Conecta con nosotros

zslider

Reino Unido recomienda a ciudadanos viajar con cuidado a México

Publicado

el

CANCÚN, 30 DE MAYO.- El gobierno de Reino Unido emitió una alerta a sus ciudadanos que piensen viajar a Mexico debido a la violencia que se vive en el territorio, así como la presencia de migrantes provenientes de Centroamérica, la temporada de huracanes o enfermedades como el Zika.

Nuestro país se encuentra en categoría verde, lo que significa que pueden viajar, pero recomienda a sus ciudadanos revisar el documento de recomendaciones.

“El crimen y la violencia son problemas serios en México y la situación de seguridad puede representar un riesgo para los extranjeros (…) Debe investigar su destino a detalle y solo viajar durante las horas del día cuando sea posible. Supervise los medios locales e informe a los contactos de confianza de sus planes de viaje”, indicó.

Alerta Reino Unido

Foto: GOV.UK

Detalla que el flujo de caravanas migrantes en México provenientes de cruces fronterizos “están sujetos a cierres periódicos” y a peligros que convendría evitar en lo posible.

Colocó a Guerrero y Ciudad de México como las entidades más violentas del país.

Destinos turísticos afectados

La alerta señala que los principales destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Los Cabos, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta no han disminuido sus niveles de violencia y detalla que al menos desde 2017 se han presentado hechos violentos en sitios visitados por turísticas, incluyendo la zona hotelera.

“Si bien los turistas no han sido el blanco de tales incidentes, cualquiera que se encuentre cerca de un incidente podría verse afectado”, alertó.

Reino Unido pide a sus ciudadanas que arriben a México no viajar solas en el transporte público debido a que se han presentado casos de violación en autobuses, principalmente al sur de Ciudad de México, incluso en áreas turísticas.

Incluyó como un riesgo la temporada de huracanes que “normalmente se extiende de junio a noviembre” y afecta tanto a costas del Pacífico como del Atlántico. Asimismo, autoridades sanitarias del Reino Unido clasifican a México como un riesgo de transmisión del virus del Zika.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.