Puerto Morelos
Supervisa Laura Fernández colocación de letreros y señalamientos de nidos de Tortugas Marinas

PUERTO MORELOS, 23 DE JUNIO.- Dentro de las acciones del Programa de Conservación y Protección a las Tortugas Marinas 2019, la alcaldesa Laura Fernández Piña realizó un recorrido por la zona de Punta Brava, de las que registra mayor arribo de quelonios en temporadas de anidación, y ahí supervisó la colocación de letreros informativos y señalización de nidos para concientizar y sensibilizar a turistas y habitantes sobre el cuidado de esta especie.
Cada año entre abril y noviembre, dijo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, a través de la Dirección de Ecología, desarrolla una serie de actividades del Programa de Conservación y Protección de las Tortugas Marinas, como son jornadas de limpieza de playas, capacitación a personal de hoteles y estudiantes, ubicación y monitoreo de nidos, así como recorridos diurnos y nocturnos de vigilancia con la participación de dependencias federales, grupos de ambientalistas y sociedad en general.
La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) explicó que este es un programa emblemático de su administración y está plasmado en su eje de gobierno Puerto Morelos Verde, Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructura, y alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.

“Tenemos un firme compromiso de impulsar la cultura de respeto pleno a la naturaleza, por ello trabajamos en temas específicos comoel cuidado de nidos de tortuga marina para garantizar el ciclo reproductivo completo de esta especie en peligro de extinción que arriba cada año a playas del municipio”, expresó.
Laura Fernández destacó el apoyo al programa de la sociedad civil y de instancias federales como la Profepa, Semar, y Sedena, en los recorridos de supervisión y vigilancia de los más de 17 kilómetros de costa, para evitar saqueo de huevos y crías, así como denunciar los daños causados a las poblaciones y su hábitat.
Al respecto, la directora de Ecología, Nancy González González, detalló que de abril a la fecha se han realizado más de 300 horas de recorridos de supervisión y se ha capacitado a más de 150 empleados de hoteles que operan como difusores entre sus compañeros y los turistas, acerca de las especificaciones para protección de las tortugas en su hábitat de anidación, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012.Estos talleres se comparten también en planteles educativos y se llevan a cabo en coordinación con personal del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, agregó.
“Damos énfasis a la educación ambiental de los niños a través de pláticas informativas y teatro guiñol, proyección de videos sobre el cuidado de las tortugas marinas, concursos de dibujo, manualidades y jornadas de limpieza de playas”, mencionó.
Asimismo, la funcionaria recordó que lastortugas marinas son de vital importancia para el equilibrio ecológico de los ecosistemas, debido a que promueven el crecimiento de los pastos marinos que estabilizan las playas, forman parte de la cadena alimenticia y son reguladoras de grandes poblaciones de organismos como medusas, peces, etc.
Finalmente, la bióloga Verónica Juárez comentó que son cuatro especies de tortugas que anidan en las costas de Quintana Roo: tortuga blanca (Chelonia mydas), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea), mismas que se encuentran bajo un estatus de protección (en peligro de extinción).

Comparte esto:

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.— En un paso firme hacia la consolidación de un gobierno abierto y responsable, el municipio de Puerto Morelos logró capacitar al 100% de sus 133 Unidades Administrativas en el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB), posicionándose entre los primeros lugares en cumplimiento de transparencia y rendición de cuentas en el estado.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control (OIC), destacó que este avance responde a la instrucción directa de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado que “la transparencia no tiene concesiones” y que el manejo de recursos debe ser claro y conforme a la ley.

La implementación del sistema PERGUB se realizó en dos fases: la primera, enfocada en capacitar a titulares y enlaces administrativos sobre los procesos de Entrega Recepción Individual; y la segunda, mediante talleres de captura de información, donde se entregaron contraseñas y cartas responsivas para iniciar la carga de datos actualizados.

Luz Jhannel Silva Salas, directora de la Función Pública, informó que 266 funcionarios fueron instruidos tras el convenio firmado con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La supervisión de la información cargada comenzará en noviembre, abarcando recursos humanos, materiales, financieros y de archivo.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de Puerto Morelos con la legalidad, la eficiencia administrativa y la confianza ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó una Jornada de Salud en la Delegación de Leona Vicario, donde 85 mujeres accedieron a pruebas médicas y vacunas gratuitas, reafirmando el compromiso de su gobierno con la salud preventiva y el bienestar de las portomorelenses.

Durante el evento, se realizaron pruebas rápidas para la detección de VIH, sífilis y hepatitis, además de la aplicación de vacunas como la del tétanos y del esquema básico infantil. “Nos interesa la salud de las mujeres, pero también la de sus hijas e hijos”, expresó la alcaldesa, destacando que estas acciones buscan llegar a los sectores más vulnerables y alejados del municipio.

La jornada contó con la participación del Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Salud y el DIF Puerto Morelos, en coordinación con IMSS-Bienestar y fundaciones altruistas del sector hotelero, que aportaron kits de cuidado personal y blancos para las asistentes.
Arlette Escudero Ordóñez, titular del IMM, anunció una nueva jornada el próximo 30 de octubre en la Casa del Adulto Mayor Nohoch Uinic, en la cabecera municipal, invitando a todas las mujeres a aprovechar estos servicios gratuitos.

La actividad concluyó con una fotografía conmemorativa del Mes Rosa, en la que participaron trabajadoras de la Delegación Municipal, reafirmando su compromiso con la prevención del cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 24 horas
FPMC CONVOCA A CONCURSO DE CATRINAS PARA REPRESENTAR A COZUMEL EN XCARET
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CLIMÁTICO EN FORO NACIONAL “MÉXICO POR EL CLIMA 2025”
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
JUSTICIA CÍVICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD: MARA LEZAMA LLAMA A DEFENDER LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO DA UN PASO HISTÓRICO: INSTALAN CONSEJO ESTATAL DE SALUD MENTAL
-
Deporteshace 21 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
REGRESA EL VUELO DIRECTO LAS VEGAS–CANCÚN TRAS CUATRO AÑOS: IMPULSO TURÍSTICO EN VÍSPERAS DEL MUNDIAL
-
Culturahace 23 horas
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO