Conecta con nosotros

zslider

Hay un descenso en la incidencia delictiva en Quintana Roo

Publicado

el

YUCATÁN, 24 DE MAYO.- El gobernador Carlos Joaquín participó en la Reunión de Coordinación Regional de Seguridad de la Zona 2 Sureste, que se celebró en Mérida para presentar el despliegue operativo de la Guardia Nacional y el Modelo Nacional de Policía.

Al respecto, Carlos Joaquín expresó que en Quintana Roo se realizan acciones para recuperar la paz y la tranquilidad de la gente como la profesionalización de los cuerpos policiacos, la aplicación tecnológica mediante cámaras de vigilancia, la instalación de centros de mando y el equipamiento de los elementos.

“Para tener un Quintana Roo seguro y en paz, la coordinación interinstitucional fluye hacia un mando único de estrategias más eficientes para la protección de la gente y de los turistas que nos visitan”, explicó el gobernador del Estado.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1131985330817650688/photo/4

En conferencia de prensa posterior, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México Alfonso Durazo Montaño reconoció el esfuerzo que, en materia de seguridad, se realiza en Quintana Roo.

“Los indicadores hablan de un descenso en la incidencia delictiva. Estamos invariablemente sujetos a actos de coyuntura, pero reitero la disposición del gobierno federal de colaborar con el gobernador, con quien hemos avanzado en el tema de la seguridad”, expresó Durazo Montaño.

El gobernador Carlos Joaquín también participó en la entrega de patrullas a la policía de Yucatán.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1132042046141816832/photo/2

La presentación del despliegue operativo de la Guardia Nacional estuvo a cargo de su primer comandante, el general de brigada Luis Rodríguez Bucio.

Estuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Sandoval González, y de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán.

También asistieron los gobernadores Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Rafael Alejandro Moreno, de Campeche; Alejandro Murat, de Oaxaca, y Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

ACTÚA COZUMEL CONTRA LA CONTAMINACIÓN: DETIENEN A INFRACTOR EN PREDIO BALDÍO DE URBA

Publicado

el

Cozumel, 26 de junio de 2025. – En una respuesta firme a las demandas ciudadanas, el Gobierno Municipal de Cozumel, encabezado por José Luis Chacón Méndez, actuó con decisión ante un caso de contaminación ambiental en la colonia Urba, logrando la detención en flagrancia de un infractor que arrojaba desechos voluminosos en un predio baldío.

La intervención fue atendida por la Dirección de Seguridad Pública, en coordinación con la Subdirección de Ecología, el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR) y la Dirección de Servicios Públicos. Participaron Judith Argüelles Camaal, Francisco Abad Vázquez y Russel Cohuo, quienes confirmaron que el sujeto involucrado, junto con otros, recolectaba chatarra para después depositarla ilegalmente en el terreno, sin autorización del propietario.

Esta práctica no solo degrada el paisaje urbano, sino que también genera focos de infección, malos olores y propicia la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

El detenido fue presentado ante el Juez Cívico, quien aplicó lo dispuesto en el Artículo 165 del Bando de Policía y Buen Gobierno. Se le impuso una multa económica o, en su defecto, 32 horas de arresto como sanción ejemplar.

El Gobierno Municipal recordó que el CAMAR está habilitado para la recepción gratuita de residuos de este tipo, fomentando el manejo responsable de los desechos para proteger la salud pública y el medio ambiente.

Con esta acción, la administración reafirma su compromiso con el bienestar colectivo, escuchando a la ciudadanía y respondiendo con firmeza a los problemas que afectan a Cozumel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LOS APUNTADOS PARA LA “SILLA” DE BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

La carrera por la sucesión en Benito Juárez (Cancún) ya no se detiene, por todas partes surgen aspirantes, serios y no tan serios, quienes aspiran a ser presidente(a) del municipio más importante del Estado, no solo por el presupuesto superior a los 7 mil millones de pesos al año; sino también por la afluencia turística que tiene, solo igualada por los municipios que componen la Riviera Maya.


Hasta ahora, en los 11 municipios de Quintana Roo solo hay dos que podrían buscar la reelección, hablo de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio y; el alcalde de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; porque todos los demás, tendrán que dejar sus cargos. Pero estoy aquí para hablarles de la larga lista de quienes ya buscan penetrar en el mercado electoral de Benito Juárez.


Advierto, no quiero entrar en controversia sobre a qué grupo o tribu pertenece tal o cual aspirante, solo diré los nombres de quienes, a decir de algunos liderazgos sociales, tienen posibilidades de una candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, el diputado local Jorge Sanén Cervantes; las diputadas federales Marybel Villegas Canché y Mildred Ávila Vera; el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; los diputados locales Alberto Batun Chulim, Eric Arcila Arjona y Hugo Alday Nieto (PT); el secretario del Bienestar del Gobierno del Estado, Pablo Bustamante Beltrán; pero todos ellos buscan el paraguas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).


Eso sí, quien quiera gobernar este municipio, debe tener en cuenta los grandes retos que tiene por delante, primero los problemas medioambientales, el ordenamiento territorial es una prioridad en materia de prestación de servicios básicos como luz, agua potable, drenaje y la movilidad; segundo, el flagelo de la inseguridad que afecta a los ciudadanos, pero principalmente a los empresarios, quienes prefieren guardar silencio ante la indiferencia de los tres niveles de gobierno.


Otro reto, es atender a las poblaciones vulnerables, no hay un proyecto que permita a los discapacitados moverse con libertad; no hay casa de refugio para aquellas personas que no tienen donde dormir o que se encuentran en situación de calle; no existe un comedor comunitario en las zonas más pobres de la ciudad; hay desnutrición en las regiones de Cancún, aunque parezca imposible.


Lógicamente, depende de la sociedad para que ejerzan presión sobre las autoridades para que cumplan con responsabilidad constitucional; si bien es cierto que el Humanismo Mexicano llega a las personas de la tercera edad, se han dejado de hacer obras de beneficio social; las autoridades dejaron de atender los problemas comunitarios para enfocarse en las necesidades particulares, es decir, medio cumplen con su labor de acuerdo a la ley. Ahí se las dejo…
SASCAB
Este jueves 26 de junio, la radiodifusora XHNKA, “La voz del gran pueblo” del Sistema de Radiodifusoras Culturales Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), cumple 26 años de haberse creado en Felipe Carrillo Puerto.
Una de las actividades que realizará la radiodifusora es una conferencia titulada “Medios de comunicación y su compromiso con la sociedad”, para responder a la necesidad de comunicar de forma objetiva y con responsabilidad las necesidades de la comunidad.


Agradezco a sus organizadores y a los directivos de XHNKA “La voz del gran pueblo”, haberme invitado para impartir este tema. La conferencia la impartiré mañana en horario de 12:00 del día a 14:00 horas, en el auditorio Isidro Caamal Cituk de la emisora.
No perderé la oportunidad de explicar que el periodismo es un instrumento social para equilibrar el poder. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.