zslider
Primeros seis meses de AMLO dejan 8 mil 358 asesinatos

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JUNIO.- Durante el primer semestre del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 8 mil 358 asesinatos relacionados con la delincuencia organizada, lo que representa un promedio de 46 al día.
Dichos crímenes aumentaron 7 por ciento en comparación con los últimos seis meses de la administración de Enrique Peña Nieto, cuando hubo 7 mil 803 homicidios, un promedio de 42 al día.
A pesar de que se registró una disminución de homicidios en diciembre y enero, durante 2019 se ha impuesto cada mes un nuevo récord de asesinatos. La cifra asciende a 6 mil 992 víctimas, siendo mayo el segundo mes más violento, con mil 532 personas muertas relacionadas con el crimen organizado.

Desde enero de 2018 no se rebasaban los mil 500 asesinatos, cuando se registraron mil 562 casos. Asimismo, en una comparación anual, mayo pasado hubo un incremento de 11 por ciento de estos crímenes respecto al mismo mes de 2018.
Las entidades con más casos de homicidios relacionados con el narco durante lo que va de esta administración son: Guanajuato, con mil 341; Baja California, con 841; Chihuahua, con 682; Guerrero, con 625, y Veracruz, con 598.
Dichos estados han registrado operativos y estrategias de seguridad para disminuir los índices delictivos, sin que hasta la fecha se noté un resultado significativo. Las cinco entidades concentran alrededor del 50 por ciento de los asesinatos desde diciembre a la fecha.
Mayo fue uno de los meses más violentos contra policías en varios estados del país, siendo Michoacán la entidad donde más se agravó dicha situación.
Fuente: Milenio

Cancún
CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS

Cancún, Q. R., a 23 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció avances contundentes en materia de recaudación fiscal y combate a la corrupción, posicionando a Cancún como referente nacional en eficiencia gubernamental. “Antes de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal crecía menos de 200 millones de pesos por año; hoy, aumenta casi mil millones anualmente”, afirmó.

El municipio alcanzó el noveno lugar a nivel nacional en fortaleza recaudatoria, con un 62% de ingresos provenientes de recursos propios. Para el ejercicio fiscal 2025, se estiman 7,636 millones de pesos, un incremento del 18% respecto al año anterior. Este fortalecimiento permitió elevar en 12% la inversión en obra pública y en 13.4% la seguridad ciudadana.

En el frente anticorrupción, destacó la campaña “Cero corrupción”, que incluye mil 500 gafetes con código QR para verificar identidad de servidores públicos, una plataforma digital de denuncias confidenciales, nueve cajeros automáticos con más de 31 mil recibos emitidos, y un sistema de verificación digital. Además, se actualiza la Estrategia Anticorrupción Municipal con 40 prioridades y 50 líneas de acción.
Finalmente, se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que ha recibido más de 21 mil solicitudes, con un 90% de eficiencia en respuesta, gracias al uso de inteligencia artificial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.
Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD
-
Playa del Carmenhace 23 horas
INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025