zslider
Asesinato de Francisco Romero convierte a México en el país más peligroso para ejercer el periodismo en el mundo

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MAYO. – Con el asesinato de Francisco Romero, Mexico se convierte en el país más peligroso para ejercer el periodismo, superando a Siria con una guerra reconocida.
En el mes de mayo, la Asociación de Periodistas Desplazados registramos dos asesinatos más de periodistas con los que se alcanzan los 10 en el primer semestre de este 2019, y nuevo gobierno; se trata Telésforo Santiago Enriquez, de Oaxaca, y Francisco Romero Díaz, en Quintana Roo.
En el recuento mensual, la Asociación contabilizó 45 ataques a periodistas, 23 mujeres, 22 hombres, 2 ataques a blogueros, 4 páginas a de internet, 3 estaciones de radio comunitarias, y tres edificios de periódicos.
Hay que anotar, que entre las agresiones, anotamos la anomalía que se registró con el medio nacional, oficial, NOTIMEX, y su reportaje para desprestigiar a un periodista asesinado, la campaña de desprestigio contra el reconocido periodista, Brozo.
Las agresiones de más impacto se registran de la siguiente manera:
1 de Mayo.
La periodista, Alicia Blanco, esposa del periodista, Pedro Tamayo, asesinado en el año 2016 en Veracruz, fue perseguida por hombres armados en Cosamaloapan, de ese mismo estado.
Ese mismo día, Juan Espinoza Menera, del portal “ValedorTV”, fue detenido por la Policía de Piedras Negras, Coahuila, cuando registraba con su cámara, a unos migrantes que reñían; no hubo pretexto legal para la detención.
2 de Mayo.
Este día, el profesor indígena, Telésforo Santiago Enríquez, Director de la Radio Comunitaria Indígena Estéreo Cafetal 98.7 FM, fue asesinado por dos sujetos desconocidos que lo emboscaron y dispararon en el municipio de San Agustín, Loxicha en Oaxaca.
4 de Mayo.
El reportero del periódico Novedades, Eric Galindo, fue víctima de una detención ilegal, y sometido a humillaciones y violencia por parte de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito en el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo.
7 de Mayo.
La reportera Yessica Ayala, de la revista “Contextos”, Mario Galeana de “24 Horas”, y Josué Mota Corro, de Milenio, fueron víctimas de agresiones de parte de la policía del Estado en el municipio de Izúcar de Matamoros.
Registro de ataque contra al menos cinco reporteros en la comunidad de Xaltianguis, del municipio de Acapulco, cuando cubrían el desarrollo de un enfrentamiento entre las autoridades y grupos delincuenciales.
8 de Mayo.
Evento ocurrido en Cuarnavaca, Morelos, en los que un sujeto disparó contra manifestantes y reporteros en el zócalo de la ciudad, muriendo en el lugar un empresario, resultando herido un comerciante, y un reportero.
9 de Mayo.
El periodista Héctor Valdez Hernández denunció el clima de violencia que existe en Quintana Roo contra la prensa. AMLO prometió atender su caso. sus amenazas fueron el pasado 9 de mayo, sin embargo esta información se dio a conocer hasta el 17 durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
10 de Mayo.
Se tomó conocimiento de una agresión de un reportero –buscó el anonimato- de parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia que cubría un accidente en el que participó uno de ellos.
Se registró una simulación de los mecanismos de protección en Morelos que nace al desconsiderar el riesgo de amenazas existentes para los medios periodísticos en las problemáticas derivadas del combate a la inseguridad,
13 de Mayo.
Anomalía.
Blogueros, Youtubers, periodistas con simpatías empatadas al nuevo gobierno emprendieron una campaña de desprestigio contra el conocido periodista, Víctor Trujillo “Brozo”, quien en sus programas, ejercía periodismo y opinión crítico contra algunos temas inherentes del Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Se consignaron ataques en Twitter y Facebook, en lo que se utilizaron miles de cuentas Bots, que influenciaron a las masas sociales, usuarios de estas redes, para construir una estructura de peso mediático encaminada al desprestigio del periodista.
Se registró ese mismo día, la agresión a la reportera Cintia gallardo Guerrero, corresponsal DE “NoticiasMVS” cuando realizaba labores periodísticas en el Consejo Distrital 22; tomó el caso la Fiscalía General de la República, y la Asociación Civil, Propuesta Cívica.
16 de Mayo.
En Salina Cruz, Oaxaca, Jesús Hiram Moreno fue vulnerado pro la Fiscalía del Gobierno de Oaxaca, de sus medidas cautelares, luego que fue agredido el 20 de marzo, y atendido por el mecanismo local. Se le instalaron 3 agentes, y se los retiraron.
En Veracruz, Jorge Sánchez, hijo del periodista, Moises Sánchez, asesinado en Veracruz hace 4 años, fue víctima de una campaña de desprestigio y criminalización luego de exhibir corrupción de la administración del Alcalde, Polo Deschapms, de Medellín de Bravo.
Asesinan al reportero de Nota Roja de Playa del Carmen, del municipio de Solidaridad en Quintana Roo, Francisco Romero Diaz; su cuerpo fue encontrado por la mañana con huellas de golpes y un disparo en la cabeza.
