Cancún
Demandados seis hoteles de Cancún por no pagar derechos de autor

CANCÚN, 26 DE JUNIO.- Al menos seis son los hoteles de Cancún se encuentran demandados por alrededor de 40 millones de dólares por el uso sin permiso de producciones audiovisuales obligadas por la ley de derecho de autor, advirtió Carlos Manuel Gómez, director general de Licencias y Servicios Audiovisuales (por sus siglas, LYSA).
El domingo pasado, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI, por sus siglas) realizó un operativo de inspección a requerimiento y denuncia por posibles infracciones en materia de comercio en centros de hospedaje de Cancún, en materia de comercio por violación al derecho de autor que lo puede solicitar, por ejemplo, la Sociedad de Autores y Compositores de México (por sus siglas, SACM) y también desde el plano musical y de la literatura.
En conferencia de prensa, se dio a conocer que en los últimos años, quienes no han pagado estos impuestos y se encuentran demandados son los hoteles Secrets The Vine, Melody Maker, Marriott, Park Royal Cancún, Grand Oasis Cancún y Flamingo Cancún Resort y que en los últimos años se les intentó cobrar por todos los medios pero hasta ahora se han negado, nunca los atendieron o de plano les contestaron “vamos a estudiarlos”.
“Ya llevan con esa actitud un año sin que tengamos una respuesta, por eso se inició el procedimiento”, aclaró.
Insistió en que se les pidió muchas veces una reunión con los directivos de los inmuebles defraudadores, y que al ver la negativa se recurrió a otra instancia, la Junta de Avenencia del IMPI, que es conciliatoria.
Subrayó que ante esta instancia fue que se encontraron ya con la parte jurídica de los hoteles indiciados, pero sin que sea obligatorio alcanzar acuerdos.
De acuerdo con las cifras que dio el director de LYSA, serían nueve mil cuartos en promedio por los que se tendrían que pagar, nada más de sanción, 30 dólares; es decir, 90 mil dólares, que multiplicados por los 365 días del año, arrojan 32 millones 850 mil, cantidad que a su vez se reproduce por siete años, lo que da un total de 229 millones 950 mil dólares.
Carlos Manuel Gómez aclaró que esa cantidad no necesariamente es lo que se estaría reclamando porque, de acuerdo con las leyes civiles mexicanas, lo que se penaliza en el caso de daños y perjuicio es el beneficio que se obtiene por usar el producto sin permiso, lo que podría derivar en parte de lo que se recaudó por la ocupación en los últimos siete años en cada uno de los seis hoteles involucrados.
Las demandas fueron presentadas por la firma, que ejerce los derechos de autor de diversos productores audiovisuales, tanto nacionales como extranjeros, y que considera que todo hotel debe contar con licencias o autorizaciones para usar películas, series de televisión, etcétera, tanto en sus zonas comunes como en sus habitaciones.
Según dijo, el IMPI previamente ya ha sancionado y dictado sentencias contra diversos hoteles en Guadalajara y la Ciudad de México donde la autoridad impuso multas a los establecimientos por no contar con licencias de los productores audiovisuales que exhibe dentro de sus establecimientos.
“La autoridad también ha determinado que deben interrumpir su uso hasta no obtener las licencias respectivas”, concluyó.
Fuente Infoqroo

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
