Cancún
Huachicol de medicina costó 90 mil mdp; pagaban tres veces más por compras urgentes

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE MAYO.- El huachicoleo por la compra-venta de insumos para el sector Salud significaba al gobierno federal 90 mil millones de pesos en administraciones pasadas.
Así lo informó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina, en la que detalló el modus operandi de los actos de corrupción en la compra de medicamentos.
“Se hacía una licitación, incluso una compra consolidada de mil 500 claves, se ponían de acuerdo y nada más vendían mil, y quedaban 500 sin compromiso de venta. ¿Para qué? Para que se compraran esas 500 por urgencia ya sin ningún control y por esas 500 se pagaban dos o tres veces más”.
Reconoció que el problema de desabasto ha generado polémica, pero pidió paciencia para resolverlo. El Presidente aseguró que los estados desviaban el recurso de los medicamentos.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que hay un uso faccioso del mercado de insumos para la salud y que “en casi cualquier esquema de corrupción uno encuentra la coparticipación o la complicidad de funcionarios públicos y agentes privados.”
Vendían medicina con 300% de sobrecosto
Afirma que el huachicoleo por la compra-venta de medicamentos ascendía a $90 mil millones
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el huachicoleo por la compra-venta de medicinas ascendía a 90 mil millones de pesos al año.
Manifestó que el problema de desabasto de medicamentos en México ha causado gran polémica y pidió paciencia para que se resuelva, pues de lo que se trata es de ir al fondo del problema y “arrancar de raíz el régimen corrupto, de injusticias y de privilegios”.
En conferencia de prensa, detalló cómo se llevaban a cabo los actos de corrupción en la compra de medicinas: “Se hacía una licitación, incluso una compra consolidada de mil 500 claves, se ponían de acuerdo y nada más vendían mil, y quedaban 500 sin compromiso de venta. ¿Para qué? Para que se compraran esas 500 por urgencia ya sin ningún control y por esas 500 se pagaban dos o tres veces más.
Manifestó que se ahorraban hasta 20% en compras consolidadas, pero en las compras pendientes eran contratos directos donde la hacienda pública perdía hasta 300 por ciento.
Manifestó que en los estados utilizaban el dinero como caja chica o caja grande, lo que iba para las medicinas se desviaba para otros fines y había sobreprecio en la compra y monopolio.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que hay un uso faccioso del mercado de insumos para la salud y cabe destacar que “en casi cualquier esquema de corrupción uno encuentra la coparticipación o la complicidad de funcionarios públicos y agentes privados.”
Por eso, manifestó que ahora se busca un piso parejo, donde a nadie se le dan privilegios en los mercados de insumos que compra el gobierno: “En este caso específico, la salud requiere el compromiso de las empresas privadas para jugar las reglas del piso parejo, que no son otras que las reglas de la ley.
Destacan ahorro en caso VIH
El secretario de salud, Jorge Alcocer, afirmó que se encuentra cubierto el abasto de medicamentos antirretrovirales para pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Al tiempo, informó que se aplica un nuevo esquema de compra y de tratamiento a la enfermedad, el cual es más efectivo porque se basa en evidencia científica y experiencias internacionales.
Además de que en la adquisición de los fármacos se logró un ahorro por mil 700 millones de pesos, lo que permite incrementar la cobertura.
Dijo que México es el país de América Latina que más caro adquiría los medicamentos hasta con un 20% más que otras naciones.
Fuente: Excélsior

Cancún
CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.
La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 15 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Nacionalhace 15 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Cancúnhace 14 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA
-
Deporteshace 15 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL