Cancún
La mítica babilonia ya es Patrimonio Mundial
BAKÚ, 6 DE JULIO.- La Unesco otorgó ayer el estatus de Patrimonio Mundial al sitio arqueológico de Babilonia, a 85 km al sur de Bagdad, tras una intensa polémica en torno a la propuesta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), que recomendaba declararlo Patrimonio Mundial en Peligro.
La decisión fue tomada en la reunión número 43 del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra hasta el próximo miércoles en la capital de Azerbaiyán.
El Comité tomó esta decisión después de que un nutrido grupo de delegaciones, entre las que estaban Kuwait, Túnez, Uganda, Tanzania, Baréin, Brasil, Indonesia, Cuba y Azerbaiyán defendieron el valor patrimonial de Babilonia y destacaran el espíritu de colaboración y la disposición de Irak a recibir una misión internacional de especialistas.
Aunque los ponentes reconocieron los graves daños que ha sufrido históricamente el sitio, especialmente a fines del siglo XX, defendieron que los esfuerzos de Irak justificaban darle tiempo al país para superar las dificultades, dada la buena disposición de las autoridades. Además, pidieron a Bagdad que se comprometa a recibir una misión internacional coordinada por ICOMOS.
En el informe previo a los debates, ICOMOS propuso incluir simultáneamente a la antigua ciudad de Babilonia en ambas listas al señalar que “el estado de conservación del sitio es muy preocupante y constituye un peligro confirmado ante la ausencia de un enfoque de conservación coordinado con intervenciones prioritarias urgentes”.
22 sitios culturales y naturales inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco tiene Brasil
ICOMOS dijo que “todas las excavaciones y los monumentos arqueológicos, también aquellos que fueron reconstruidos en el siglo XX, sufren de la falta de mantenimiento y de la ausencia de un programa bien definido para la conservación”.
Así, la entidad argumentó que el estado de conservación de la antigua ciudad había alcanzado, en la mayoría de los lugares del sitio arqueológico, “un nivel de decadencia y deterioro que representa un peligro obvio al valor universal extraordinario” que debe justificar cada Patrimonio Mundial.
Sin embargo, la abrumadora mayoría de las delegaciones convino en darle un voto de confianza a Irak y apoyarle en los esfuerzos por avanzar en la restauración e investigación de Babilonia.
El sitio incluye restos arqueológicos dentro y fuera de la muralla exterior de la antigua ciudad que destacan por ser un testimonio único de uno de los imperios más influyentes del mundo antiguo y uno de los asentamientos más antiguos de Mesopotamia y Oriente Medio.
Entre los principales monumentos se encuentran el Palacio del Norte, el Palacio de Verano, los templos de Esagila, de Nabu, de Ishtar y de Marduk, y los restos de Etemananki.
Babilonia fue el centro del Imperio Neo-Babilónico entre 626 y 539 a. de C. En la actualidad, 85 por ciento del bien permanece sin excavar, pero lo que se ha descubierto ha permitido recabar informaciones importantes sobre esa época histórica.
La época de mayor florecimiento de esta ciudad tuvo lugar durante el reinado de Nabopolasar (626-605 a. de C) y sobre todo de Nabucodonosor (604-562 a. de C), quien creó un vasto imperio cuya capital fue Babilonia.
El sitio sufrió graves daños durante el régimen de Sadam Hussein, que promovió el llamado Proyecto Renacimiento de Babilonia, y luego durante la intervención militar internacional que comenzó en 2003, las tropas de EU y Polonia situaron alrededor de dos mil soldados en el Campamento Alfa, que ocupó una superficie de más de 150 hectáreas del sitio arqueológico interior.

JOYA SUDAMERICANA
La Unesco incluyó también como sitio mixto en su lista del Patrimonio Mundial la candidatura brasileña Paraty-Cultura y Biodiversidad, que cuenta con un conjunto de bienes culturales y naturales como el centro histórico de Paraty, Isla Grande y la extensa área preservada de bosque atlántico de la Serra da Bocaina.
Hemos reiterado la convicción nacional de la importancia de reconocer, promover y proteger el vasto sistema cultural y natural de Paraty, Isla Grande, cuyas características son un emblema de la exuberancia intercultural y de la biodiversidad de nuestro país”, dijo tras escuchar la decisión el secretario especial de Cultura, Henrique Medeiros Pires.
Agregó que se trata de “un logro inestimable”, algo en lo que coincidió en declaraciones previas Adam Jayme, asesor cultural de la delegación brasileña ante el comité de la Unesco, quien indicó que se trata de un área mixta “que combina naturaleza y cultura de un modo excepcional y trae de conjunto elementos culturales heredados del periodo colonial con influencias portuguesas, mezcladas también con influencias de África y los indígenas brasileños”.
El bien mixto es un conjunto de cinco sitios en São Paulo y en Río de Janeiro que van desde la Serra da Bocaina hasta el Atlántico. Abarca un área de 204 mil 634 hectáreas. Cuatro sitios son áreas naturales protegidas.
Fuente: Excélsior
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















