Conecta con nosotros

zslider

Moody’s advierte: sin atención al sargazo en Caribe se pone en riesgo industria turística

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE MAYO.- La creciente invasión de sargazo que no deja ver las aguas color turquesa; el mal olor que desprende cuando se pudre en las orillas de las playas en el Caribe mexicano y las fotografías que circulan de varias de sus playas, amenazan a la industria turística de la segunda economía latinoamericana, porque puede desalentar la llegada de viajeros, dijo Moody´s el martes.

Pero la afectación no será solamente para Quintana Roo, sino para todo el país ya que como han resaltado los hoteleros, el estado contribuye con casi el 40% de las divisas turísticas que ingresan al país.

Ya en 2017 se informó que el ingreso de turistas a México cayó 13.8 por ciento durante septiembre en relación con agosto de 2018 y 9.9 por ciento en referencia al mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este tema no es nuevo, desde finales del 2018 los hoteleros de Cancún y Riviera Maya por medio de sus asociaciones, han advertido que la falta de un plan frontal y permanente contra el sargazo, que debe incluir la designación de una bolsa.

Además de la mala imagen que deja la inseguridad en algunas zonas, a lo que se suma a la carencia de recursos federales para promoción en ferias y mercados internacionales, son los elementos que harían caer el número de visitantes, por ende tarifas y posteriormente empleos, desatando así un problema mayor.

Actualmente, ya se vive la baja de tarifas hasta un 15 ó 20 en algunas cadenas, ante la baja de un 4% admitida por el gobierno del estado, pero en número mayor de acuerdo a los hoteleros.

De acuerdo con El Financiero, Moody´s prevé que la invasión de sargazo probablemente empeorará este verano, lo que afectará la demanda hotelera y amenazará los ingresos de algunos de sus clientes.

Aunque el fenómeno causado por estas algas color marrón empezó a manifestarse de forma atípica hace casi un lustro, la calificadora dijo que recientemente se han registrado cantidades inusualmente altas que los investigadores atribuyen al cambio climático y a la contaminación de los mares.

“La experiencia reciente ha demostrado que las imágenes negativas pueden desalentar rápidamente a los viajeros en una industria que depende fuertemente del contenido generado por los usuarios y de reservaciones por Internet”, señala Moody´s en un reporte.

La firma prevé que la invasión que probablemente empeorará este verano, afectará la demanda hotelera y amenazará los ingresos de algunos de sus clientes, como la empresa Playa Resorts, el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Autovía del Mayab y al estado Quintana Roo, altamente dependiente del turismo.

“Si esto no se controla (…) y siguen circulando estas imágenes del sargazo invadiendo las playas y el mar de Cancún, creemos que rápidamente podría tener un efecto ahí sí más significativo”, dijo en una entrevista Sandra Beltrán, analista senior de Moody´s.

A comienzos de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno estaba trabajando de manera coordinada con las autoridades federales y regionales, con el apoyo de la Secretaría de Marina, en un plan coordinado para resolver el problema.

“México deberá intensificar sus esfuerzos para proteger a la industria turística”, dijo Moody´s y agregó que México aún no cuenta con entidades responsables de estudiar el sargazo, ni ha dado detalles sobre las medidas o el presupuesto que se le destinará, apunta el diario.

Beltrán dijo que ya se percibe desaceleración en el turismo estatal si se consideran la llegada de pasajeros internacionales al aeropuerto de Cancún, que cayó un 1.8% entre enero y abril a tasa anual, y el tráfico de la Autovía del Mayab, que creció un 6.4% en el periodo tras haber aumentado un 14.3% en 2018.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Con el compromiso de garantizar el bienestar de la infancia, las Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable han intensificado su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo. En esta ocasión, la primaria “Mariano Azuela” fue el centro de atención, donde 185 niñas y 220 niños recibieron evaluaciones médicas integrales.

Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa en estrecha colaboración con el Gobierno de México. La iniciativa tiene como objetivo cuidar la salud de los estudiantes a través de estrategias preventivas y de promoción de hábitos saludables.

Durante el evento, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euán, destacó que la administración actual ha priorizado el bienestar de los sectores más vulnerables, fortaleciendo acciones coordinadas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La Estrategia Nacional de Vida Saludable es el reflejo de este compromiso, beneficiando a miles de niños y niñas en todo el país.

Para el ciclo escolar 2024-2025, la estrategia prevé la atención de más de 164 mil estudiantes de 788 escuelas primarias en la entidad. En la primaria “Mariano Azuela”, donde estudian 405 alumnos, las brigadas ofrecieron mediciones de peso y talla, revisiones de salud visual y bucal, además de pláticas sobre higiene, alimentación saludable y desarrollo socioemocional.

La intervención de instituciones como SEQ, IMSS, SESA, IMSS-Bienestar y DIF ha sido clave para la implementación exitosa de estas acciones, contribuyendo a una mejor calidad de vida para la niñez quintanarroense. Con estas brigadas, la salud escolar se fortalece y se consolidan prácticas esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

Publicado

el

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.

Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.

Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.

Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.