🔥 TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún (Benito Juárez): 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Playa del Carmen (Solidaridad): 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Chetumal (Othón P. Blanco): 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
  • Isla Mujeres: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • José María Morelos: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Lázaro Cárdenas: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C

🧊 RECOMENDACIONES

Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y utilizar ropa ligera y de colores claros. Se recomienda especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

📌 CONCLUSIÓN

Quintana Roo vive una jornada de calor extremo que podría intensificarse en las próximas horas. Aunque se esperan lluvias aisladas, la humedad y las altas temperaturas seguirán dominando el panorama. La prevención es clave para evitar golpes de calor y otros efectos adversos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA LA SEMANA CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN TERRENO POSITIVO

Publicado

el

25 de agosto de 2025 — El panorama financiero mexicano arranca la semana con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su impulso positivo, impulsada por sectores clave como medios y construcción.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.63 pesos por unidad, mostrando una leve baja del -2.4% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica en $18.77, mientras que el promedio interbancario ronda los $18.58.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos

  • Afirme: compra en $17.80, venta en $19.30
  • Banco Azteca: compra en $17.65, venta en $18.99
  • Bank of America: compra en $17.73, venta en $19.84
  • Banorte: compra en $17.55, venta en $19.05
  • BBVA Bancomer: compra en $17.53, venta en $19.07
  • Citibanamex: compra en $18.04, venta en $19.08
  • Ve por Más: compra en $17.96, venta en $19.18
  • Grupo Financiero Multiva: venta en $18.82
  • Western Union (Remesas): venta en $19.00

📈 Bolsa Mexicana de Valores: IPC al alza

El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado, sube 0.28% y se ubica en 58,828.91 puntos, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo Televisa (+3.75%) y Cemex (+1.40%). Este movimiento refleja confianza en el mercado local, en medio de expectativas moderadas sobre la política monetaria de EE.UU.

📊 Contexto económico

La encuesta Citi México reveló que los analistas han elevado la previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.4%, y anticipan una reducción de la tasa de referencia del Banco de México en septiembre. La inflación se mantiene controlada, con una expectativa anual de 3.76%, lo que refuerza la estabilidad del peso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.