Conecta con nosotros

zslider

Hombre de 56 años construye su propio muro con México

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 28 DE MAYO.- Jeff Allen, un ciudadano estadounidense de 56 años, inició la construcción de su propio muro para impedir el cruce ilegal de migrantes en la franja fronteriza de Estados Unidos y México, donde convergen Texas y Nuevo México con el norteño estado mexicano de Chihuahua.

Allen, en declaraciones a medios, explicó que hace seis años adquirió una propiedad en el lado estadounidense que colindaba con la frontera de estos dos países y que el terreno carecía de alguna construcción que delimitara el espacio.

Esto la hacía una zona de fácil acceso para los migrantes, que al no contar con sus documentos, no podían ingresar por los puertos oficiales a Estados Unidos.

Sin embargo, Allen decidió tomar acciones por su cuenta y con apoyo de donaciones monetarias realizadas por otros estadounidenses comenzó la construcción de un muro de barrotes de acero que miden 5,9 metros de alto.

La obra, parecida a la que está actualmente construyendo el Gobierno de Donald Trump, tiene una longitud de poco más de 800 metros y podría ser terminada en las próximas semanas.

“Yo soy patriota, este es mi país y lo voy a proteger. Y voy a proteger a mi familia”, enfatizó Allen, cuya esposa e hija son originarias de Ciudad Juárez.

De acuerdo con Allen, quien además es fundador del grupo de militares veteranos ‘United Constitutional Patriots’, su acción no está basada en el racismo, sino en la protección y seguridad.

“Ellos (refiriéndose a las personas migrantes) me aventaron rocas, ellos roban, me poncharon (pincharon) las llantas? estoy cansado, esto sucede desde hace seis años”, aseguró.

Desde la perspectiva del veterano estadounidense, el Congreso de su país ha fallado en proteger las fronteras de la población migrante que no ingresa de forma legal.

Aseguró que los ciudadanos ya se encuentran tomando acciones al respecto; esto se puede ver reflejado en la página de internet donde recibe las donaciones para la construcción de su muro.

“El Congreso es perezoso, es irresponsable y no protege al ciudadano. Ellos no están protegiendo Estados Unidos. En Estados Unidos, en este momento, 45 personas al día mueren a manos de migrantes”, recalcó.

Para Allen, todas las personas migrantes deberían ingresar de forma legal, tal y como lo hizo su esposa, de lo contrario, no está dispuesto a aceptar a ningún migrante en su país.

“Esta es mi casa, no es tu casa, no es la casa de ellos, es mi casa y si quieres entrar a Estados Unidos tienes que hacerlo legal. Yo pienso que legal es genial”, concluyó.

Cada año decenas de miles de migrantes cruzan México y buscan entrar ilegalmente a Estados Unidos con el afán de cumplir su sueño americano.

Además, desde octubre de 2018 miles de ellos también viajan en caravana, un fenómeno más visible y que ha causado choques diplomáticos entre naciones.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.

Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

DESAYUNADORES ESCOLARES RENOVADOS: MÁS DE 2 MIL 700 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIRÁN ALIMENTOS CALIENTES EN ESPACIOS DIGNOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria infantil, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, anunciaron la renovación y equipamiento de siete desayunadores escolares en el municipio de Benito Juárez, beneficiando directamente a más de 2 mil 700 niñas y niños.

Con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, se dotaron de mobiliario, utensilios de comedor y equipo de cocina —incluyendo refrigeradores, parrillas industriales y cilindros de gas— a las escuelas secundaria Carlos Fuentes, primarias Chilam Balam, Benito Juárez, Laguna de Bacalar, Rafael Ramírez Castañeda, y jardines de niños Rosario Mendoza y Myriam Nemirovsky.

“Este gobierno humanista con corazón feminista sabe que no se puede aprender con el estómago vacío”, expresó Mara Lezama, quien agradeció a docentes, familias y Comités de Desayunadores por su compromiso. La transición de desayunos fríos a calientes busca mejorar el desarrollo físico, mental y cognitivo de los estudiantes, además de apoyar la economía familiar.

Actualmente, el programa de desayunos calientes brinda cerca de 12 mil servicios diarios en Benito Juárez y alcanza a más de 17 mil 500 menores en todo el estado. Verónica Lezama subrayó que garantizar espacios dignos para la alimentación escolar es clave para el desarrollo integral de la niñez quintanarroense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.