Los hechos de Romero Díaz ocurren luego de cinco registros de amenazas de parte de la Alcaldesa, Laura Beristain, que la víctima hizo público mediante sus cuentas de redes sociales. Con la muerte de Francisco, nuestro país se convierte en el mas peligroso para ejercer el periodismo luego rebasando a Siria, país con un conflicto bélico.
18 de Mayo.
Para su registro, el locutor de “Radio Tlacuache”, Salvador Sánchez, opositor al proyecto hidroeléctrico de Coyolapa – Atzala, observó a varios sujetos con armas largas merodeando su vivienda, luego de recibir semanas atrás, una serie de amenazas y campaña de desprestigio en redes sociales.
20 de Mayo.
La Asociación registró el uso de la agencia NOTIMEX para denigrar el nombre del periodista asesinado en Nuevo Laredo, Carlos Domínguez; trabajo que realizaron en ausencia total de códigos de ética, y el profesionalismo que debe caracterizar el buen periodismo.
Se registró dentro del mismo tema, una negación al derecho de réplica del hijo de la víctima, Carlos Domínguez, quien buscaba que la agencia nacional, explicara el porqué prestarse a un juego político para denigrar el nombre de su padre, y una aclaración de la situación.
El caso ha tornado en un pleito legal que seguirá en los tribunales.
22 de Mayo.
La página del escritor y periodista michoacano, Jesús Lemus, uno de los principales críticos de la actual administración, y gestor de trabajos periodísticos relacionados con la explotación minera de parte de empresas canadienses, fue despojado de su sitio web “zenzontle400”, que casualmente estaba alojado en servidores canadienses.
El periodista denunció el abuso de de la empresa “HOSTPapaEs” y se turnó el caso a la Procuraduría Federal del Consumidor para que realizaran las investigaciones correspondientes; un ejemplo claro de un atentado contra la Libertad de Expresión.
El mismo día, El periodista, Elías Medina, del Periódico “Sudcaliforniano” denunció una campaña de ataques de parte de Víctor Martínez de escobar, encargado de la Zona Federal Marítimo Terrestres del Ayuntamiento de La Paz, Baja California; se pidió la activación de los protocolos de seguridad.
23 de Mayo.
El Gobierno Federal filtró una lista de periodistas que recibieron millonarios contratos de publicidad gubernamental en la administración de Enrique Peña Nieto, desatando una guerra mediática contra el ejercicio del periodismo.
24 de Mayo.
En el estado de Querétaro, sujetos armados interceptaron en la carretera nacional México – Querétaro, la unidad donde viajaba la periodista Ana de León, reportera de la revista “Mexico Industry” originaria de Reynosa, Tamaulipas; según testimonio de su pareja. Fue localizada 5 días después, pero las investigaciones permanecen en hermetismo total.
El caso lo atrajo la Fiscalía General de la República.
Ese mismo día, la periodista Alejandra Jiménez, fue amenazada de muerte por supuestos del crimen organizado por denunciar tala inmoderada e incendios provocados en la zona Zacapu, Michoacán, la situación fue ventilada a través de sus redes sociales, tomando el caso la Secretaría de Gobernación y autoridades federales.
27 de Mayo.
Un reportero de la revista “Vertical” de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, fue golpeado por Ninet Bella, la encargada del área de Prensa de la candidata a la diputación por parte del PAN, Ivett Bermea, cuando cubría un evento político.
Los generales se reservan por cuestiones de seguridad; toman conocimiento las autoridades federales.
28 de Mayo
La alcaldía de Loma Bonita, Oaxaca, impulsó una campaña de desprestigio contra el medio de información, “El Piñeiro de la Cuenca” a través de un video compartido en Facebook y WhatsApp.
Nuestros periodistas asesinados hasta hoy
Jesús Alejandro Márquez Jiménez, ocurrido el 1 de diciembre en Tepic, Nayarit
Diego García Corona, el 4 de diciembre en Ecatepec, Estado de México
José Rafael Murúa Manríquez, el 19 de enero en Mulegé, Baja California Sur
Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, el 9 de febrero en Emiliano Zapata, Tabasco
Reynaldo López, el 16 de febrero en Hermosillo, Sonora
Santiago Barroso Alfaro, el 15 de marzo en San Luis Río Colorado, Sonora.
Samir Flores Soberanes, asesinado el 20 de febrero en Amilcingo, Morelos, quien también realizaba trabajo periodístico en la radio comunitaria Radio Amiltzinko.
Telésforo Santiago Enríquez, ocurrido el pasado 2 de mayo en San Agustín Loxicha, Oaxaca
Francisco Romero Díaz, fundador de portal digital Ocurrió Aquí, de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Puerto Morelos
BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.
Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.
Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horas
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL SE PREPARA PARA RECIBIR A MÁS DE 2 MIL 500 TRIATLETAS EN EL IRONMAN 70.3
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO SE UNE A LA FIESTA MUNDIAL DEL FUTBOL SOCCA CON TORNEO RELÁMPAGO ESTATAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL CON SIMULACRO MASIVO ENCABEZADO POR MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Nacionalhace 6 horas
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175
-
Chetumalhace 7 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 20 DE SEPTIEMBRE