Conecta con nosotros

zslider

El estado aún a espera de recursos de la Federación para atender el sargazo

Publicado

el

Por Ericka Novelo

CHETUMAL, 7 DE JULIO.- El gobernador del estado Carlos Joaquín comentó que se siguen destinando recursos por parte del estado y los municipios para atender la emergencia del sargazo en varios puntos del litoral, (193 millones de pesos) con los cuales esta trabajando la Marina. Sin embargo apuntó que se sigue esperando respuesta por parte de la federación en donde se ha presentado una necesidad de 800 millones de pesos para solucionar esta situación.

En entrevista el ejecutivo estatal comentó que se trabaja de la mano con la Marina de México para realizar las labores de atención y contención del sargazo en alta mar, pero en este punto son los recursos del estado y de los municipios de los programas de saneamiento que se han ejercido.

Como se recodará, el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, dio conocer que 63 millones de pesos corresponden a la aportación de la administración del estado, mientras que los otros 70 millones, fueron aportados por 10 gobiernos municipales afectados por concepto de recaudación de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

En tanto, los 60 millones restantes, fueron aportados por el Fondo de Saneamiento Ambiental Municipal.

En las labores de contención del sargazo, participan Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

En tanto, autoridades del estado, buscan el arrendamiento de “lanchas sargaceras”, luego de que las tres que prometió la Secretaría de Marina estarán listas en no menos de tres meses. También trabajan en la colocación de barreras para contener y desviar la macro alga de las playas públicas.

En este punto Carlos Joaquín mencionó que todos los recursos son utilizados para estos trabajos y se espera a la espera, aún, de que la federación atienda el llamado que se ha hecho de por lo menos entregar 800 millones de pesos para contener esta emergencia en la entidad.

Enfatizó que todos los recursos han sido manejados con total transparencia, recordando que por ejemplo se trabajo con 63 millones de pesos que envió la federación por medio del Fondo de Desastres Naturales y el estado tuvo que manejar cifras adicionales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN DESARROLLO URBANO INCLUYENTE EN QUINTANA ROO: SEDETUS LIDERA REUNIÓN CLAVE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un desarrollo urbano más justo y sostenible, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), encabezada por José Alberto Alonso Ovando, presidió la Tercera Sesión Ordinaria 2025 del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano Incluyente. Este encuentro, realizado el 5 de noviembre, reafirma el compromiso del gobierno estatal con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La sesión reunió a representantes de los tres niveles de gobierno para revisar avances en temas estratégicos como la regulación de distancias para sitios de disposición final, el seguimiento a proyectos de agua potable y saneamiento, y la integración de datos sobre suelo y vivienda. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses mediante una planeación territorial participativa y eficiente.

Durante la jornada, se presentó la Modificación de la Cartera de Proyectos 2025, con obras financiadas por el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), así como el Precierre de Programas y Proyectos del Ejercicio Fiscal 2025. También se expusieron indicadores sectoriales de SEDETUS, CAPA e IMOVEQROO, que reflejan avances en movilidad, ordenamiento territorial y acceso a infraestructura.

Se aprobó además la Regularización de la Cartera de Proyectos 2026 y se compartieron los Indicadores Nacionales del Sector, presentados por el INEGI, junto con el calendario oficial de sesiones para el próximo año.

Alonso Ovando subrayó que estos logros son fruto de una coordinación interinstitucional sólida, orientada a construir un Quintana Roo más ordenado, incluyente y con bienestar para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CONSEJO MUNICIPAL DE ADOLESCENCIA POR LA PAZ: PLAYA DEL CARMEN IMPULSA VALORES Y DEMOCRACIA DESDE LAS AULAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso por construir entornos escolares seguros, equitativos y libres de violencia, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, realizó una jornada cívico-educativa en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 “René Efraín Fajardo”, donde se entregaron los nombramientos a los integrantes del Consejo Municipal de la Adolescencia por La Paz.

El evento, que reunió autoridades municipales, educativas y representantes del Instituto Nacional Electoral, tuvo como eje central el fortalecimiento de la participación democrática estudiantil y la promoción de valores como el respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.

En representación de la alcaldesa, el regidor Saúl Barbosa Heredia subrayó que la elección de representantes estudiantiles es un ejercicio que fomenta la cultura democrática desde temprana edad. “Este acto habla bien de su escuela y de ustedes. Participar en decisiones colectivas es el primer paso para formar ciudadanos comprometidos”, expresó.

Priscila Cupul, integrante del Consejo, hizo un llamado a sus compañeros para convertirse en agentes de cambio, recordando que los derechos de niñas, niños y adolescentes son garantías universales que deben ser protegidas por todos los sectores sociales.

El director del plantel, Gabriel Aguilar Rodríguez, reafirmó que los valores de libertad, igualdad y fraternidad deben regir la convivencia escolar, mientras que autoridades como Yamile Domínguez Álvarez (SIPINNA), Jesús Rodríguez Herrera (DIF), Alma Angelina Rodríguez (regidora) y José Luis Olivares Carmona (INE) respaldaron el proceso democrático estudiantil.

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen reafirma su compromiso de escuchar las voces juveniles y construir una cultura de paz desde las aulas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.