zslider
Moody’s degrada a México desde “estable” hasta “negativo”, y Fitch baja la calificación de BBB+ a BBB
CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE JUNIO.- La agencia Moody’s bajó hoy la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México de “estable” a “negativa”, pero dejó la calificación en “A3”.
Fitch Ratings también revisó a la baja la calificación crediticia de México a “BBB” desde “BBB+” y revisó su perspectiva de “negativa” a “estable”, informó la agencia en un comunicado.
La decisión de Moody’s de cambiar la perspectiva a negativa de las calificaciones A3 de México fue motivada por “el debilitamiento del marco de política en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda”.
En primer lugar, dijo, “las políticas que ahora son menos predecibles están afectando negativamente la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas de mediano plazo. Segundo, menor crecimiento económico, aunado a cambios en la política energética y al papel que juega Pemex, introducen riesgos para la perspectiva fiscal de mediano plazo, a pesar del compromiso del gobierno con mantener una política fiscal prudente en el corto plazo”.
La afirmación de la calificación de A3 considera, por un lado, la extensa y diversificada economía de México, la elevada fortaleza fiscal y la baja susceptibilidad a eventos de riesgo, y por el otro, los desafíos relacionados a las débiles tasas de crecimiento, una fortaleza institucional más débil en comparación con los pares de calificación y un enorme sector informal.
FITCH REVISA A LA BAJA
Fitch Ratings revisó a la baja la calificación crediticia de México a “BBB” desde “BBB+”.
De acuerdo con la firma, la baja de calificación soberana de México refleja una combinación del incremento del riesgo para las finanzas públicas que representa el cada vez más deteriorado perfil crediticio de Pemex además de pronósticos de crecimiento cada vez más débil, lo cual es exacerbado por amenazas externas de tensiones comerciales, algo de incertidumbre en la política doméstica y restricciones fiscales.
“El impacto de la responsabilidad contingente que representa Pemex pesa cada vez más sobre el perfil crediticio soberano, como se evidenció cuando Fitch bajó en dos escalones la calificación de Pemex de ‘BBB+’ a ‘BBB-‘ en enero de 2019”, dijo la calificadora.

VER MÁS
Senadores republicanos le dicen a Trump que no tiene “ni un solo apoyo” de ellos a los aranceles
Trump anunció el jueves pasado por sorpresa su decisión de aplicar aranceles a todos los productos mexicanos del 5 por ciento -y aumentar los gravámenes gradualmente hasta el 25 por ciento en octubre- si México no frena la creciente migración hacia su vecino del norte.
El Presidente estadounidense dio hasta el 10 de junio para negociar antes de la entrada en vigor de los primeros aranceles que afectarían a la totalidad de las importaciones procedentes de México. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este mismo miércoles que “lo mejor es el libre comercio” y reiteró que buscará un acuerdo sin confrontación con Estados Unidos en la reunión de alto nivel en Washington por el anuncio de imposición de aranceles.
Recordó que ante situaciones de conflicto hay tres posibilidades; abrir una guerra, evitar el conflicto cerrando el diálogo o, su opción, que consiste en buscar la comunicación y evitar el aislamiento. “Queremos mantener la unidad con el pueblo y el gobierno de Estados Unidos. Y mantener muy buenas relaciones con el Presidente Donald Trump”, agregó.
Desde mediados de octubre, el número de migrantes que cruza México para llegar a Estados Unidos ha crecido exponencialmente, principalmente, por el fenómeno de las caravanas migrantes -con miles de personas en su mayoría centroamericanas- que viajan en grupo por motivos de seguridad y para hacer más presión frente a las autoridades migratorias.

VER MÁS
Aranceles NO: Jacobson, Wayne, Pascual, Garza, Davidow, Jones y Negroponte, 7 ex embajadores
INCERTIDUMBRE EN T-MEC: FITCH
La agencia calificadora de riesgo Fitch consideró este miércoles que la aplicación aranceles de Estados Unidos sobre importaciones mexicanas aumenta la incertidumbre en torno a la ratificación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Fitch Ratings expresó en un comunicado que el T-MEC tiene disposiciones sobre productos lácteos, avícolas, huevo, textiles, contenido digital, propiedad intelectual y, sobre todo, requisitos para la producción de automóviles.
Por lo tanto, la industria que más afectada se vería a nivel mundial sería la automotriz, que exporta a Estados Unidos productos producidos en México con un valor de miles de millones de dólares.
Se espera que si el acuerdo comercial se ratifica “reduzca las barreras, los precios de las materias primas impulsados por el comercio y la volatilidad de los tipos de cambio, así como la incertidumbre generada por tensiones comerciales respecto a la inversión”, valoró la firma.
Pese al acuerdo alcanzado entre los tres países el año pasado, el T-MEC debe ser ratificado todavía por los legislativos de los tres países firmantes.
México fue el segundo mayor exportador a Estados Unidos en 2018, y las ventas crecieron un 10 por ciento frente a 2017, de acuerdo con la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos.
“Los vehículos representaron la categoría principal de importaciones, segmento valorado en 93,000 millones o 27 por ciento del total”, indicó Fitch.
El país latinoamericano también es el que más productos agrícolas proporciona a Estados Unidos, junto con vino, cerveza y aperitivos.
Además, de implementarse las medidas arancelarias también se afectará en el flujo de efectivo a las empresas.
“Las implicaciones crediticias en el corto plazo de los posibles aranceles son limitadas. Pero los efectos del flujo de efectivo dependerán de la capacidad de trasladar el costo a los consumidores y de la flexibilidad de los procesos de manufactura”, apuntó.
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.
El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.
Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.
La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.
Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.
La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.
“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.
Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 17 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 16 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 16 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 16 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Isla Mujereshace 16 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 16 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 20 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















