zslider
Presidencia revela contratos con periodistas en gobierno de EPN

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MAYO.- Una lista de 36 periodistas y sus empresas recibieron presuntamente contratos durante a administración del ex presidente Enrique Peña Nieto, por un valor total de mil 81 millones 715 mil 991 pesos, por concepto de publicidad y gastos de comunicación, reveló el periódico REFORMA al mostrar la lista que divulgó la Presidencia de la República.
De acuerdo a la documentación que tuvo acceso este medio de comunicación, se señala que entre los periodistas con contratos destacan cuatro empresas de Joaquín López Doriga, que en conjunto recibió 251 millones 482 mil pesos, con la razón social Ankla Comunicación, Astron Publicidad, Plataforma Digital Joaquín López Doriga y Premium Digital Group.

Se encuentra también en la lista el periodista Federico Arreola con la empresa Periódico Digital Sendero que de acuerdo a los documentos obtuvo 153 millones 578 mil 253 pesos, 151 millones 897 mil 653 pesos por publicidad y un millón 680 mil 600 por otros servicios.
En el documento de la Presidencia se encuentra incluido el historiador Enrique Krauze, que está ubicado como periodista y se le señala de haber recibido 144 millones 80 mil 995 pesos por concepto de la revista Letras Libres; 87 millones 402 mil 316 pesos por publicidad para Editorial Clío y adicionalmente 56 millones 678 mil 678 pesos por otros conceptos no especificados.
De acuerdo a REFORMA, los trabajos realizados de los dos últimos conceptos abarcan la producción de documentales y programas para medios electrónicos.
También está en la lista Óscar Mario Beteta con 74 millones 57 mil 100 pesos; Beatriz Pages con pago de 57 millones 204 mil 346 pesos, y Callo de Hacha con 47 millones 389 mil 112 pesos.

En la lista mencionan a Raymundo Riva Palacio con 31 millones 138 mil 703 pesos, y al respecto REFORMA obtuvo una respuesta del periodista que dijo ser representante legal de una sociedad compuesta por 22 miembros, y que correspondió al concepto de publicidad.
Los documentos muestran que el periodista Ricardo Alemán aparece con un monto de 25 millones 851 mil 109 pesos; Adela Micha con 24 millones 365 mil 501 pesos.
A la lista se suma las empresas Luis Soto con pagos de 23 millones 631 mil 357 pesos; Pablo Hiriart con 22 millones 149 mil 942 pesos; Jorge Fernández Menéndez con 19 millones 776 mil 381 pesos; Rafael Cardona con 15 millones 814 mil 265 pesos; Roberto Rock con 15 millones 819 mil 516 pesos y Francisco García Davish con 14 millones 369 mil 481 pesos.
Francisco Cárdenas con la empresa Pulso Político Francisco Cárdenas Cruz, S.A. de C.V. con 7 millones 853 mil 293 pesos; Eduardo Ruiz Healy con la empresa Editorial RH, S.A. de C.V. con 4 millones 242 mil 756 pesos, entre más periodistas que integran la lista.
La Presidencia de México destacó que las cantidades mostradas en la lista fueron desgrosadas de 2013 a 2018, pero todavía existen cifras preliminares de 2018, último año de gobierno de Peña Nieto.
Fuente: Debate

Economía y Finanzas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.
🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
- Santander: $17.70 / $18.85
- Banorte: $17.78 / $18.88
- HSBC: $17.76 / $18.92
- Banco Azteca: $17.75 / $18.99
- Scotiabank: $17.74 / $18.91
- Inbursa: $17.79 / $18.87
- Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
- Banjercito: $17.73 / $18.89
📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.
Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de septiembre.— Con un enfoque directo y participativo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio al programa “Miércoles Ciudadano”, una estrategia de atención pública que busca fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. En la primera jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se otorgaron 678 atenciones gracias a la colaboración de 10 dependencias municipales, tres institutos locales y diversas instancias estatales.

La alcaldesa, acompañada por titulares de áreas clave como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar y Educación, escuchó personalmente las inquietudes de los portomorelenses en temas como obras, becas, salud, movilidad y seguridad. “Este programa refleja nuestro compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y sensibilidad social”, expresó Merari, quien destacó que el modelo sigue el ejemplo de las audiencias públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el evento, también se entregaron apoyos sociales: tres sillas de ruedas, una silla PCI para un menor y tres bastones para adultos mayores. El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir un Puerto Morelos más justo y funcional.
El programa será periódico y contará con funcionarios de primer nivel, quienes deberán dar seguimiento puntual a cada solicitud. “No hay gestión sin escucha activa”, concluyó la presidenta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 24 horas
CANCÚN INAUGURA EL TORNEO DE BOLICHE “DESAFÍO KUKULCÁN” CON PARTICIPACIÓN NACIONAL
-
Cancúnhace 22 horas
CLAUSURAN CHATARRERA ILEGAL EN CANCÚN TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Viralhace 24 horas
INFANCIA MAYA: INICIA CURSO GRATUITO PARA NIÑOS EN MUSEO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Culturahace 24 horas
TALLER “MUNDO DE PAPEL” IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FERIA DEL EMPLEO EN PLAYA DEL CARMEN IMPULSA LA PROSPERIDAD LOCAL
-
Culturahace 24 horas
CRÍA DE COCODRILO EN CARRETERA COSTERA SUR MOVILIZA A AUTORIDADES AMBIENTALES EN COZUMEL
-
Cancúnhace 22 horas
CANCUNENSES DECIDEN EL FUTURO DE LAS OBRAS PÚBLICAS: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 ARRANCA CON FUERZA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
EDUARDO ASENCIO FIRMA ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN